Los empresarios dicen que el camino es cumplir con la Ley

Tras los recientes sucesos violentos vividos en las afueras del Congreso Nacional y en distintas zonas del país, los principales gremios productivos y grupos empresariales, continúan pronunciándose en contra de las decisiones tomadas por los representantes de la cámara alta.

Image description
Ph: Dante Manfredi

Desde que el pasado martes 25 de marzo, tuviera lugar la estratagema política en la que 25 senadores consiguieron aprobar la enmienda para la reelección, los gremios de la producción y las asociaciones de empresarios más importantes, no han parado de pronunciarse en contra de las decisiones y mecanismos utilizados por los representantes de la cámara alta.

Incluso antes de que la violencia tomara las calles, el Club de Ejecutivos del Paraguay tildaba como peligroso el comportamiento de estos representantes electos: “porque con su comportamiento afectan la credibilidad y la imagen de nuestro país en momentos en que estamos dando pasos decididos hacia una mayor integración en el mundo. Pareciera incluso que nuestros representantes políticos aprovechan los momentos de mayor exposición de Paraguay hacia afuera – la Asamblea de Gobernadores del BID- para mostrar nuestra peor cara en términos del funcionamiento institucional”.

Por su parte la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) comunicaba ayer a las 17:00 horas, a través de sus redes sociales, lo siguiente:

“Se ha consumado el golpe constitucional. En presencia de lo acontecido en la tarde de hoy en el Parlamento, la Asociación de Empresarios Cristianos se reafirma en su apreciación, contenida en el comunicado del pasado 28 de marzo, en el sentido de “los extremos a que son capaces de llegar quienes propician la enmienda para la reelección”. Continúa, "la sesión irregular del Senado realizada por los senadores reeleccionistas, además de violar la Constitución, transgrede las reglas procedimentales que rigen el accionar de las instituciones democráticas, y sitúa al Paraguay ante horas de crispación y dolor, en nombre de falsas consignas de “dejar que la gente decida”, cuando un pequeño grupo de inescrupulosos se ha tomado la atribución de retorcer la letra y el espíritu de la Carta Magna".

Por su parte, la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO), Unión de Gremios de la Producción, Unión Industrial Paraguaya, CODERNA, y la Asociación Rural del Paraguay, señalaron en un largo comunicado que “el camino para restablecer la paz no es más violencia, no necesitamos más muertes inocentes, ni derramamiento de sangre; la manera de lograrlo es el diálogo constructivo, donde se intercambien –no que se confronten- ideas sobre cómo recuperar la institucionalidad de la República”.

Todos están de acuerdo en la inconstitucionalidad de tales acciones y en las graves consecuencias económicas y sociales que dicho comportamiento acarrea, especialmente en un momento como este, en el que Paraguay está en la mira del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)