Termibag LD: Vivir con diabetes la llevó a diseñar un estuche térmico para almacenar insulina

En Paraguay, acceder a un tratamiento médico adecuado a menudo implica enfrentar mucho más que un diagnóstico, a lo que se suma una gran carga emocional. En medio de esa realidad nació Termibag LD, una cartuchera térmica diseñada especialmente para personas con diabetes que necesitan transportar su insulina sin romper la cadena de frío. Es el primer producto desarrollado por MN Iribas, el emprendimiento fundado por Magali y Natalia Iribas.

Image description
Image description

La historia detrás de esta creación comienza con Magali Iribas, quien fue diagnosticada con diabetes mellitus tipo 1 a los cuatro años. Desde entonces, su vida se vio marcada por constantes visitas a hospitales y la necesidad de trasladarse para acceder al tratamiento. Cada visita al nosocomio implicaba un desafío logístico: cómo conservar la insulina a la temperatura adecuada por horas, especialmente debido a las altas temperaturas de Paraguay. Hoy, a los 33 años y tras 29 años viviendo con diabetes, Magali nos comparte la historia de la cartuchera térmica que ideó para enfrentar esos obstáculos.

En comunicación con InfoNegocios, Magali Iribas explicó que la idea nació de una necesidad muy personal y urgente: “Muchas veces nos dijeron que no podían entregarnos la insulina porque no contábamos con una conservadora adecuada”. La falta de medios para mantener la cadena de frío la llevó, junto con su hermana, a diseñar una solución accesible y efectiva para quienes viven con diabetes.

Durante años, la única opción era el uso de conservadoras improvisadas. Sin embargo, estas alternativas, poco confiables, no garantizaban el resguardo del medicamento. El resultado era siempre el mismo: si el frío no se mantenía, el medicamento no podía ser entregado. Esta situación se repitió una y otra vez, dejando a Magali sin respuestas y, en ocasiones, sin tratamiento.

Con el tiempo, esa experiencia personal se transformó en impulso. Junto a su hermana Natalia, decidieron crear un producto capaz de cubrir esa necesidad. Así nació Termibag LD, una cartuchera térmica diseñada con materiales especializados, capaz de conservar la temperatura necesaria sin depender de electricidad ni conservadoras tradicionales.

Está pensada para el uso diario, en cualquier entorno y con máxima practicidad. Actualmente, Termibag LD ya está disponible en distintas farmacias del país, a un costo aproximado de G. 200.000. Esta solución nace de la experiencia real de quien conoce el sistema desde adentro y es un claro ejemplo de cómo una vivencia personal puede transformarse en innovación social cuando se combina con empatía, conocimiento y determinación.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.