PetChef apuesta por lo premium hecho en Paraguay con sus snacks naturales para mascotas

Cuidar a las mascotas ya no es solo alimentarlas, es darles calidad de vida. Con esa premisa nació PetChef Paraguay, un emprendimiento que decidió marcar la diferencia en un mercado donde abundan los productos con conservantes, aditivos y colorantes. La propuesta es de snacks naturales y deshidratados premium para perros y gatos, elaborados con insumos de primera calidad y completamente libres de químicos.

Image description

Álvaro Villacrez, gerente comercial de la marca, recordó cómo nació la idea: “Hoy los tutores (dueños de mascotas) buscan cada vez más opciones naturales, sin aditivos ni colorantes, porque saben que lo artificial termina afectando la salud de sus mascotas. Así nació PetChef, pensando justamente en el bienestar de los animales”. La inspiración también vino de cerca, ya que Villacrés es dueño de dos perros y fue testigo de cómo una mala alimentación podía provocar caída de pelo, problemas de piel o sobrepeso.

A diferencia de muchos emprendimientos que empiezan en la cocina de casa, PetChef nació con una visión más grande. Desde el principio, la marca invirtió en infraestructura, certificaciones y procesos que garantizan la calidad del producto. “Queríamos demostrar que en Paraguay también se pueden hacer cosas de primer nivel. Tenemos la materia prima y la capacidad para hacerlo”, sostiene Villacrez. La inversión inicial rondó los G. 200 millones y hoy cuentan con una planta registrada en Senacsa, además de todos los registros sanitarios correspondientes.

El catálogo incluye productos como pechuga de pollo, carne vacuna, hígado de pollo o “patitas”, todos en formato natural y deshidratado. Uno de los más valorados por los clientes es el sazonador de hígado de pollo, que ayuda a que los perros más reacios a comer balanceado disfruten nuevamente de sus comidas. Villacrés recordó una de las reseñas más comunes: los tutores le cuentan que sus mascotas “no querían comer los balanceados que compraban, pero cuando agregaron el sazonador de hígado de pollo se volvió más palatable y lograron que sus perros volvieran a comer con entusiasmo”.

La propuesta también apunta a mejorar la calidad de vida de los animales. Muchos clientes han notado mejoras en el peso, en la digestión e incluso en la energía de sus mascotas al incluir estos snacks en la dieta diaria. El concepto se alinea con una tendencia global: las mascotas hoy son consideradas miembros de la familia, y así como los humanos buscan alimentos saludables, también esperan lo mismo para sus perros y gatos.

Actualmente, los productos de PetChef pueden encontrarse en distintos puntos de venta en Asunción y también están disponibles en plataformas online. Los precios arrancan desde los G. 20.000, reflejando el uso de insumos de calidad humana, como la misma pechuga o carne vacuna que encontramos en cualquier mesa familiar.

Aunque la apuesta es premium, la marca encontró un nicho sólido en un segmento de tutores dispuestos a invertir en el bienestar de sus mascotas. Y la respuesta ha sido positiva: “Vale la pena porque los resultados se notan, y los clientes nos lo hacen saber”, resaltó Villacrez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.