AL-Invest 5.0: culminan 2 proyectos en el país y hablan de nuevas propuestas en 2019

Mediante su emblemático programa de cooperación, AL-Invest 5.0, la Unión Europea promovió la internalización y el crecimiento de las mipymes de nuestro país. Con un presupuesto superior al millón de euros, la comitiva impulsó tres proyectos a nivel local.

Image description
Image description

AL-Invest es un programa regional que desembarcó en Paraguay, y fue el impulsor de 3 proyectos importantes, cada uno con aproximadamente medio millón de euros de inversión. Ahora estamos celebrando el cierre de dos de estos proyectos, uno de ellos realizado con el CEDIAL y el otro con la UIP”, expresó Paolo Berizzi, embajador de la Unión Europea en Paraguay.

El embajador indicó que este programa tiene como objetivo fortalecer el sector de mipymes, para los emprendimientos se desarrollen integralmente, brindando nuevas fuentes de trabajo, y siendo actores principales en la reducción de la pobreza.

“Con todo esto buscamos que estás micro, pequeñas y medianas empresas sigan creciendo, ya que conocemos el valor de todas. La idea es potenciar a los actores para que sigan produciendo lo que tan bien saben hacer, pero que todo esto sea acompañado por la profesionalización de las estructuras y la aplicación de las nuevas tecnologías para la consecución de sus objetivos”.

A su vez, Berizzi indicó que el próximo año estarán presentando nuevas propuestas, que contarán con más fondos disponibles.

Programa

AL-Invest 5.0 es un programa que cuenta con un presupuesto de 25 millones de euros para la región. En nuestro país, el mismo estuvo coordinado por el Centro de Cooperación Empresarial y Desarrollo Industrial (CEDIAL) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

A través de varias acciones, se ha mejorado la competitividad y la productividad de las Mipymes. Se han realizado capacitaciones, asistencia técnica, misiones empresariales, participación en ruedas de negocios, organización de eventos de promoción, y participación en ferias para núcleos empresariales o grupos asociativos.

“Este programa fue bastante importante para nosotros, por eso aunque el mismo haya concluido, vamos a seguir trabajando de cerca con las mipymes de Paraguay. Recientemente, en nuestro cuarto encuentro nacional de Mipymes, se inscribieron más de 2.000 empresas”, resaltó Gustavo Volpe, presidente de la UIP.

“Esta es la señal clara de que es un sector que necesita de un impulso para seguir creciendo. Felizmente estamos trabajando de cerca con el Ministerio de Industria y Comercio, con el viceministro de Mipymes, y otras autoridades, para demostrar que esto no solo se queda en palabras, sino que se sustenta en acciones”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.