Achu Ghiglione en Glam Session Vol. 2: “La planificación y el equilibrio son claves para el éxito”

En el marco del Glam Session Vol. 2, Achu Ghiglione, una de las organizadoras junto con Victoria Añazco, compartió para InfoNegocios su visión sobre el crecimiento personal y profesional de las mujeres, destacando la importancia de la planificación, el equilibrio y el cara a cara en el mundo de los negocios. Ghiglione enfatizó el papel crucial que desempeñan las mujeres en la actualidad, en un entorno donde deben combinar múltiples roles y responsabilidades.

Image description
Image description

El Glam Session Vol. 2 se desarrolló el pasado 17 de octubre y estuvo enfocado en el networking, la capacitación profesional y el desarrollo personal. Según las responsables del evento, el encuentro estuvo dirigido a profesionales independientes, dueños de negocios, emprendedores, ejecutivos y personas interesadas en transitar hacia el mundo emprendedor.

Ante la masiva afluencia de asistentes al evento, Ghiglione consideró que esto se debe a la sed de conocimientos y herramientas en cuanto a networking, que es justamente lo que ofrece el evento organizado junto con Victoria Añazco. “Es impresionante, el tu a tu, el cara a cara. Si bien hoy todos vivimos a través de las redes sociales, el contacto entre las partes tiene un poder increíble. Entonces ese es el espacio que nosotros ofrecemos hoy a todos, mujeres y varones”, apuntó.

Durante el evento, Ghiglione mantuvo una charla en la que habló sobre el rol de la mujer en el cambiante mundo de los negocios y sostuvo que una cualidad imprescindible que toda mujer debe tener es la capacidad de organización, esto para equilibrar los distintos roles que cumplen dentro de la sociedad, ya no solo como profesional, sino también como madre e hija, por tanto, es importante “parar la pelota”, analizar y marcar las pautas.

“Si no tenemos un plan, una planificación y pasos a seguir, nos vamos a estrellar por el camino y ¿qué pasa? Nos frustramos y decimos, no, esto no puedo. No hubo planificación, más que nada”, explicó.

Asimismo, subrayó la importancia de ser cuidadosas a la hora de autoexigirse de más, ya que esto podría causar que, en medio de esta sobrecarga de metas profesionales, se descuiden aspectos más fundamentales como son la familia y la salud.

“Para mí, la salud, la familia y la paz mental no se negocian. Muchos logros y éxitos, pero hay que mirar un poquito también para adentro, ¿A costa de qué? ¿Qué estoy dejando de hacer para llegar?”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.