Una isla urbana en Luque: Aquaterra ya comercializó el 60% de la totalidad del barrio cerrado

Con un nuevo estilo de emprendimiento inmobiliario, el cuarto con laguna artificial en Paraguay, Aquaterra está concebida como una isla urbana donde se conjugan la arquitectura, el paisaje y la innovación en infraestructura.

Image description
Image description
Image description

El barrio cerrado está ubicado en Luque y es desarrollado por Raíces Real Estate https://www.raices.com.py/, empresa pionera en traer a nuestro país la tecnología de lagunas cristalinas de grandes dimensiones para uso en proyectos urbanos exclusivos de Crystal Lagoons.

“Este proyecto desde su lanzamiento resultó un éxito rotundo, ya que hasta el momento comercializamos el 60% de la totalidad del barrio y ya son más de 200 familias que han apostado a Aquaterra, cuyas obras avanzan conforme los cronogramas previstos; estas obras pueden ser visitadas previo agendamiento”, afirmó Ernesto Vázquez, gerente de marketing en innovación de la firma.

El hito más importante del proyecto, la laguna cristalina, estará terminado a finales de 2022. La construcción del resto de Aquaterra se hará por etapas. Será un barrio cerrado, en un mix de diseño y naturaleza.

“Dentro de las 47 hectáreas que conforman Aquaterra, se dispone de cuatro barrios en su diseño con 437 lotes que mantienen las líneas propias del terreno sobre el cual se ubican. Y en ese todo armónico, se destacan las 22 hectáreas de espacios con vegetación y áreas para circular que representan 50% del predio total”, indicó.

El proyecto está diseñado para la vida en comunidad y las familias contarán con días de playa todo el año frente a la laguna cristalina de casi 3 hectáreas, con más de 5.500 m2 de entretenimientos en el Club Town con restaurantes, salones de eventos, bar de playa y 8.200 m2 de playa de arena blanca. Además, se contará con 11.500 m2 de áreas deportivas para disfrutar al aire libre.

“Pensando en el segmento que prefiere la vida en sofisticados departamentos, y sin perder la esencia de la comunidad Aquaterra, en este segundo semestre del año, estaremos lanzando los edificios de Aquaterra, conformado por torres de departamentos con vistas a la laguna que bordean la playa”, destacó Vázquez.

Uso sustentable del agua

Las lagunas de color turquesa impulsadas por tecnología de Crystal Lagoons, patentada en más de 190 países en todo el mundo, son reconocidas tanto por su tamaño monumental como por sus características sustentables.

El concepto y la tecnología de la firma, fueron creadas por el bioquímico y empresario Fernando Fischmann. Se caracterizan por llevar vida de playa al centro de las ciudades de todo el mundo; se llenan solo una vez y operan en un circuito cerrado, lo que garantiza un uso sustentable del agua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.