Aseguradora Yacyretá inauguró CEA 365, nuevo centro de experiencias para el agente y corredor de seguros

Especialmente diseñado para los agentes y corredores de seguros, el Centro de Experiencias del Agente CEA 365 es el nuevo espacio de trabajo exclusivo para sus colaboradores inaugurado por Aseguradora Yacyretá.

“Este es un centro de experiencias para el agente de seguros. Yacyretá cuenta con más de 300 agentes de seguros, agentes de seguros independientes que ahora pueden traer a sus clientes a un ambiente distendido, donde hay café, tecnología e innovación. El mensaje es estar cada vez más cerca del cliente. Y también el agente puede hacer sus transacciones online, sus cargas de propuestas, sus trámites sin tener que ir a otro lugar”, explicó Norman Harrison, presidente de la aseguradora.

Para Yacyretá los agentes de seguros son aliados estratégicos y cumplen un rol fundamental para las compañías aseguradoras. Son el primer punto de contacto y mantienen una relación estrecha con el cliente. Además, tienen un gran impacto en los resultados del negocio.

Reconociendo la relevancia de sus colaboradores, Aseguradora Yacyreta diseñó este espacio ideado especialmente para ellos, donde podrán disfrutar de experiencias gratificantes en su día a día y a su vez, encontrar herramientas que les ayuden a potenciar su trabajo y ofrecer el mejor servicio.

CEA 365 es la continuación de un proceso de trabajo que comenzó con el Centro de Experiencias AYSA 365, desarrollado en consonancia con el compromiso de la compañía de acompañar a sus clientes en todo momento y con la mejor atención. Con un concepto disruptivo, esta iniciativa marcó un hito en el sector asegurador de Paraguay e incluso de la región.

El CEA 365 se encuentra en el local ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco Nº 1.690 casi Pintor Pablo Alborno. Cuenta con salas de reuniones donde los agentes podrán recibir a los clientes, así como espacios de coworking y un work café. El diseño interior va de la mano con la ambientación de AYSA 365.

Además, forman parte de la experiencia una fuente de agua, sillas masajeadoras y un aroma exclusivo del lugar. El arte también se hace presente a través de un gran mural firmado por la artista paraguaya Solana. Desde el CEA, la compañía también brindará capacitaciones dirigidas a los agentes de seguros, para perfeccionar sus conocimientos técnicos y la calidad del servicio.

“Esto fue un trabajo de planificación que hicimos hace 10 años, que requiere de muchísimo trabajo, muchísima planificación, un gran equipo humano de colaboradores como el que tenemos en la compañía y una visión estratégica de poder acompañar el crecimiento del país y buscar las oportunidades para que el mercado del seguro del país se desarrolle”, añadió Harrison.

Por su parte, Norma Ocampos, directora gerente general de Aseguradora Yacyretá, refirió que al cierre del 30 de abril registraron un incremento del 11%, “un indicador muy importante de nuestro crecimiento en este ejercicio, señal de la confianza y de que todo lo que estamos haciendo genera oportunidades de negocio en el mercado”.

Con cuatro décadas de trayectoria, Yacyretá ha experimentado un crecimiento sostenido con un aumento del 14% en su patrimonio neto en el último año. El panorama sigue siendo prometedor, ya que presenta una proyección de crecimiento superior al 30% en primas devengadas al 30 de junio 2024.

Aseguradora Yacyreta se define como una compañía con propósito que busca ofrecer pólizas confiables, efectivas y flexibles, para proteger aquello que más importa, con la mejor atención y a la medida de las necesidades de cada persona, familia o empresa.

Quizás te interese leer: Norman Harrison: “El ADN de AYSA 365 es convertir la atención al cliente en una relación con él”

Aseguradora Yacyretá lleva la atención al cliente a otro nivel con AYSA 365 (un centro de experiencias relax)

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.