Resultados de la búsqueda

Jue 04/06/2015

Serena se instala en semifinales

La estadounidense Serena Williams, número 1 del mundo, se plantó por cuarta vez en su carrera en semifinales de Roland Garros tras derrotar en cuartos a la italiana Sara Errani por 6-1 y 6-3 en 1 hora y 5 minutos. Errani, finalista en París en 2012, no tuvo opciones contra Williams, que a diferencia de anteriores partidos no cedió ningún set y apunta a su tercer título de Roland Garros, tras los conquistados en 1999 y 2010. Para leer más click aquí.

Autor:
  • La estadounidense Serena Williams, número 1 del mundo, se plantó por cuarta vez en su carrera en semifinales de Roland Garros tras derrotar en cuartos a la italiana Sara Errani por 6-1 y 6-3 en 1 hora y 5 minutos. Errani, finalista en París en 2012, no tuvo opciones contra Williams, que a diferencia de anteriores partidos no cedió ningún set y apunta a su tercer título de Roland Garros, tras los conquistados en 1999 y 2010. Para leer más click aquí.

Jue 04/06/2015

Representantes del Ejecutivo expondrán en el foro “Invertir en Paraguay” en España

El presidente de la República, Horacio Cartes y sus ministros Ramón Jiménez Gaona, de Obras Públicas y Comunicaciones, Santiago Peña de Hacienda y Gustavo Leite, de Industria y Comercio, participarán del Foro “Invertir en Paraguay”, a realizarse el martes 8 de junio en Madrid, España.
Según los organizadores del evento, los ejes temáticos a desarrollarse son: “Infraestructuras, la gran oportunidad”, a cargo de Ana Pastor y del ministro Jiménez Gaona.
Luego el ministro Gustavo Leite expondrá sobre “Paraguay, sectores para el crecimiento”.
La agenda también establece una mesa redonda de la cual participarán Conor McEnroy, Presidente de Sudameris Bank, además de James Spalding, Director general paraguayo de la Itaipú Binacional.
El cierre del evento estará a cargo del presidente de la República, Horacio Cartes y del presidente del diario español El País, Juan Luís Cebrián.
Recordemos que en noviembre del año pasado, el ministro Jiménez Gaona, había viajado a España para promocionar los megaproyectos que impulsa el Gobierno y reunirse con las más importantes empresas españolas de construcción.
En aquella oportunidad se había reunido con varias empresas como Abertis, Acciona Infraestructuras, Comsa Emte, Dragados S.A., FCC Construcción S.A., Ferrovial Agromán S.A., Grupo Sacyr, Grupo San José, Ogensa, Vías y Construcciones.
Fruto de esta gestión fue la participación de varias empresas de ese país en el llamado para nuevas obras, como la precalificación para el contrato de diseño, financiación, construcción mantenimiento, operación y explotación de las Rutas Nacionales N° 2 y 7, en el marco de la Ley 5102 “De promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado”, más conocida como “Ley de alianza público-privada” (APP).

Autor:
  • El presidente de la República, Horacio Cartes y sus ministros Ramón Jiménez Gaona, de Obras Públicas y Comunicaciones, Santiago Peña de Hacienda y Gustavo Leite, de Industria y Comercio, participarán del Foro “Invertir en Paraguay”, a realizarse el martes 8 de junio en Madrid, España.
    Según los organizadores del evento, los ejes temáticos a desarrollarse son: “Infraestructuras, la gran oportunidad”, a cargo de Ana Pastor y del ministro Jiménez Gaona.
    Luego el ministro Gustavo Leite expondrá sobre “Paraguay, sectores para el crecimiento”.
    La agenda también establece una mesa redonda de la cual participarán Conor McEnroy, Presidente de Sudameris Bank, además de James Spalding, Director general paraguayo de la Itaipú Binacional.
    El cierre del evento estará a cargo del presidente de la República, Horacio Cartes y del presidente del diario español El País, Juan Luís Cebrián.
    Recordemos que en noviembre del año pasado, el ministro Jiménez Gaona, había viajado a España para promocionar los megaproyectos que impulsa el Gobierno y reunirse con las más importantes empresas españolas de construcción.
    En aquella oportunidad se había reunido con varias empresas como Abertis, Acciona Infraestructuras, Comsa Emte, Dragados S.A., FCC Construcción S.A., Ferrovial Agromán S.A., Grupo Sacyr, Grupo San José, Ogensa, Vías y Construcciones.
    Fruto de esta gestión fue la participación de varias empresas de ese país en el llamado para nuevas obras, como la precalificación para el contrato de diseño, financiación, construcción mantenimiento, operación y explotación de las Rutas Nacionales N° 2 y 7, en el marco de la Ley 5102 “De promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado”, más conocida como “Ley de alianza público-privada” (APP).

