4 oportunidades para que sigas desarrollando tu máximo potencial

Si estás pensando en seguir formándote para impulsar un nuevo emprendimiento o ir creando nuevas alternativas en tu empresa con trayectoria en el mercado, estas son algunas opciones que te pueden ayudar a dar el salto.

Image description

Transformadores  

La séptima edición de este programa intensivo para emprendedores de Koga se enfoca en brindar herramientas a los profesionales para que puedan impulsar sus ideas de negocio o crear nuevas unidades de negocio en sus empresas.

Las clases comienzan el 27 de julio –hasta setiembre–, con una duración de 10 módulos que son dictados por expertos nacionales y regionales en branding, finanzas, marketing y comunicación.

Los módulos se realizarán los sábados de 8:30 a 18:00, e incluye coffee break, certificación y materiales. La inversión de Transformadores 2019 es de US$ 1.500 al contado o dos cuotas de US$ 750. Para consultar sobre formas de pago o consultas en general, los interesados pueden escribir a info@koga.com.py.  

Plan de Negocios

Con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para la formación del plan de negocios ideal, Cavida organiza un curso taller de la mano del MBA. Ing. José Tomás Riera, que comienza el lunes 22 de julio en el Mariscal Office Coworking (Avda. Mariscal López esquina Coronel Cabrera).

Algunos de los temas a tratar son la planificación estratégica, planificación operativa y planificación financiera. Tendrá un total de 10 módulos, que se desarrollarán los lunes y miércoles, de 18:30 a 21:00. La inversión es de G. 1.650.000 (IVA incluido).

Los interesados pueden inscribirse a través de este enlace o por medio del correo cavida@cavida.com.py.

Workshop Mujeres Empresarias

ActionCoach Paraguay está preparando un taller para que las ejecutivas accedan a herramientas para gestionar eficientemente sus equipos, incrementar sus rendimientos y sistematizar los procesos de la empresa, para tener más tiempo para sí mismas.

El workshop será impartido por Jaqueline Mesomo, representante de ActionCoach en Paraguay. La actividad se desarrollará el martes 23 de julio, de 9:00 a 11:30, en el Business Center de Paseo La Galería (Torre 2, Piso 14). El costo es de G. 200.000.

Para más información, llamar al (0982) 124-049 o enviar un correo a jaquelinemesomo@actioncoach.com.

HTM Forum

Enfocado a los ejecutivos del sector hotelero, la conferencia contará con distinguidos oradores internacionales, que se encargarán de abordar temas como la eficiencia en la gestión, las tendencias mundiales y las técnicas especializadas de ventas. Contará con la presencia de dos expositores: Iñaki González Arnejo, COO de Aadesa Hotels y Carlos Mendive, CEO de Aadesa Hotels, que hablarán sobre los costos de las cadenas de hoteles, las herramientas para dueños de hoteles independientes y los secretos de la venta directa.

Se desarrollará el martes 30 de julio, de 13:00 a 19:00, en el Carmelitas Center de Asunción. El ingreso al evento es libre y gratuito, por tanto, para participar los interesados deberán inscribirse anticipadamente en este enlace.

La actividad se realizó anteriormente en Miami, Bogotá, Santiago, Buenos Aires, Lima, Montevideo, Quito, y ahora, Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.