Óscar Ortega de Arcoiris: “Queremos profesionalizar aún más la empresa; nuestro crecimiento nos obliga a hacer mejor las cosas”

Arcoiris revolucionó el mercado paraguayo con nuevas variedades de productos alimenticios y con sus novedosas presentaciones. El pasado 1 de setiembre cumplió 25 años de presencia entre los consumidores.

Image description

“El rubro alimenticio se encuentra en constante crecimiento, y debemos estar a tono con las tendencias y preferencias de los consumidores. Nos encontramos con competidores por categorías, y es por ello que debemos trabajar de manera diferenciada por cada sector y posicionarnos frente a la competencia con una estrategia acorde”, manifestó Óscar Rafael Ortega, gerente comercial y director titular de la compañía.

El empresario resaltó que Arcoiris ha revolucionado el mercado paraguayo con nuevas variedades y presentaciones en sus productos. “Seguiremos trabajando para llegar con sabor y confianza a las mesas de los hogares paraguayos, apostando al talento humano y al equipo de colaboradores que se desempeñan en las distintas áreas”, agregó.

Ortega aseveró que en la firma se preocupan por adecuarse a las exigencias de los organismos de fiscalización, al tiempo de señalar que las empresas del rubro están invirtiendo fuertemente en sus distintas áreas para ofrecer productos de calidad y garantizados.

“Realizaremos las inversiones necesarias para la mejora continua de maquinarias, tecnología y todo aquello que permita agilizar los procesos para responder con rapidez a la demanda del mercado. El 1 de setiembre cumplimos 25 años y queremos profesionalizar aún más la empresa. El crecimiento que tenemos anualmente nos obliga a hacer mejor las cosas en todos los sentidos, apuntar y apuntalar lo que serán los próximos años”, dijo.

Arcoiris posee 8.000 clientes activos y tiene presencia en mercados como Bolivia, Canadá, EE.UU., Polonia, Francia y España. “Creemos que manteniendo alianzas comerciales y manteniendo nuestra cadena de valor de forma equilibrada podemos contrarrestar cualquier inconveniente. Vemos a este crecimiento como una oportunidad para posicionarnos cada vez más fuertes e ir ganando y conquistando nuevos mercados”, añadió.

Ortega manifestó que Arcoiris seguirá innovando en la industria alimenticia con productos y envases de calidad acordes al Primer Mundo. “Tenemos el compromiso firme de liderar este mercado, y eso sólo se logra con un alto grado de responsabilidad, persistencia y una buena dosis de ingenio e innovación insertos en nuestro chip empresarial”, remarcó. 

El ejecutivo informó que la planta industrial sigue incorporando nuevas maquinarias con la tecnología más avanzada y compleja del momento, sumando la implementación del área de robótica, que se encarga del envasado de productos, cuya actividad aumenta y mejora la producción de diferentes líneas.

La firma está empeñada en mantener una relación estrecha y una buena alianza comercial con sus clientes mayoristas. “También mantenemos una estrecha relación y acompañamiento con nuestros colaboradores cercanos, nuestro talento humano, a quienes debemos motivar y capacitar constantemente”, refirió.

Ortega mencionó que otro punto alto de la compañía es la cercanía con los proveedores. “Creemos que las relaciones sólidas y a largo plazo son aquellas en que ambos se complementan y tengan ganancias en el camino y pueda ser sostenible gracias al buen relacionamiento mutuo”, apuntó.

Arcoiris recibió tres premiaciones muy importantes como el Top of Mind 2023 por tercer año consecutivo en la categoría Especias. Otro reconocimiento fue el del ranking de marcas realizado por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) como la empresa más recordada, más utilizada y más preferida del país, y una certificación de calidad de Latin American Quality, realizado en Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos