Estos son los mejores atardeceres de Paraguay, según Itaú

La colección de más de 16.000 imágenes muestra los pintorescos escenarios capturados por los participantes del Concurso Atardecer en Paraguay, organizado por Itaú, en su octava edición.

Image description
1er lugar: Atardecer en Domingo Martínez de Irala. Capturado por Alex Cardozo.
Image description
Primer lugar, versión colaboradores.

El concurso invitó a fotografiar atardeceres paraguayos a través de smartphones y compartirlos en una página web, premiando a los cinco mejores destacados.

Premios

Los premios atribuidos al ganador del concurso son: un smartphone Iphone 13 Pro Max, un estabilizador de mano y un kit de micrófono + trípode + soporte para celular. Mientras que las primeras cuatro fotografías destacadas recibirán reconocimientos especiales.

Estos fueron entregados en la apertura de la exposición de las fotos en la Plaza de la Democracia, el martes 29 de marzo, donde permanecerán expuestas al público por tres meses.

Participación de los colaboradores

Este año se realizó la segunda edición del Concurso Atardecer en Paraguay versión colaboradores, dando la oportunidad a que cada uno de ellos compartan su punto de vista a través de la fotografía, y también fueron reconocidos las cinco mejores.

Las condiciones fueron las mismas que el concurso externo, capturar un atardecer a través de smartphones, lo que resultó en una colección de más de 290 fotografías de paisajes inspiradores. Las imágenes fueron juzgadas sin conocer la identidad del autor, utilizando herramientas de análisis que verifiquen la ausencia de ediciones, salvo recortes.

Los colaboradores cuyas fotos fueron seleccionados son: Sergio Galeano, Luraschi Nahir Franco, Richard Finegan, Miguel Echagüe y Darío Alcaraz.

El jurado

Las imágenes fueron juzgadas sin conocer la identidad de los autores y utilizando herramientas de análisis para verificar que las mismas no tengan ningún filtro o edición, a excepción de recortes.

Este año, los jueces Tetsu Espósito y Élton Núñez, del reconocido blog paraguayo de fotografía Yluux, decidieron quienes fueron los selectos participantes con las mejores fotografías.

Consideración del jurado

Los miembros del jurado explican encada caso cuáles los criterios que tuvieron en cuenta para seleccionar las fotografías:

1er lugar: Atardecer en Domingo Martínez de Irala. Capturado por Alex Cardozo.

Elton: Esta foto me gustó por el intenso color naranja capturado con la cámara del teléfono, adicionalmente, una persona perfectamente enfocada, bien nítida, aportando un sentimiento de frescura con la acción de tomar tereré. Esta imagen proyecta una situación de mucha calma, nostalgia y esperanza de que el día fué un regalo y habrá un mañana mejor.

Tetsu: La elección del tema y la captura de la toma son elementos que hacen de la fotografía algo único. Si bien la tecnología y sus avances han hecho de las fotografías un posicionamiento que nunca antes hemos tenido en la historia: las emociones, la historia que narra el momento y el instante, siguen siendo ingredientes que, conjugados hacen una fusión sin igual. Una vez más, la figura humana en esta silueta contra un atardecer, ha sabido conquistar el primer lugar.

2do lugar: Atardecer desde un muelle en San Bernardino. Capturado por Silvina Galeano.

Elton: He visto muchas fotos de San Bernardino pero nunca una tan bonita como esta, la foto posee muchos elementos visuales y todas son atractivas, todas puestas perfectamente en cuadro. Los colores están perfectos, la luz del sol pinta en todas partes, hay de todo: luz, agua, pasto, flores, árbol, muelle, todo armoniosamente encuadrado.

Tetsu: Detener la mirada y encontrarnos a disfrutar de tantos colores mágicos y característicos de la tierra guaraní: eso se conjuga en esta postal que transmite la esencia de un tranquilo atardecer a orillas del Lago.

Detener el tiempo, tomarnos el instante de capturar un sentimiento y hacerlo eterno, de eso se trata el lenguaje y el ejercicio de hacer fotografía.

Cuando viajamos y podemos establecer comparaciones con otros paisajes, siempre nos sorprende la belleza colorida de los paisajes paraguayos. Excelente toma, excelente composición.

3er lugar: Caminando en la orilla del lago, en San Bernardino. Capturado por Nicanor Ortiz.

Elton: Esta foto me gustó para el 3er lugar porque, a pesar de que hay cientos de fotos con la misma temática (personas en contraste mirando hacia el sol) es una de las únicas que me llamó mucho la atención; en mi análisis, el sol es el punto de interés que más se destaca, la persona caminando lo realza. Además que la postura de la persona (que parece caminar) agrega acción a la escena, y eso es un plus.

Tetsu: Poseer una narrativa desde el agua es algo que consideramos muy interesante, poder narrar y contar una historia que sucede desde algún lago en Paraguay supone una historia única.

Este atardecer fue uno de nuestros favoritos, no dejan de sorprendernos los colores y el espectador puede participar activamente de la misma generando una conversación con quien forma parte de ella. Durante décadas los fotógrafos han transmitido emociones, lugares y han regalado al espectador la magia de poder formar parte, muy agradecidos y felices de poder visualizar este preciso momento.

4to lugar: Atardecer en Puerto Rosario. Capturado por Gabriel Samudio.

Elton: En esta foto vertical, es ingeniosa la manera en que fue ubicado el barquito, desbalanceando los objetos en foco: la primera reacción es admirar el cúmulo de nubes y sus hermosos colores, para luego ver lo mismo pero invertido en el agua y es ahí que el barquito rompe el ritmo y atrapa la atención.

Tetsu: No siempre tiempo, escenario, colores y espacio se conjugan, podríamos decir que muchas veces los acasos y la suerte juegan una carta importante en las tomas fotográficas, sin lugar a dudas este momento casi se captura en las manos, pero solo un buen ojo puede entender que capturar la belleza en tiempo y lugares justos es aquello que no se reemplaza. La excelente toma, colores, curvas y el cielo reflejado en el agua de esta fotografía hacen de ella una de las preferidas.

5to Lugar: Atardecer en Calle Loma Clavel, Lima. Capturado por Gustavo Espinoza.

Elton: Esta foto es muy bonita como resultado de las combinaciones de colores suaves, bajo contraste, el camino que serpentea y pareciera que toca el sol, muy agradable y pacificadora para la vista.

Tetsu: La elección del espacio, el tema y el concepto son aspectos que siempre tomamos como referencia en la composición fotográfica. Una buena toma no necesita de excesos, sino crear una emoción, transportar al lugar y esta toma lo consigue plenamente: El camino que recorremos los paraguayos de manera exhaustiva en todas las áreas de la vida en Paraguay, esa fortaleza que se necesita para llegar a la meta se transmite plenamente en esta toma haciendo de ella una de las favoritas entre las demás.

Para ver el e-book completo con las 50 mejores fotografías en la itaú.com.py o visitá la exposición de las mismas en la Plaza de la Democracia, en el centro de Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.