Unilever se juega por la semana laboral de 4 días: “Si todos nos sentimos bien, lo que aportamos es mayor”

La compañía Unilever Paraguay implementó la semana laboral de cuatro días para administrativos, una vez al mes, a fin de fomentar una mejor experiencia en el trabajo, al flexibilizar las jornadas para optimizar las tareas, potenciar a los colaboradores y buscar una mejor versión de las personas en el ambiente laboral.

Image description

Esta iniciativa tiene el objetivo de ofrecer nuevas maneras de trabajar, más dinámicas y flexibles y, al mismo tiempo, continuar mejorando la experiencia de los colaboradores, a través de iniciativas que permiten conectarlos con lo que más les gusta, potenciarlos a ser su mejor versión y, de esta manera, tener un aporte y desempeño mayor, según Silvana Feliciangeli, directora de RRHH en Unilever Paraguay. 

“Es una nueva forma de vivir el trabajo. Yo compruebo a diario conmigo misma: cuando me siento bien, es cuando más puedo enfocarme, priorizar y dar lo mejor de mí”, puntualizó la directora.

 Apuntó que es vital tener cada vez una mejor experiencia de trabajo con todos sus trabajadores, quienes tienen como principal misión cumplir con los targets, desarrollar el negocio y siempre ir por más.

“Sabemos que si todos nos sentimos bien, lo que aportamos es mayor. Ese esfuerzo se fue traduciendo, entre otras iniciativas, en nuestros nuevos beneficios (monto para el home office, préstamos, semana adicional ni bien ingresan), que fuimos sumando a nuestro plan de wellbeing y cultura híbrida”, dijo Feliciangeli.

Según la directora de RRHH, en Unilever quieren seguir creando una mejor experiencia para las personas, una cultura cada vez más flexible y de impacto. Aseguró que fueron pioneros y hoy resulta parte de la cultura de la empresa, por ejemplo, el “viernes flex” o el horario de trabajo flexible, hasta la licencia de matrimonio extendida, así como el día de cumpleaños libre.

“A partir de la pandemia, nos transformamos hacia una cultura híbrida, que nos permite trabajar desde donde queramos, ya sea desde la casa o la oficina. Este año, sumamos un monto híbrido para acompañar esa cultura y hacer nuestra oficina en casa y remodelamos las oficinas corporativas. También acompañamos el contexto difícil inflacionario con un préstamo para todos, e incorporamos una semana de vacaciones adicional para quienes recién se suman a Unilever”, señaló Feliciangeli sobre los beneficios laborales. 

Otros beneficios laborales en Unilever Paraguay

Shares for All consiste en la posibilidad de invertir en acciones de la compañía, mediante aportes mensuales. Por cada tres acciones compradas y mantenidas durante tres años, Unilever otorga una acción sin costo.

El servicio médico en oficina está disponible de lunes a viernes, allí cuentan con la atención del médico de la compañía, una nutricionista y la trabajadora social. Además del Programa de Atención a Empleados entregado por ICAs Argentina.

Bolsas de productos para que las marcas de la empresa acompañen a los colaboradores todos los días. Para eso, reciben una bolsa de productos de regalo cada tres meses.

Día libre por cumpleaños, primer día de clases y cumpleaños de los hijos. Los empleados pueden disfrutar de una media jornada libre en el mismo día del cumpleaños de sus hijos o del primer día de clases de ellos. Por otra parte, todo colaborador que contraiga matrimonio, por primera vez, mientras trabaja en Unilever, recibe una gratificación de un salario bruto y 15 días de licencia.

Además, cada viernes los colaboradores tienen la posibilidad de reducir la jornada laboral de durante todo el año. Otra flexibilidad se relaciona con el horario, puesto que pueden ingresar entre las 8:00 y 9:00 y salir entre 17 o 18:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.