Resultados de la búsqueda

Mié 18/12/2013

Una bola adecuada

Las primeras bolas comenzaron fabricándose con plumas mojadas, las cuales, se comprimen en el interior de una bolsita de cuero que se cosía a mano. Más tarde, se hizo un importante descubrimiento y se empezó a fabricar de goma seca, la que se obtenía de la corteza de un determinado árbol; con ella se moldeaba una sólida pieza que seria la bola... seguí leyendo hace clic en el título.

Autor:
  • Las primeras bolas comenzaron fabricándose con plumas mojadas, las cuales, se comprimen en el interior de una bolsita de cuero que se cosía a mano. Más tarde, se hizo un importante descubrimiento y se empezó a fabricar de goma seca, la que se obtenía de la corteza de un determinado árbol; con ella se moldeaba una sólida pieza que seria la bola... seguí leyendo hace clic en el título.

Mié 18/12/2013

BQB ya vuela a tres destinos en Brasil (sumará Rio en enero y San Pablo en febrero)

Hace unos días te contábamos que la aerolínea del grupo Buquebus presentaba sus nuevas aeronaves y algunos destinos en carpeta para cubrir desde Montevideo. Ahora te agregamos que el 5 de enero la aeronave de BQB aterrizará en el aeropuerto “do Galeao” de Rio de Janeiro (a US$ 359 tarifa final), procedente de Montevideo, cosa que se repetirá una vez al día entre los martes y sábados y dos veces los domingos. San Pablo se sumará a la malla de la compañía aérea, según la compañía el 23 de diciembre (la prensa brasileña lo da para el 15 de febrero). La frecuencia entre Montevideo y Guarulhos será operada con seis vuelos semanales, de lunes a sábado.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Hace unos días te contábamos que la aerolínea del grupo Buquebus presentaba sus nuevas aeronaves y algunos destinos en carpeta para cubrir desde Montevideo. Ahora te agregamos que el 5 de enero la aeronave de BQB aterrizará en el aeropuerto “do Galeao” de Rio de Janeiro (a US$ 359 tarifa final), procedente de Montevideo, cosa que se repetirá una vez al día entre los martes y sábados y dos veces los domingos. San Pablo se sumará a la malla de la compañía aérea, según la compañía el 23 de diciembre (la prensa brasileña lo da para el 15 de febrero). La frecuencia entre Montevideo y Guarulhos será operada con seis vuelos semanales, de lunes a sábado.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 18/12/2013

Algo útil, pendrive para teléfonos y tablets

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirre)  Sony anunció que a partir de enero de 2014 pondrá a la venta un modelo de pendrive especialmente diseñado para ser utilizado en smartphones y tablets, pero no únicamente ya que también sirve para pc de escritorio o notebooks, por lo cual será sumamente útil para trasladar contenido de peso como pueden ser fotos, audio o video.

Autor:
  • (por Eduardo Aguirre - @EduAguirre)  Sony anunció que a partir de enero de 2014 pondrá a la venta un modelo de pendrive especialmente diseñado para ser utilizado en smartphones y tablets, pero no únicamente ya que también sirve para pc de escritorio o notebooks, por lo cual será sumamente útil para trasladar contenido de peso como pueden ser fotos, audio o video.

Jue 19/12/2013

Cirque du Soleil vende 31.000 tickets para recaudar unos $ 20 M (4 funciones en la manga)

Se alinearon los planetas: un show que hace 5 años era imposible en Córdoba (ver aquí) saldrá al ruedo en Feriar (quedó afuera Orfeo esta vez) con 12 funciones del 3 al 11 de mayo (y 4 funciones en la “manga” si la demanda “tira”).
La preventa ya arrancó para los clientes BBVA y los 12 shows confirmados se pondrán a la venta unos 31.000 tickets (a razón de 2.600 butacas por show), con valores que oscilan entre $ 450 y los $ 1.400 (sin contar el service charge de Ticketek).
Así, con un promedio de ocupación de 65% y unos $ 1.000 por ticket se recaudarían unos $ 20 millones, convirtiéndose en uno de los show más taquillero que se haya realizado en Córdoba (similar a Justin Bieber o Madonna).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Se alinearon los planetas: un show que hace 5 años era imposible en Córdoba (ver aquí) saldrá al ruedo en Feriar (quedó afuera Orfeo esta vez) con 12 funciones del 3 al 11 de mayo (y 4 funciones en la “manga” si la demanda “tira”).
    La preventa ya arrancó para los clientes BBVA y los 12 shows confirmados se pondrán a la venta unos 31.000 tickets (a razón de 2.600 butacas por show), con valores que oscilan entre $ 450 y los $ 1.400 (sin contar el service charge de Ticketek).
    Así, con un promedio de ocupación de 65% y unos $ 1.000 por ticket se recaudarían unos $ 20 millones, convirtiéndose en uno de los show más taquillero que se haya realizado en Córdoba (similar a Justin Bieber o Madonna).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 19/12/2013

