Unilever se juega por la semana laboral de 4 días: “Si todos nos sentimos bien, lo que aportamos es mayor”

La compañía Unilever Paraguay implementó la semana laboral de cuatro días para administrativos, una vez al mes, a fin de fomentar una mejor experiencia en el trabajo, al flexibilizar las jornadas para optimizar las tareas, potenciar a los colaboradores y buscar una mejor versión de las personas en el ambiente laboral.

Image description

Esta iniciativa tiene el objetivo de ofrecer nuevas maneras de trabajar, más dinámicas y flexibles y, al mismo tiempo, continuar mejorando la experiencia de los colaboradores, a través de iniciativas que permiten conectarlos con lo que más les gusta, potenciarlos a ser su mejor versión y, de esta manera, tener un aporte y desempeño mayor, según Silvana Feliciangeli, directora de RRHH en Unilever Paraguay. 

“Es una nueva forma de vivir el trabajo. Yo compruebo a diario conmigo misma: cuando me siento bien, es cuando más puedo enfocarme, priorizar y dar lo mejor de mí”, puntualizó la directora.

 Apuntó que es vital tener cada vez una mejor experiencia de trabajo con todos sus trabajadores, quienes tienen como principal misión cumplir con los targets, desarrollar el negocio y siempre ir por más.

“Sabemos que si todos nos sentimos bien, lo que aportamos es mayor. Ese esfuerzo se fue traduciendo, entre otras iniciativas, en nuestros nuevos beneficios (monto para el home office, préstamos, semana adicional ni bien ingresan), que fuimos sumando a nuestro plan de wellbeing y cultura híbrida”, dijo Feliciangeli.

Según la directora de RRHH, en Unilever quieren seguir creando una mejor experiencia para las personas, una cultura cada vez más flexible y de impacto. Aseguró que fueron pioneros y hoy resulta parte de la cultura de la empresa, por ejemplo, el “viernes flex” o el horario de trabajo flexible, hasta la licencia de matrimonio extendida, así como el día de cumpleaños libre.

“A partir de la pandemia, nos transformamos hacia una cultura híbrida, que nos permite trabajar desde donde queramos, ya sea desde la casa o la oficina. Este año, sumamos un monto híbrido para acompañar esa cultura y hacer nuestra oficina en casa y remodelamos las oficinas corporativas. También acompañamos el contexto difícil inflacionario con un préstamo para todos, e incorporamos una semana de vacaciones adicional para quienes recién se suman a Unilever”, señaló Feliciangeli sobre los beneficios laborales. 

Otros beneficios laborales en Unilever Paraguay

Shares for All consiste en la posibilidad de invertir en acciones de la compañía, mediante aportes mensuales. Por cada tres acciones compradas y mantenidas durante tres años, Unilever otorga una acción sin costo.

El servicio médico en oficina está disponible de lunes a viernes, allí cuentan con la atención del médico de la compañía, una nutricionista y la trabajadora social. Además del Programa de Atención a Empleados entregado por ICAs Argentina.

Bolsas de productos para que las marcas de la empresa acompañen a los colaboradores todos los días. Para eso, reciben una bolsa de productos de regalo cada tres meses.

Día libre por cumpleaños, primer día de clases y cumpleaños de los hijos. Los empleados pueden disfrutar de una media jornada libre en el mismo día del cumpleaños de sus hijos o del primer día de clases de ellos. Por otra parte, todo colaborador que contraiga matrimonio, por primera vez, mientras trabaja en Unilever, recibe una gratificación de un salario bruto y 15 días de licencia.

Además, cada viernes los colaboradores tienen la posibilidad de reducir la jornada laboral de durante todo el año. Otra flexibilidad se relaciona con el horario, puesto que pueden ingresar entre las 8:00 y 9:00 y salir entre 17 o 18:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)