Jue 04/06/2015

Electropar habilita un “supermercado” de productos de electricidad e iluminación

Con más de 31 años en el mercado, la empresa nacional Electropar S.A proyecta a seguir creciendo; en ese marco inaugurará una nueva sucursal en la ciudad de Lambaré.
Se trata de un nuevo formato de negocio denominado Electropar Express; consiste en un “supermercado” de productos de electricidad e iluminación y que ofrecerá además asesoría a los clientes.
Eduardo Ramírez, Gerente de Marketing de la empresa, explicó que el diferencial del nuevo local radica en su concepto, orientado en gran medida al autoservicio y a la agilización de las compras.
“El objetivo es generar un espacio de calidad centrada en un servicio ágil y eficiente, ceñido a la necesidad de clientes cada vez con menos tiempo y más exigencias”, agregó.
Con la apertura de este local, previsto a este viernes, la compañía completará 5 sucursales distribuidas entre Asunción, San Lorenzo y Ciudad del Este y, ahora, también en Lambaré.
La firma cuenta hoy con 216 colaboradores entre personal administrativo, recursos humanos, departamento comercial, marketing, proyectos, logística y operaciones y con un valor agregado de capacitación permanente, atención personalizada, soporte técnico, precios competitivos, nuevas marcas y materiales de consulta.

Autor:
  • Con más de 31 años en el mercado, la empresa nacional Electropar S.A proyecta a seguir creciendo; en ese marco inaugurará una nueva sucursal en la ciudad de Lambaré.
    Se trata de un nuevo formato de negocio denominado Electropar Express; consiste en un “supermercado” de productos de electricidad e iluminación y que ofrecerá además asesoría a los clientes.
    Eduardo Ramírez, Gerente de Marketing de la empresa, explicó que el diferencial del nuevo local radica en su concepto, orientado en gran medida al autoservicio y a la agilización de las compras.
    “El objetivo es generar un espacio de calidad centrada en un servicio ágil y eficiente, ceñido a la necesidad de clientes cada vez con menos tiempo y más exigencias”, agregó.
    Con la apertura de este local, previsto a este viernes, la compañía completará 5 sucursales distribuidas entre Asunción, San Lorenzo y Ciudad del Este y, ahora, también en Lambaré.
    La firma cuenta hoy con 216 colaboradores entre personal administrativo, recursos humanos, departamento comercial, marketing, proyectos, logística y operaciones y con un valor agregado de capacitación permanente, atención personalizada, soporte técnico, precios competitivos, nuevas marcas y materiales de consulta.

Jue 04/06/2015

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Minimizar costos para maximizar beneficios

En los momentos de bonanza, las empresas se preocupan de vender más sin preocuparse de los costos y de las cobranzas. Llegada la estabilidad conseguir un punto más de crecimiento en ventas se torna muy difícil y los ejecutivos no toman en consideración que una buena gestión de costos y una buena gestión de cobranza pueden generar una rentabilidad para la empresa mucho mayor.
En ese sentido, Altag y Dinamo, organizan dos importantes seminarios: “Cómo minimizar costos para maximizar beneficios” y “Gestión eficiente de cobranzas” de la mano del Experto en Análisis de Empresas español, Alejandro Fernández Mendicote.
Jacinto E. Ruiz, director de Dinamo, explicó que el 23 de junio se llevará a cabo el seminario “Cómo minimizar costos para maximizar beneficios”, cuyo objetivo es proporcionar las herramientas, palancas y sistemas para implementar de manera inmediata y con éxito un Plan de Reducción de Costos efectivo y todo ello con un enfoque práctico y ajustado a la realidad empresarial.
En tanto que el 24 de junio se desarrollará el seminario “Gestión eficiente de cobranzas” cuyo propósito es proporcionar de manera práctica a cada situación, un conocimiento exhaustivo de la gestión de cobranzas que permita a los participantes implementar un sistema eficiente de análisis, gestión y recuperación de sus clientes morosos en el menor plazo y con el mayor éxito de cobranza. Y todo ello con un enfoque de fidelización, “porque el moroso puede, una vez recobrado, volver a ser nuestro cliente”.
Los interesados en participar de ambos seminarios pueden hacerlo con una inversión individual de US$ 350 o una inversión corporativa de US$ 310 a partir de tres inscriptos.