Bridgestone y su tradicional Atlas de Rutas Firestone. Edición 2014

(Por José Manuel Ortega) Bridgestone, empresa líder en neumáticos, presentó recientemente la 15ª edición de su tradicional Atlas de Rutas Firestone. El mismo se puede adquirir en todos los kioscos, librerías y puntos... seguí leyendo en Automotiva

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Bridgestone, empresa líder en neumáticos, presentó recientemente la 15ª edición de su tradicional Atlas de Rutas Firestone. El mismo se puede adquirir en todos los kioscos, librerías y puntos... seguí leyendo en Automotiva

Jue 19/12/2013

El agujero

El “agujero” tendrá 108 mm de diámetro (4 ¼ pulgadas) y por lo menos 101,6 mm (4 pulgadas) de profundidad. Si se utiliza un forro, debe estar hundido al menos 25,4 mm (1 pulgada) por debajo de la superficie del green, salvo que la naturaleza del suelo lo haga impracticable; su diámetro exterior no excederá de 108 mm (4 ¼ pulgadas).

Autor:
  • El “agujero” tendrá 108 mm de diámetro (4 ¼ pulgadas) y por lo menos 101,6 mm (4 pulgadas) de profundidad. Si se utiliza un forro, debe estar hundido al menos 25,4 mm (1 pulgada) por debajo de la superficie del green, salvo que la naturaleza del suelo lo haga impracticable; su diámetro exterior no excederá de 108 mm (4 ¼ pulgadas).

Jue 19/12/2013

Elisa Lynch, reina del Paraguay, el documental irlandés basado en el polémico libro Calumnia, del historiador Ronan Fanning y el ex diplomático Michel Lillis, se exhibirá el próximo 20 de febrero de 2014 en Dublín.
La película, dirigida por el irlandés Alan Gilsenan, se presentará en el marco de la 12ª edición del The Jameson Dublin International Film Festival, el más importante del país.

Autor:
  • Elisa Lynch, reina del Paraguay, el documental irlandés basado en el polémico libro Calumnia, del historiador Ronan Fanning y el ex diplomático Michel Lillis, se exhibirá el próximo 20 de febrero de 2014 en Dublín.
    La película, dirigida por el irlandés Alan Gilsenan, se presentará en el marco de la 12ª edición del The Jameson Dublin International Film Festival, el más importante del país.

Jue 19/12/2013

Erigen edificio corporativo para el público emprendedor (habilitado desde el próximo abril)

Sobre la avenida Brasilia, a la altura de la calle Siria, se está construyendo un edificio corporativo dirigido al segmento de emprendedores, haciendo alusión a su nombre “Torre Emprendedor”.
El proyecto y gerenciamiento de la obra esta a cargo de la empresa Aranda-Benitez Arquitectura y de la construcción son responsables Construcciones y Viviendas Paraguayas S.A (Covipa) y la Constructora Chaco.
Ana Aranda de Rubiani, socio gerente del emprendimiento explicó que ese espacio está orientado a aquellas personas que buscan constante superación y que siempre están probando nuevos mercados.
“La ubicación y las actividades comerciales de la zona lo convierte en un polo de desarrollo inmobiliario en lo que a proyectos de tipo comercial se refiere. Se encuentra ubicado en medio de dos puntos de desarrollo, uno el centro histórico, donde se desarrollan y seguirán desarrollando todas las actividades gubernamentales (instituciones públicas) y el polo comercial de los shoppings Mariscal López y del Sol.” detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Sobre la avenida Brasilia, a la altura de la calle Siria, se está construyendo un edificio corporativo dirigido al segmento de emprendedores, haciendo alusión a su nombre “Torre Emprendedor”.
    El proyecto y gerenciamiento de la obra esta a cargo de la empresa Aranda-Benitez Arquitectura y de la construcción son responsables Construcciones y Viviendas Paraguayas S.A (Covipa) y la Constructora Chaco.
    Ana Aranda de Rubiani, socio gerente del emprendimiento explicó que ese espacio está orientado a aquellas personas que buscan constante superación y que siempre están probando nuevos mercados.
    “La ubicación y las actividades comerciales de la zona lo convierte en un polo de desarrollo inmobiliario en lo que a proyectos de tipo comercial se refiere. Se encuentra ubicado en medio de dos puntos de desarrollo, uno el centro histórico, donde se desarrollan y seguirán desarrollando todas las actividades gubernamentales (instituciones públicas) y el polo comercial de los shoppings Mariscal López y del Sol.” detalló.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 19/12/2013

