Abuelita suma a sus productos el cocido frío Shake 2.0, dirigido al público joven

La familia de la marca Abuelita, que se caracteriza por su tradicional línea de cocidos en saquitos, amplía su oferta combinando nuevos gustos y adaptándose a los paladares más jóvenes.

Image description
Image description

La firma Abuelita nació en 2004, ofreciendo el cocido quemado pre elaborado en formato de frascos, saquitos, paquetes, y cajas. La empresa elabora hoy aproximadamente 10 toneladas de productos. Comenzaron con un plantel de dos personas y en la actualidad emplean directamente a 45 funcionarios.

La compañía diversificó su producción y también ofrece cocido quemado con anís, ka’a he’ê y cáscara de naranja. “Abuelita nació como microempresa y su sello distintivo es -como dice su eslogan- el aroma y el sabor caseros”, ilustró Liz Arzamendia, socia fundadora, directora y gerente general.

La marca se caracteriza por tener al personaje de la abuela en sus presentaciones, porque “trae la reminiscencia de los mimos de la abuela a la hora de desayunar o merendar”. El personaje incluso se dirige a los clientes adoptándolos como nietos. Sus sabores son caseros, típicos del cocido quemado de nuestra gastronomía.

Sobre los productos enfatizó que la especialidad de la firma son los cocidos y el mantenimiento del sabor y aroma tradicionales, aun con cualquier nuevo ingrediente. Asimismo, anunció que lanzaron al mercado recientemente la línea de Abuelita Cocidos Shake 2.0, porque consideran que el clima caluroso no debe ser limitante a la hora de querer saborear la bebida fría.

“La razón por la que lanzamos esta novedad es que es una versión que se recomienda tomar fría y es instantánea. Queremos llegar al público joven, al que le gusta el sabor a yerba mate pero ya tiene otros hábitos”, destacó. La novedad de los productos es que se pueden adquirir en la tienda online, además de toda la cadena retail del país. El local físico se encuentra en el Mercado de Abasto de Asunción.

El producto más vendido y solicitado sigue siendo el cocido tradicional. Sobre las ventas, la empresaria dijo que en el 2021 tuvieron un primer semestre complicado, pero que en el segundo hubo repunte en ventas. En cuanto a planes, buscan crecer en cobertura de comercios y estar al alcance de la mayoría.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.