Autor:
  • En los momentos de bonanza, las empresas se preocupan de vender más sin preocuparse de los costos y de las cobranzas. Llegada la estabilidad conseguir un punto más de crecimiento en ventas se torna muy difícil y los ejecutivos no toman en consideración que una buena gestión de costos y una buena gestión de cobranza pueden generar una rentabilidad para la empresa mucho mayor.
    En ese sentido, Altag y Dinamo, organizan dos importantes seminarios: “Cómo minimizar costos para maximizar beneficios” y “Gestión eficiente de cobranzas” de la mano del Experto en Análisis de Empresas español, Alejandro Fernández Mendicote.
    Jacinto E. Ruiz, director de Dinamo, explicó que el 23 de junio se llevará a cabo el seminario “Cómo minimizar costos para maximizar beneficios”, cuyo objetivo es proporcionar las herramientas, palancas y sistemas para implementar de manera inmediata y con éxito un Plan de Reducción de Costos efectivo y todo ello con un enfoque práctico y ajustado a la realidad empresarial.
    En tanto que el 24 de junio se desarrollará el seminario “Gestión eficiente de cobranzas” cuyo propósito es proporcionar de manera práctica a cada situación, un conocimiento exhaustivo de la gestión de cobranzas que permita a los participantes implementar un sistema eficiente de análisis, gestión y recuperación de sus clientes morosos en el menor plazo y con el mayor éxito de cobranza. Y todo ello con un enfoque de fidelización, “porque el moroso puede, una vez recobrado, volver a ser nuestro cliente”.
    Los interesados en participar de ambos seminarios pueden hacerlo con una inversión individual de US$ 350 o una inversión corporativa de US$ 310 a partir de tres inscriptos.

Jue 04/06/2015

“Y el próximo gran chef es…” Organizan concurso para los amantes de la cocina

Hasta el 13 de este mes están abiertas las inscripciones para participar del primer concurso "El próximo Gran Chef", organizado por Vro y declarado de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Pueden participar estudiantes de 20 años para arriba, sin límite de edad, de las escuelas gastronómicas del Paraguay.
Los interesados deben presentar su currículum, una receta de su autoría con un toque paraguayo y constancia de estudios gastronómicos.
Verónica Pardo, responsable de Vro, empresa dedicada al diseño de indumentaria gastronómica, adelantó que habrá dos categorías: Salado y Dulce.
El Gran Chef Salado ganará un equipamiento profesional de la mano de NGO (horno, refrigerador y mesada) y el Gran Chef Dulce ganará un viaje a México, donde tendrá una semana de especialización en las Academias Callebaut.
“El jurado está integrado por destacados chefs, como Sebastián Saavedra (Chile), André Magon (Brasil), Juan Braceli (Argentina), Bella Rosa Estigarribia (Paraguay), Rodolfo Angenscheidt (Uruguay) y la enóloga Gabriela Fines (Paraguay).”, agregó.
Con esta iniciativa, Vro busca motivar a los futuros cocineros de nuestro medio. "En Perú, por ejemplo, hubo todo un movimiento con concursos de chefs para categorizar esta área. Eso mismo buscamos en Paraguay", comentó.
Para Sebastián Saavedra es una buena oportunidad para los cocineros jóvenes y el talento local, mientras que la chef paraguaya Bella Rosa Estigarribia valoró el crecimiento y el potencial que existe en el medio gastronómico.
Los interesados en participar, pueden llamar al (021) 222-916

Autor:
  • Hasta el 13 de este mes están abiertas las inscripciones para participar del primer concurso "El próximo Gran Chef", organizado por Vro y declarado de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
    Pueden participar estudiantes de 20 años para arriba, sin límite de edad, de las escuelas gastronómicas del Paraguay.
    Los interesados deben presentar su currículum, una receta de su autoría con un toque paraguayo y constancia de estudios gastronómicos.
    Verónica Pardo, responsable de Vro, empresa dedicada al diseño de indumentaria gastronómica, adelantó que habrá dos categorías: Salado y Dulce.
    El Gran Chef Salado ganará un equipamiento profesional de la mano de NGO (horno, refrigerador y mesada) y el Gran Chef Dulce ganará un viaje a México, donde tendrá una semana de especialización en las Academias Callebaut.
    “El jurado está integrado por destacados chefs, como Sebastián Saavedra (Chile), André Magon (Brasil), Juan Braceli (Argentina), Bella Rosa Estigarribia (Paraguay), Rodolfo Angenscheidt (Uruguay) y la enóloga Gabriela Fines (Paraguay).”, agregó.
    Con esta iniciativa, Vro busca motivar a los futuros cocineros de nuestro medio. "En Perú, por ejemplo, hubo todo un movimiento con concursos de chefs para categorizar esta área. Eso mismo buscamos en Paraguay", comentó.
    Para Sebastián Saavedra es una buena oportunidad para los cocineros jóvenes y el talento local, mientras que la chef paraguaya Bella Rosa Estigarribia valoró el crecimiento y el potencial que existe en el medio gastronómico.
    Los interesados en participar, pueden llamar al (021) 222-916

Jue 04/06/2015

El Equipo del Shopping del Sol

De izquierda a derecha: Gustavo Piris (Gerente de Administración Financiera), Monique Patri (Gerente Comercial), Gabriel Giussani (Gerente General), Carolina Lenguaza (Gerente de Marketing), Carlos Pedrero (Gerente de Auditoría y Tecnología), Antonio Trinidad (Gerente de Operaciones).

Autor:
Vie 05/06/2015

Stephanie Hoeckle: “cabello de ángel al pomodoro y albahaca”

(Por Nora Vega - @norivegStephanie Hoeckle es directora de Oui Oui, Comunicación Relevante. Se inició en el mundo del PR casi sin querer, pero aún así, fue una de las pioneras en esta interesante rama de la comunicación. Además, es chef pastelera y en esta nota cuenta acerca de sus gustos y recomienda algunos lugares gastronómicos.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @norivegStephanie Hoeckle es directora de Oui Oui, Comunicación Relevante. Se inició en el mundo del PR casi sin querer, pero aún así, fue una de las pioneras en esta interesante rama de la comunicación. Además, es chef pastelera y en esta nota cuenta acerca de sus gustos y recomienda algunos lugares gastronómicos.

Vie 05/06/2015

Personal premió con un viaje a la final de la Champions

Días atrás, Personal realizó el sorteo de un viaje para dos personas a la gran final de la UEFA Champions League, a disputarse en el Olympiastadion en Berlín (Alemania). La entrega de los pasajes se llevó a cabo el 4 de junio en las oficinas de Casa Central. El ganador se llama JONATHAN DIAZ...

Autor:
  • Días atrás, Personal realizó el sorteo de un viaje para dos personas a la gran final de la UEFA Champions League, a disputarse en el Olympiastadion en Berlín (Alemania). La entrega de los pasajes se llevó a cabo el 4 de junio en las oficinas de Casa Central. El ganador se llama JONATHAN DIAZ...

Vie 05/06/2015

Facebook Messenger llegó a Chile

El servicio de videollamadas estaba habilitado desde abril sólo para unos pocos países, como EEUU, Francia y Uruguay. Funciona con iOS y Android
Ya funciona en Chile un nuevo servicio de Facebook: una herramienta de videollamada que se suma a su aplicación de Messenger.

Autor:
  • El servicio de videollamadas estaba habilitado desde abril sólo para unos pocos países, como EEUU, Francia y Uruguay. Funciona con iOS y Android
    Ya funciona en Chile un nuevo servicio de Facebook: una herramienta de videollamada que se suma a su aplicación de Messenger.

Vie 05/06/2015

Materiales para la construcción

(Por Nora Vega - @noriveg) Elegir materiales para la construcción puede ser todo un dolor de cabeza, sobre todo si es que no se tiene en cuenta ciertos aspectos. Lo mejor siempre es optar por elementos de primera, que ayuden de la mejor manera al remodelar una vivienda o a iniciar una nueva.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Elegir materiales para la construcción puede ser todo un dolor de cabeza, sobre todo si es que no se tiene en cuenta ciertos aspectos. Lo mejor siempre es optar por elementos de primera, que ayuden de la mejor manera al remodelar una vivienda o a iniciar una nueva.