Lo hacen personal: Atelier de Ideas elabora recuerdos únicos para bodas y cumpleaños

(Por LA) Los pequeños detalles siempre marcan la diferencia, y eso lo sabe muy bien Atelier de Ideas, un emprendimiento paraguayo que ha logrado conquistar corazones con su propuesta única de productos personalizados para eventos.

Image description
Image description

Fundado por Katherine Wright y Mario Román, este taller creativo comenzó como una pasión personal, y hoy en día se ha convertido en uno de los referentes más solicitados para bodas, fiestas de quince años, graduaciones y eventos empresariales en Paraguay.

Todo comenzó en 2013, cuando Katherine, embarazada de su primer hijo, decidió hacer algo único para su baby shower: souvenirs personalizados. “Empecé a hacerlos para mí, para mis amigas, y poco a poco me fui dando cuenta de que esta idea podría convertirse en un negocio. Mis amigas empezaron a pedirme y, con el tiempo, las personas comenzaron a encargarme productos personalizados para sus eventos", contó Katherine.

Lo que distingue a Atelier de Ideas es su capacidad para personalizar productos y la variedad de artículos que ofrecen. En su catálogo se encuentran zapatillas personalizadas, sombreros, abanicos, choperas, llaveros, y hasta kits anti resaca, todo pensado para darle un toque único a bodas, fiestas de quince años, graduaciones, y celebraciones empresariales.

“Lo que más nos piden son recuerdos que los invitados puedan llevarse y conservar. Desde zapatillas personalizadas para las novias hasta sombreros para fiestas temáticas, todo tiene un toque especial que hace que ese evento quede en la memoria de todos”, afirmó Katherine. Agregó que la demanda no para de crecer, con un equipo que cada vez se expande más para poder cumplir con las altas expectativas de sus clientes.

Atelier de Ideas utiliza tecnología de punta, como máquinas de sublimación y ploteado, para personalizar desde zapatillas hasta choperas. “Las zapatillas son de importación brasileña, y trabajamos con artesanos paraguayos para crear otros productos. Nos aseguramos que cada pieza esté hecha con mucho amor y cuidado”, explicó Katherine.

El proceso creativo no es solo mecánico, sino también artesanal. “Nos encanta ser parte de un evento y lograr que nuestros productos encajen perfectamente con el estilo y el concepto de la celebración”, comentó.

El trabajo en Atelier de Ideas nunca se detiene, especialmente durante las temporadas de alta demanda, como las bodas en primavera o las fiestas empresariales a fin de año. “Desde octubre empezamos a recibir más pedidos. Las bodas y quinceañeras no dejan de crecer, y además, este año estamos trabajando con muchas empresas que buscan personalizar productos para sus eventos de fin de año”, dijo Katherine.

La planificación es clave. Los pedidos se deben hacer con antelación, ya que el equipo maneja grandes cantidades de producción, con cifras que fácilmente superan las 100 zapatillas, 150 sombreros y 150 choperas por evento.

Aunque Atelier de Ideas ha logrado un gran crecimiento, sus fundadores tienen grandes sueños para el futuro. “Nos gustaría expandirnos más, llegar a más decoradoras y empresas. Queremos darles trabajo a más paraguayos, generar más empleos y seguir innovando con productos que nos diferencien. Además, estamos trabajando constantemente en el marketing y en mejorar la atención al cliente para hacer que cada persona que se acerque a nosotros tenga una experiencia única”, afirmó la propietaria.

Para ella, el trato cercano y la confianza de los clientes es fundamental. “Lo que más nos satisface es ver la cara de felicidad de nuestros clientes cuando ven sus productos listos. Trabajamos para que cada persona confíe en nosotros y en lo que hacemos. Si bien el mercado está creciendo, apostamos por los emprendedores paraguayos, ofreciendo siempre lo mejor para cada uno de nuestros clientes”, concluyó. Si estás buscando algo único para tu próximo evento, sin dudas, este es el lugar para encontrarlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.