Webinar ecommerce: cómo el marketplace #QuedateEnCasa impulsó las ventas de emprendimientos

El webinar Emprendedores y Comercio Electrónico, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), expondrá experiencias y mostrará cómo funciona la plataforma #QuedateEnCasa hoy, jueves 25, a las 17:00, para aquellos emprendedores que estén interesados en ofertar sus productos en línea.

Image description

La actividad contará con la presencia del viceministro de Mipymes, Isaac Godoy; el copropietario de TEO y #QuedateEnCasa, Luis Urrutia; el propietario de Palo Santo Brewing Co., Rubén Cabañas; el titular de la Dirección Nacional de Emprendedurismo, Édgar Colmán y el propietario de Yupilandia, Alejandro Lapuente.

"Contaremos cómo ser parte de la plataforma y cuáles son sus beneficios. Representantes de la cervecería Palo Santo y la juguetería Yupilandia compartirán sus experiencias al utilizar #QuedateEnCasa como canal de ventas", comentó Urrutia.

Según el director de TEO, #QuedateEnCasa es un marketplace gratuito que crearon con el apoyo con el Viceministerio de Mipymes del MIC y la procesadora Bancard para dar un impulso a la economía cuando todas las actividades pararon. "La plataforma permite que los comercios y servicios sigan vendiendo y ofreciendo sus productos de manera remota, online y 100% gratuita", acotó. 

Urrutia aclaró que a diferencia de otros marketplace, #QuedateEnCasa se lanzó de forma gratuita para mitigar el impacto de la crisis económica generada por la pandemia. Asimismo, aseguró que con #QuedateEnCasa cualquiera puede subir su producto para vender sin que se les cobre por armar la tienda ni comisiones al momento de vender.

"Hoy en día nuestra plataforma no tiene forma de monetizarse, los únicos costos con los que los comercios deberán cargar se dan en el envío de su producto y la comisión de la procesadora", sostuvo. Por otro lado, Urrutia adelantó que Palo Santo Brewing Co. y Yupilandia contarán cuál fue la reacción de sus clientes y qué productos lograron vender, teniendo en cuenta que no contaban con un canal de ecommerce. 

Encuentro online

La teleconferencia se realizará mediante la plataforma Webex y los interesados pueden inscribirse en el siguiente link, la participación es gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.