Arturo Bavera: “Las redes sociales tienen un impacto significativo en las tendencias de maquillaje”

Arturo Bavera, make up artist, master en make up para HD y 4K y diseñador de indumentaria textil y estilista, comentó acerca de la influencia de las redes, lo que se viene para la próxima temporada: prevé una paleta de colores que incluye duraznos, rosas y tonos grises, junto con técnicas inspiradas en los años 90 y estilos naturales y elegantes.

Image description

¿Cómo se inició en el mundo del maquillaje?

Hace 27 años, mientras estudiaba, me adentré en el mundo del maquillaje al investigar su historia, lo cual me intrigó profundamente. A partir de ese momento, mi interés por el maquillaje creció y decidí sumergirme aún más en este fascinante mundo.

¿Cuáles son sus estilos de maquillaje favoritos?

Me gusta mucho el maquillaje beauty o de belleza, me especialicé justamente en maquillaje de alta definición y 4k para tecnologías digitales tanto para cine, TV y fotografías.

Desde su punto de vista ¿Cree que la moda puede llegar a incidir en lo social?

Definitivamente y sin lugar a dudas el maquillaje influye en lo social, más en la actualidad con las redes sociales y toda la información que uno puede llegar a encontrar.

¿Qué colores, texturas y acabados serán nuevamente utilizados?

Los colores en tendencia para esta temporada serán los duraznos, peache, rosas, los tonos grises y el negro, los delineados en sus distintos formatos y estilos, el look clean o natural, la piel mate y la piel glow.

¿Qué técnicas de maquillaje estarán en auge?

Estarán en auge las técnicas inspiradas en los años 90, foxy eyes, el look coquette, el look mob wife inspirado en las películas de mafiosos, y el estilo natural aesthetic

¿Cómo influyen las redes sociales y las celebridades en las tendencias de maquillaje?

Las redes sociales transformaron el panorama de la moda, convirtiéndose en un canal poderoso para influir en las tendencias de maquillaje. Ahora, cada individuo tiene acceso instantáneo a una amplia gama de información y puede observar lo último en moda y belleza en tiempo real. Las celebridades, como Kendall Jenner, juegan un papel crucial al presentar nuevos productos o estilos de maquillaje, lo que provoca que estos se vuelvan virales y se agoten rápidamente en las tiendas. Además de ser una plataforma para descubrir nuevas tendencias, las redes sociales también ofrecen una vía directa para interactuar con otros usuarios y promocionarse a sí mismos. En resumen, las redes sociales y las celebridades tienen un impacto significativo en las tendencias de maquillaje, convirtiéndose en un medio fundamental para la difusión y adopción de nuevos estilos y productos.

¿Cómo se puede adaptar las tendencias de maquillaje a diferentes estilos y personalidades?

Los profesionales del maquillaje tienen la capacidad de adaptar las tendencias a una amplia variedad de estilos y personalidades, teniendo en cuenta la morfología facial y aplicando técnicas de visagismo para resaltar los rasgos individuales.

Cada rostro es único, por lo que se requiere un enfoque personalizado para crear un estilo que refleje los gustos y deseos de la persona. Esta adaptación se realiza considerando las últimas tendencias de maquillaje, asegurando que el resultado final sea tan actual como satisfactorio para el cliente. En resumen, la clave para adaptar las tendencias de maquillaje radica en combinar técnicas profesionales con la expresión personal de cada individuo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.