14 muestras y 40 artistas: Sudameris presentó Noche de Galerías

Se viene la Noche de Galerías, organizada por la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (ASGAPA), que se desarrollará del 16 al 30 de setiembre de 2021, con dos modalidades: la virtual, desde las plataformas online; y la presencial, respetando los protocolos de seguridad dispuestos por las autoridades sanitarias. Todo este evento es auspiciado y presentado por Sudameris.

La séptima edición consecutiva de Noche de Galerías arranca mañana y la gráfica del evento de este año toma como motivo principal la obra desarrollada especialmente para la ocasión, por el dibujante paraguayo Toni Roberto.

Noche de Galerías propone 14 muestras inéditas por parte de las 14 galerías socias que presentan en total a 40 artistas. Todas estas muestras estarán disponibles a través de este link partir del 16 de setiembre de 2021.

Se destaca también el lanzamiento del Premio ASGAPA de Impulso a la Escritura Crítica - Primera Edición, en alianza con la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) Capítulo Paraguay y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), UNA; convocatoria que responde a la necesidad de impulsar y promover la reflexión y la escritura sobre las artes visuales a nivel local. Con un primer premio de G. 5 millones y un segundo premio de G. 3 millones.

Las galerías que participarán en esta nueva edición son: Arte Actual, Artística, Casa Mayor, Del Rey, Exaedro, Expresiones, Fábrica Galería/Club de arte, Martha Manchini Arte Latinoamericano, Matices, MultiArte, Pablo Ávila Arte Contemporáneo, Pequeña Galería, Verónica Torres Colección de Arte y ViedmaArte.

Una nueva edición, contra viento y pandemia

La séptima edición de Noche de Galerías cuenta con el auspicio de Banco Sudameris, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) y DHL Paraguay; así como el aval institucional de la Feria de Arte de Corrientes (ArteCO), del Centro Cultural de España Juan de Salazar, el Instituto Superior de Arte (ISA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA), la Federación de Industrias Creativas (FIC), la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA Capítulo Paraguay) y la Municipalidad de Asunción.

La Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (ASGAPA) es una organización conformada por galeristas de larga trayectoria que trabajan en post de la profesionalización del sector. Los integrantes de la misma se encargan de avalar, garantizar y potenciar el ambiente de negocios donde se propician las condiciones ideales para el intercambio económico y artístico de las obras de arte, además de promocionar y promover las carreras de los artistas que representan.

Muestras

Las muestras programadas para esta edición son:

  • Arte Actual

Muestra: Grandes Maestros del Arte Paraguayo
Artistas: Ignacio Nuñez Soler, Pablo Alborno, Jaime Bestard, Roberto
Holden Jara, Herminio Gamarra Frutos, Héctor Da Ponte, Juan Anselmo
Samudio, Guido Boggiani, Modesto Delgado Rodas, Luis Toranzos, Federico
Ordiñana, Mabel Arcondo, Ofelia Echagüe, Edith Jiménez, Pedro Di Lascio,
Wolf Bandurek, Aurelio Garcia, Andres Guevara, José Laterza Parodi,
Serafín Marsal.
Texto curatorial: Rubén Capdevila

  • Casa Mayor

Muestra: Viajes inagotados
Artista: Selene Rodríguez Alcalá
Curador: Jesús Ruiz Nestosa

  • Galería Matices

Muestra: Kairós
Artista: Osvaldo Salerno
Curador: Alban Martínez Gueyraud

  • Galería Expresiones

Muestra: Renatta Ávila: Obras Actuales
Artista: Renatta Ávila
Curadora: María Eugenia Ruíz

  • Fábrica Galería/Club de Arte

Muestra: Erótica sombría (Cuaderno de NY)
Artista: Marcelo Medina
Curador: Osvaldo Salerno

  • Pablo Ávila Arte Contemporáneo

Muestra: Por Nosotras
Artistas: Graciela Sapena Nery Huerta, Cristina Paoli y Eneide Boneu 

Curadora: María Eugenia Ruíz

  • Exaedro Galería de Arte

Muestra: Espacios de lo imaginario
Artista: Gilberto Padrón
Texto curatorial: Luis Ocampos Pompa

  • Del Rey Galería de Arte

Muestra: Tiempo de renacer
Artista: Sebastián Díaz
Curadora: Rossana Cáceres

  • Pequeña Galería

Muestra: La levedad del metal
Artista: Juan Pablo Pistilli
Curador: Ángel Luis Carmona

  • Verónica Torres Colección de Arte

Muestra: Botánica surrealista
Artista: Daiana Stanley
Curador: Ángel Luis Carmona

  • MultiArte

Muestra: Cotillón Kitsch
Artista: Irma Gorostiaga y Esedele
Curador: Liliana Segovia y Sandra Dinnendahl López

  • Artística Espacio de Arte

Muestra: Transposición guaraní
Artista: Emmanuel Fretes Roy
Curadora: María Eugenia Ruíz

  • Martha Manchini Arte Latinoamericano

Muestra: Dos dimensiones y media
Artista: Gustavo Beckelmann
Curador: Ángel Luis Carmona

  • Viedma Arte

Muestra: Interpretaciones féminas en pandemia
Artistas: Rocío Ramírez Maldonado, Norma Annicchiarico, Diana Rossi,
Verónica Viedma
Curadoría: Capital Creativo EGC

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.