Comienza la licitación para el muro fronterizo de Trump

El gobierno de Peña Nieto insta a las empresas a hacer un 'examen de conciencia' antes de presentarse a licitar.


 

Image description


(Por Jude Webber) 

México ha instado a sus compañías nacionales a hacer un 'examen de conciencia' y negarse a presentarse a licitaciones para construir el muro de Donald Trump después de que EEUU les dio a los postores una semana y media para presentar solicitudes para construir una barrera con un lado estadounidense "estéticamente agradable".

Alrededor de 700 compañías han manifestado interés por las licitaciones para una estructura de concreto reforzado u otras alternativas a un muro sólido utilizando otros materiales. La administración estadounidense reducirá el número de postores hasta quedar con una lista de 20 después de la fecha límite para la presentación de proyectos y prototipos el 29 de marzo.

Luis Videgaray, el secretario de relaciones exteriores de México, instó a las compañías mexicanas a pensarlo dos veces antes de licitar y a poner a su país en primer lugar. México ya ha descartado costear el muro, a pesar de las demandas del Sr. Trump.

"Es pertinente que quien vea en este hecho una oportunidad económica haga un examen de conciencia, porque aquí no estamos hablando de una oportunidad económica, sino de un acto profundamente inamistoso entre dos naciones y pensamos que ésta es una responsabilidad que nos incumbe a todos", dijo el Sr. Videgaray.

Ecovelocity, una empresa de iluminación con sede en México, está entre las que tienen la intención de licitar, aunque reconoce que sus posibilidades son escasas debido a que el gobierno estadounidense les dará preferencia a las compañías domésticas. El Sr. Trump ha criticado ferozmente a México y China ya que considera que son fabricantes baratos que roban empleos estadounidenses, pero la pequeña compañía mexicana propone utilizar luces LED industriales importadas de China. Cementos de Chihuahua, otra compañía mexicana, ha dicho que podría ser proveedora.

Cemex, un importante grupo mexicano de materiales de construcción que obtiene el 20 por ciento de sus ventas en EEUU de contratos federales, provocó una tormenta recientemente cuando Rogelio Zambrano, su presidente, le dijo a un reportero que con gusto proporcionaría una estimación. La empresa se vio obligada a aclarar que no había expresado interés en la licitación. Cemex está considerando la iniciativa de infraestructura que planea el Sr. Trump.

Más allá de los llamados al patriotismo, el salario mínimo de US$10.20 por hora estipulado por el documento de licitación sonaría como una fortuna para los trabajadores en un país donde el salario mínimo diario es de 80.04 pesos, o US$4.19 al cambio actual.

Pero de acuerdo con la estrategia EEUU Primero del Sr. Trump, la licitación definía una preferencia por los materiales de construcción estadounidenses.

Haciéndose eco de la descripción que hizo el presidente sobre la aplicación de las leyes de inmigración como una "operación militar", la licitación también pidió un diseño que "cumpliera la misión" y exigió "apliques y accesorios para muros . . . asegurados en el lado norte del muro para protegerlos de ataques externos". También exhortó a los postores a describir su experiencia con "infraestructura táctica" en la frontera sur.

La licitación decía: "La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) busca contratistas altamente cualificados que propongan un muro fronterizo utilizando un enfoque innovador que cumpla o sobrepase los requisitos de funcionamiento de la CBP".

La licitación dice que el muro debe ser de 30 pies de alto, aunque "alturas de al menos 18 pies pueden ser aceptables", con los lados inclinados para disuadir a quienes intenten escalar, características antiescalamiento para evitar que los potenciales inmigrantes lo escalen con garfios, y diseñado en forma tal que resulte imposible cavar o hacer un túnel al menos seis pies por debajo.

El lado norte, que da hacia la parte estadounidense, debe también ser estéticamente agradable en su color y textura "que sea coherente con el entorno general".

La frontera entre México y EEUU es de unos 3,200 km de largo y tiene una gran variedad de obstáculos ya existentes en aproximadamente un tercio de su longitud.

Resaltando la prisa del Sr. Trump por asegurar la frontera y la incertidumbre sobre cómo la financiará, la licitación pedía que las partes interesadas puntualizarán cómo iban a "lograr una programación agresiva" y reducir los costos.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)