Apuesta ganadora: Unicentro incorpora tecnología para e-commerce y gana premios y clientes

Unicentro obtuvo el eCommerce Award Paraguay 2024 en la categoría Industria Retail Techno & Electro por tercer año consecutivo. Su apuesta por la tecnología no solo significó el reconocimiento por la tarea realizada en el campo del comercio electrónico, sino que se vio reflejada en un crecimiento anual del 200% en ventas y más de un millón de visitas semestrales a su plataforma.

Image description
Image description

“Ganar el eCommerce Award Paraguay 2024 en la categoría Industria Retail Techno & Electro es un gran honor y un reconocimiento a nuestro trabajo y dedicación. Este premio valida nuestro compromiso con la innovación, la satisfacción del cliente y la excelencia en el e-commerce”, afirmó Daniel Mendelzon, director de Unicentro, quien fue nominado para Líder e-commerce 2024.

El directivo de la firma destacó que este logro los sitúa al lado de otros líderes de la industria y reafirma que están en el camino correcto hacia la excelencia. “También es importante destacar el apoyo continuo de nuestros partners, quienes nos ayudan a integrar soluciones tecnológicas y logísticas avanzadas que benefician directamente a nuestros clientes”, agregó.

Los méritos de Unicentro para obtener el premio son mensurables. El crecimiento anual en ventas superó el 200%, lo que demuestra la capacidad de la firma para atraer y retener clientes. Además, se logró una tasa de retención de clientes del 80%, indicando un alto nivel de satisfacción y lealtad del cliente, y la plataforma recibe más de un millón de visitas semestrales, reflejando su popularidad y eficacia en atraer tráfico.

Asimismo, el catálogo de productos se expande continuamente, incorporando nuevas marcas que responden a las demandas y preferencias de los clientes. Se suben más de 5,000 productos al mes, asegurándose de que cada adición al catálogo se realice con datos correctos y actualizados, lo que garantiza una experiencia de compra fluida y confiable.

Trabajo previo

“Implementamos varias estrategias clave que contribuyeron a nuestro éxito. La personalización avanzada nos permitió ofrecer recomendaciones precisas y contenido relevante para cada cliente, mejorando significativamente su experiencia de compra”, explicó Mendelzon.

También invirtieron en una plataforma amigable y rápida, con opciones de pago seguras y variadas. La optimización de la logística y la entrega también fue crucial, asegurando tiempos de entrega rápidos y una gestión eficiente de inventarios.

“Trabajamos con proveedores especializados en la detección y prevención de fraudes de tarjeta de crédito, implementando sistemas avanzados que protegen a nuestros clientes y aseguran transacciones seguras. La integración de tecnologías de datos nos permite predecir lo que nuestros clientes quieren comprar, lo cual nos ayuda a mejorar continuamente nuestro mix de productos y ofertas”, relató el empresario.

Mendelzon indicó que en los últimos años la estrategia de e-commerce de Unicentro pasó por una transformación radical. Se integraron tecnologías de inteligencia para personalizar la experiencia de compra y optimizar las operaciones. La plataforma se optimizó para dispositivos móviles, asegurando una experiencia de usuario fluida y accesible desde cualquier lugar.

También se ampliaron las opciones de oferta de productos, se incrementó la comunicación con clientes y se mejoró la logística con envíos más rápidos y precisos. Además, se incorporaron herramientas de análisis avanzadas para entender mejor el comportamiento del consumidor y adaptar las estrategias de marketing.

Para asegurar una excelente experiencia de usuario, se adoptaron procedimientos, soluciones de servicios y una cuidada selección de catálogo. El cliente recibe a través de múltiples plataformas, chat online, correo electrónico y teléfono, la posibilidad de resolver cualquier problema o consulta rápidamente.

La plataforma cuenta con una navegación intuitiva y un diseño limpio que facilita la búsqueda y compra de productos. Se utiliza tecnología de personalización para mostrar productos relevantes basados en el comportamiento de navegación y compra de los usuarios. Además, se aseguran procesos de pago seguros y rápidos, y se proporcionan opciones de envío flexibles y rastreo en tiempo real.

Y para asegurar una excelente experiencia de usuario, implementaron una serie de medidas estratégicas que abarcan procedimientos, soluciones de servicio y una cuidadosa selección de catálogo.

“Nuestro soporte multicanal permite resolver cualquier problema o consulta de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo revisa la plataforma 24 horas al día, los siete días de la semana, garantizando que los usuarios siempre tengan acceso a un sitio funcional”, remarcó Mendelzon.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos.