14 muestras y 40 artistas: Sudameris presentó Noche de Galerías

Se viene la Noche de Galerías, organizada por la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (ASGAPA), que se desarrollará del 16 al 30 de setiembre de 2021, con dos modalidades: la virtual, desde las plataformas online; y la presencial, respetando los protocolos de seguridad dispuestos por las autoridades sanitarias. Todo este evento es auspiciado y presentado por Sudameris.

Image description

La séptima edición consecutiva de Noche de Galerías arranca mañana y la gráfica del evento de este año toma como motivo principal la obra desarrollada especialmente para la ocasión, por el dibujante paraguayo Toni Roberto.

Noche de Galerías propone 14 muestras inéditas por parte de las 14 galerías socias que presentan en total a 40 artistas. Todas estas muestras estarán disponibles a través de este link partir del 16 de setiembre de 2021.

Se destaca también el lanzamiento del Premio ASGAPA de Impulso a la Escritura Crítica - Primera Edición, en alianza con la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) Capítulo Paraguay y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), UNA; convocatoria que responde a la necesidad de impulsar y promover la reflexión y la escritura sobre las artes visuales a nivel local. Con un primer premio de G. 5 millones y un segundo premio de G. 3 millones.

Las galerías que participarán en esta nueva edición son: Arte Actual, Artística, Casa Mayor, Del Rey, Exaedro, Expresiones, Fábrica Galería/Club de arte, Martha Manchini Arte Latinoamericano, Matices, MultiArte, Pablo Ávila Arte Contemporáneo, Pequeña Galería, Verónica Torres Colección de Arte y ViedmaArte.

Una nueva edición, contra viento y pandemia

La séptima edición de Noche de Galerías cuenta con el auspicio de Banco Sudameris, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) y DHL Paraguay; así como el aval institucional de la Feria de Arte de Corrientes (ArteCO), del Centro Cultural de España Juan de Salazar, el Instituto Superior de Arte (ISA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA), la Federación de Industrias Creativas (FIC), la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA Capítulo Paraguay) y la Municipalidad de Asunción.

La Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (ASGAPA) es una organización conformada por galeristas de larga trayectoria que trabajan en post de la profesionalización del sector. Los integrantes de la misma se encargan de avalar, garantizar y potenciar el ambiente de negocios donde se propician las condiciones ideales para el intercambio económico y artístico de las obras de arte, además de promocionar y promover las carreras de los artistas que representan.

Muestras

Las muestras programadas para esta edición son:

  • Arte Actual

Muestra: Grandes Maestros del Arte Paraguayo
Artistas: Ignacio Nuñez Soler, Pablo Alborno, Jaime Bestard, Roberto
Holden Jara, Herminio Gamarra Frutos, Héctor Da Ponte, Juan Anselmo
Samudio, Guido Boggiani, Modesto Delgado Rodas, Luis Toranzos, Federico
Ordiñana, Mabel Arcondo, Ofelia Echagüe, Edith Jiménez, Pedro Di Lascio,
Wolf Bandurek, Aurelio Garcia, Andres Guevara, José Laterza Parodi,
Serafín Marsal.
Texto curatorial: Rubén Capdevila

  • Casa Mayor

Muestra: Viajes inagotados
Artista: Selene Rodríguez Alcalá
Curador: Jesús Ruiz Nestosa

  • Galería Matices

Muestra: Kairós
Artista: Osvaldo Salerno
Curador: Alban Martínez Gueyraud

  • Galería Expresiones

Muestra: Renatta Ávila: Obras Actuales
Artista: Renatta Ávila
Curadora: María Eugenia Ruíz

  • Fábrica Galería/Club de Arte

Muestra: Erótica sombría (Cuaderno de NY)
Artista: Marcelo Medina
Curador: Osvaldo Salerno

  • Pablo Ávila Arte Contemporáneo

Muestra: Por Nosotras
Artistas: Graciela Sapena Nery Huerta, Cristina Paoli y Eneide Boneu 

Curadora: María Eugenia Ruíz

  • Exaedro Galería de Arte

Muestra: Espacios de lo imaginario
Artista: Gilberto Padrón
Texto curatorial: Luis Ocampos Pompa

  • Del Rey Galería de Arte

Muestra: Tiempo de renacer
Artista: Sebastián Díaz
Curadora: Rossana Cáceres

  • Pequeña Galería

Muestra: La levedad del metal
Artista: Juan Pablo Pistilli
Curador: Ángel Luis Carmona

  • Verónica Torres Colección de Arte

Muestra: Botánica surrealista
Artista: Daiana Stanley
Curador: Ángel Luis Carmona

  • MultiArte

Muestra: Cotillón Kitsch
Artista: Irma Gorostiaga y Esedele
Curador: Liliana Segovia y Sandra Dinnendahl López

  • Artística Espacio de Arte

Muestra: Transposición guaraní
Artista: Emmanuel Fretes Roy
Curadora: María Eugenia Ruíz

  • Martha Manchini Arte Latinoamericano

Muestra: Dos dimensiones y media
Artista: Gustavo Beckelmann
Curador: Ángel Luis Carmona

  • Viedma Arte

Muestra: Interpretaciones féminas en pandemia
Artistas: Rocío Ramírez Maldonado, Norma Annicchiarico, Diana Rossi,
Verónica Viedma
Curadoría: Capital Creativo EGC

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.