Baru: la marca paraguaya que combina funcionalidad con diseño exclusivo para el hogar y el estilo personal

Baru nace como un referente de la creatividad y exclusividad de la mano de Ivanna Medal. Se divide en Baru Home y Baru Moda, con el objetivo de ofrecer una variedad de productos que van desde decoración para el hogar hasta accesorios y bolsos de diseño único, todos elaborados con materiales locales.

Image description
Image description
Image description

En su línea Barú Home, Ivanna se especializa en la creación de productos decorativos como mantelería, servilletas y elementos para vestir la mesa. Su enfoque está en diseños exclusivos y a medida, entendiendo que cada hogar tiene necesidades específicas y un estilo propio. “Trabajo con bordadoras locales porque la mano de obra paraguaya es espectacular”, destacó Medal.  Además, la posibilidad de personalizar los manteles según el tamaño de cada mesa permite que sus clientes adquieran piezas únicas, creadas especialmente para sus espacios.

Por otro lado, Baru Moda ofrece una línea de bolsos y accesorios que combinan funcionalidad y diseño creativo. “Empecé a hacer bolsos de tela porque encontré estampados lindísimos y me pareció una idea genial para diseñar bolsos grandes y prácticos. Tengo 2 diseños principales, el tote bags con manijas de cuero y el bolso XL para viajes o fines de semana.  Los bolsos van a partir de G. 365.000”, explicó Ivanna.

Cada bolso y accesorio es único, ya que se utilizan telas limitadas y combinaciones de colores diferentes en cada pieza. “Ninguna cartera es igual a otra; el forro de adentro es diferente al de afuera, y siempre busco combinaciones extravagantes y divertidas”, afirmó Medal. Esta filosofía de producción le permite mantener un constante aire de innovación en su marca y evitar la uniformidad en sus productos.

En la línea de decoración, esta exclusividad también se refleja en los textiles seleccionados para manteles y servilletas, asegurando que cada cliente obtenga un producto único que no se encuentra en tiendas convencionales.

Baru se encuentra en la tienda multimarca Loft Marks en Luque, donde sus productos se exhiben junto a marcas internacionales como Desigual y Rapsodia. Además, Medal colabora con una amiga diseñadora de muebles, quien utiliza sus productos como complemento en sus exhibiciones, brindando así mayor visibilidad a la marca.

El compromiso con la sustentabilidad también es un pilar fundamental en Barú. El packaging de los productos está diseñado para ser reutilizable, con bolsas de lienzo que pueden tener múltiples usos, desde almacenar alimentos hasta transportar objetos personales. Además, Ivanna incorporó detalles únicos como asas de tela estampada en sus bolsas de cartón, reforzando el concepto de exclusividad y sustentabilidad en cada detalle.

En cuanto a las proyecciones para el futuro Medal buscar seguir diversificando su marca con la idea de ofrecer productos más prácticos y versátiles, planea diseñar bolsos estampados para transportar mats de yoga con comodidad y estilo.

Este nuevo proyecto forma parte de su visión de crecimiento, en la que busca colaborar con diferentes marcas para ampliar su oferta y brindar soluciones funcionales a sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

El 51% del contenido visualizado en Paraguay provino de la televisión abierta, superando a la televisión paga, el streaming y las consolas digitales

(Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Cada pieza, una historia hecha a mano: Flor, arte en porcelana fría que nació en pandemia y hoy llega a todo el país

Flor, arte en porcelana fría tiene historia de perseverancia en tiempos difíciles, un emprendimiento que nació en plena pandemia y, a partir de ahí, encontró una oportunidad para crear su propio camino. El negocio comenzó en 2020, cuando el mundo estaba paralizado por la crisis sanitaria. En ese momento, el trabajo desde casa se convirtió en una necesidad para muchas familias, por lo que Florencia Gómez decidió aprovechar su tiempo y su pasión por las manualidades.

Ante el giro arancelario de EE.UU., la diversificación, la innovación y el fortalecimiento productivo se perfilan como claves para competir mejor en el exterior

(Por SR) La reciente decisión del gobierno de los Estados Unidos de aumentar los aranceles para ciertos productos importados ha generado diversas reacciones en la economía global. Sin embargo, este escenario también presenta oportunidades para el sector exportador paraguayo, que podría encontrar nuevas vías para fortalecer su presencia en el mercado internacional.