Firma de inversión y ahorro en inmuebles arrancó el 2021 con la inauguración del edificio Fortaleza 25 de Mayo

Como primer hito del año, Fortaleza SA de inmuebles realizó la inauguración de un nuevo edificio de departamentos: Fortaleza 25 de Mayo, que cuenta con 14 niveles, 10.383 m2 de obra y 40 paneles solares que dan energía a las áreas comunes.

Image description
Image description

Con unidades amplias, confortables y luminosas, materiales y acabados de primer nivel se presenta oficialmente una obra de 10.383 m2, ubicada sobre la calle 25 de Mayo esquina República Francesa.

El edificio posee 14 niveles, de los cuales tres son de estacionamiento. Un amplio lobby, que posee mobiliario de espera y recepción, da el ingreso a visitantes y propietarios. Cada nivel cuenta con seis unidades por piso, la azotea aloja un salón multiuso para 60 personas, climatizado, con parrilla y sanitarios sexados.

La terraza al aire libre, con parrilla y capacidad para 100 personas; nivel solárium, piscina, duchas y sanitarios, destaca por sus cualidades y por la vista asombrosa gracias a la excelente ubicación del edificio.

La sustentabilidad es otra de las principales características de Fortaleza y sus edificaciones. El 25 de Mayo cuenta con 40 paneles solares sobre el techo del salón multiuso; que alimentan durante el día las luces de áreas comunes, como lo son los palieres, las cocheras, el lobby y el SUM.

Los pisos están conectados por tres ascensores. Dos de ellos, sociales y uno de servicio. Aires acondicionados tipo cassettes de 48.000 BTU se encuentran distribuidos por el edificio. El verde se hace presente con canteros de plantas ornamentales en los exteriores y la azotea.

Las unidades residenciales cuentan con dos dormitorios amoblados con placares de madera reforestada y cocina semiamoblada con materiales de primera calidad.

Por su parte, las mesadas son de granito natural y las bachas y el lavadero de acero inoxidable. Los anafes son vitrocerámicos eléctricos. Mientras que las griferías de los baños y cocinas son de tipo monocomando frío-caliente, y el termocalefón es de 150 litros. Los departamentos contienen conexiones eléctricas y sanitarias para lavarropas y posibles secarropas.

La obra fue gerenciada y fiscalizada por Fiscrea, empresa que aportó en la innovación tecnológica en la construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.