1.000 contratos domésticos rescindidos en el IPS. ¿A qué se debe esto?

Según el reporte emitido por el departamento de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social (IPS), desde la promulgación de la ley de empleo doméstico -julio de este año- hasta la fecha, se han rescindido 1.000 contratos de trabajadoras domésticas en la institución, comentó Pedro Halley

Image description

"Es prematuro hacer un balance final, porque muchas personas que salieron eran mensualeras, pero ahora simplemente se inscriben en otro régimen, como el de empleo a tiempo parcial. Probablemente a fines de setiembre recién tengamos un panorama más completo". 

Pero, a la par remarcó que se han inscripto un total de 400 trabajadoras domésticas en la modalidad de empleo a tiempo parcial. 

En cuanto al registro de las empleadas domésticas en esta última modalidad, destacó que mediante una resolución emitida por el ente regulador -Ministerio de Trabajo-, se encuentra abierta la posibilidad de que las trabajadoras en acuerdo con sus patrones, puedan ingresar bajo esta, siempre y cuando no sobrepasen las 32 horas de trabajo o las 16 horas mínimas de trabajo de forma semanal, acotó. 

"Estas leyes son importantes - de empleo doméstico y a tiempo parcial- porque atacan la informalidad, de una u otra forma. Entonces, depende de nosotros, que vía reglamentaria adecuemos su aplicación para que sean efectivas, y son un gran paso a la formalización". 

Por su parte, Mónica Recalde, directora general de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, recalcó que esta cifra de contratos cancelados no significa que estas trabajadoras se encuentren desempleadas. 

De esas 1.000 personas que rescindieron contrato con el IPS, solamente se recibieron 37 intermediaciones por despido. "Nosotros suponemos que esas personas se dieron de baja del sistema, para nuevamente ingresar en estas semanas, pero bajo la modalidad de empleo a tiempo parcial. En ese sentido, a hoy tenemos 210 nuevas inscripciones con esta modalidad". 

Indefectiblemente, para cambiar de modalidad se tiene que realizar una baja o rescisión de contrato, así que esto es normal, comentó Recalde. A su vez, confirmó que en conjunto con el departamento de Aporte Obrero Patronal, están habilitando una ventanilla única para que se realice dicho trámite, desde la impresión del formulario, hasta la presentación en ventana para concretar la acción. 

"El aporte -bajo la modalidad de empleo parcial- se paga sobre el salario real percibido. Por ejemplo, si vos le abonás a tu empleada doméstica G. 1 millón, por 5 horas al día, 30 o 29 horas a la semana, de eso se le descuenta el 9%, se le retiene en concepto de aporte del trabajador y 16,5% es el monto que debe abonar el patrón sobre dicha remuneración. Pero ya no hay que completar la diferencia hasta cubrir el salario mínimo vigente" 

La directora destacó que las empleadas domésticas bajo ningún concepto pueden emitir facturas como profesionales independientes, bajo estas modalidades, ni tampoco regirse mediante la autofactura de sus patrones.

Por último, aclaró que es fundamental que exista un contrato laboral por escrito, para aclarar todos los aspectos de la relación laboral. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.