Las “curvas” que conquistarán a los paraguayos. Se trata del nuevo televisor LG (precio de mercado US$ 12 mil)

LG Paraguay, cierra un exitoso 2013 con un nuevo lanzamiento, el primer televisor Oled Curvo del mundo, que ya está disponible en los puntos oficiales de venta y que se comercializa a un precio de US$ 12 mil.
Daniel Park, gerente general de la compañía en Paraguay, dijo que con la llegada de la tecnología Oled, han incorporado una nueva generación de televisores al país.
“El avance en calidad de imagen, junto con el diseño revolucionario que incorpora una pantalla curva de sólo 4,3 mm de espesor, es un paso solo comparable al que tuvimos cuando se incorporaron los primeros televisores de pantalla plana” expreso.
Como balance de este año, el directivo expresó que tuvieron un crecimiento de dos dígitos y que lograron superar las expectativas en cuanto a ventas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • LG Paraguay, cierra un exitoso 2013 con un nuevo lanzamiento, el primer televisor Oled Curvo del mundo, que ya está disponible en los puntos oficiales de venta y que se comercializa a un precio de US$ 12 mil.
    Daniel Park, gerente general de la compañía en Paraguay, dijo que con la llegada de la tecnología Oled, han incorporado una nueva generación de televisores al país.
    “El avance en calidad de imagen, junto con el diseño revolucionario que incorpora una pantalla curva de sólo 4,3 mm de espesor, es un paso solo comparable al que tuvimos cuando se incorporaron los primeros televisores de pantalla plana” expreso.
    Como balance de este año, el directivo expresó que tuvieron un crecimiento de dos dígitos y que lograron superar las expectativas en cuanto a ventas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 19/12/2013

El negocio del bajo consumo: (a un promedio de $ 100 por lámpara) mueve más de US$ 36 M

Hace unos meses los clientes de UTE recibimos una factura con un cupón canjeable por dos lámparas de bajo consumo (LFC). La acción obedece a una campaña para cambiar el “parque” de lámparas incandescentes existente. Según una encuesta reciente encomendada por la Dirección de Industria a la firma Opción, casi el 80% de los hogares uruguayos (unos 900 mil) ya ha cambiado lámparas de bajo consumo con el plan recambio propuesto por UTE. En todo el sector residencial, la cantidad de lámparas supera los 11,5 millones, de los cuales 68% son de bajo consumo. Si cada lámpara cuesta un promedio de $ 100 que es lo que los usuarios estarían dispuestos a pagar por ellas, habría un mercado “cautivo” de US$ 36 millones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Hace unos meses los clientes de UTE recibimos una factura con un cupón canjeable por dos lámparas de bajo consumo (LFC). La acción obedece a una campaña para cambiar el “parque” de lámparas incandescentes existente. Según una encuesta reciente encomendada por la Dirección de Industria a la firma Opción, casi el 80% de los hogares uruguayos (unos 900 mil) ya ha cambiado lámparas de bajo consumo con el plan recambio propuesto por UTE. En todo el sector residencial, la cantidad de lámparas supera los 11,5 millones, de los cuales 68% son de bajo consumo. Si cada lámpara cuesta un promedio de $ 100 que es lo que los usuarios estarían dispuestos a pagar por ellas, habría un mercado “cautivo” de US$ 36 millones.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título