PetChef apuesta por lo premium hecho en Paraguay con sus snacks naturales para mascotas

Cuidar a las mascotas ya no es solo alimentarlas, es darles calidad de vida. Con esa premisa nació PetChef Paraguay, un emprendimiento que decidió marcar la diferencia en un mercado donde abundan los productos con conservantes, aditivos y colorantes. La propuesta es de snacks naturales y deshidratados premium para perros y gatos, elaborados con insumos de primera calidad y completamente libres de químicos.

Image description

Álvaro Villacrez, gerente comercial de la marca, recordó cómo nació la idea: “Hoy los tutores (dueños de mascotas) buscan cada vez más opciones naturales, sin aditivos ni colorantes, porque saben que lo artificial termina afectando la salud de sus mascotas. Así nació PetChef, pensando justamente en el bienestar de los animales”. La inspiración también vino de cerca, ya que Villacrés es dueño de dos perros y fue testigo de cómo una mala alimentación podía provocar caída de pelo, problemas de piel o sobrepeso.

A diferencia de muchos emprendimientos que empiezan en la cocina de casa, PetChef nació con una visión más grande. Desde el principio, la marca invirtió en infraestructura, certificaciones y procesos que garantizan la calidad del producto. “Queríamos demostrar que en Paraguay también se pueden hacer cosas de primer nivel. Tenemos la materia prima y la capacidad para hacerlo”, sostiene Villacrez. La inversión inicial rondó los G. 200 millones y hoy cuentan con una planta registrada en Senacsa, además de todos los registros sanitarios correspondientes.

El catálogo incluye productos como pechuga de pollo, carne vacuna, hígado de pollo o “patitas”, todos en formato natural y deshidratado. Uno de los más valorados por los clientes es el sazonador de hígado de pollo, que ayuda a que los perros más reacios a comer balanceado disfruten nuevamente de sus comidas. Villacrés recordó una de las reseñas más comunes: los tutores le cuentan que sus mascotas “no querían comer los balanceados que compraban, pero cuando agregaron el sazonador de hígado de pollo se volvió más palatable y lograron que sus perros volvieran a comer con entusiasmo”.

La propuesta también apunta a mejorar la calidad de vida de los animales. Muchos clientes han notado mejoras en el peso, en la digestión e incluso en la energía de sus mascotas al incluir estos snacks en la dieta diaria. El concepto se alinea con una tendencia global: las mascotas hoy son consideradas miembros de la familia, y así como los humanos buscan alimentos saludables, también esperan lo mismo para sus perros y gatos.

Actualmente, los productos de PetChef pueden encontrarse en distintos puntos de venta en Asunción y también están disponibles en plataformas online. Los precios arrancan desde los G. 20.000, reflejando el uso de insumos de calidad humana, como la misma pechuga o carne vacuna que encontramos en cualquier mesa familiar.

Aunque la apuesta es premium, la marca encontró un nicho sólido en un segmento de tutores dispuestos a invertir en el bienestar de sus mascotas. Y la respuesta ha sido positiva: “Vale la pena porque los resultados se notan, y los clientes nos lo hacen saber”, resaltó Villacrez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.