Agroshopping: de la chacra a uno de los puntos más importantes de Asunción

Agroshopping es un proyecto de comercialización de productos del campo coordinado por el Shopping Mariscal que hoy cuenta con más de 90 puestos alimentos agropecuarios en estado natural y procesados.

Image description
Image description
Image description

De haber iniciado con tan solo seis o siete variedades, ahora apuntan a generar mayor impacto en la sociedad sumando variedad a su oferta. “Cada martes en la planta baja del Shopping Mariscal López productores y expositores ofrecen al público productos que se destacan por su calidad y presentación. Desde la organización buscamos estimular a los participantes premiando el trabajo de los productores, los procesos que utilizan, sus prácticas, su atención y otros aspectos”, indicó Crista Yudis, gerente de marketing del shopping.

Los artículos disponibles en el Agroshopping son de producción hortícola, frutihortícola, plantas medicinales, plantas aromáticas y de jardín, miel de abeja, productos a base de sésamo, herboristería, chía, ka’a he’?, huevos, lácteos y derivados, cárnicos y productos para celíacos. La mayoría de los artículos son de origen nacional provenientes de J. Augusto Saldívar, Itauguá, Caraguatay y Benjamín Aceval. Mientras que los importados proceden de Japón, Chile y Venezuela.

“El Agroshopping motiva en la educación y sensibilidad ambiental al ofertar productos cultivados, criados, procesados, envasados y comercializados de acuerdo a los protocolos que se ajustan para prevenir la contaminación, cuidar el ambiente y garantizar alimentos sanos para los clientes”, sostuvo. A eso, Yudis le sumó la importancia de la higiene con la que los productos están presentados cada martes en el estacionamiento del Shopping Mariscal.

Por otro lado, Yudis acotó que la renovación es una de las características principales del emprendimiento y que actualmente están haciendo foco en la sustentabilidad y el reciclaje al momento de trabajar con productores.

Momento económico

“Este proyecto además de ser una buena alternativa de producción y comercialización se convirtió en un mecanismo para que los productores puedan crecer con mejores productos, mayor cantidad y calidad, de tal forma que se pueda satisfacer la demanda nacional”, concluyó.

Premios Agroshopping

Actualmente está vigente una premiación en la que galardonan al productor del año, mejor productor con mayor avance tecnológico, mejor productor en buenas prácticas agrícolas y mejor productor en cuidado del ambiente. Todo esto con la finalidad de estimular a las personas que trabajan en el Agroshopping.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)