Basa Capital se convirtió en la casa de bolsa con mayor volumen negociado en 2021

El presidente de Basa Capital Casa de Bolsa, Gustavo Rivas, habló sobre las perspectivas de la empresa para este año, y del cierre que le dieron al ejercicio 2021. Opinó que el mercado de valores se consolidó como una herramienta para financiar proyectos económicos; y que para seguir creciendo necesitan mayor inversión en la reguladora estatal.
 

Image description

"El mercado de valores se constituyó en una alternativa para la economía real. Las empresas pueden llevar adelante proyectos de largo plazo, y antes eso era solo una posibilidad", enmarcó. Asimismo, detalló que hoy las empresas ejecutan emisiones en torno a los US$ 100 millones, lo que años anteriores era completamente impensable.

Aseveró que el 2021 fue un año movido para el mercado de valores, debido a que las demás casas de bolsa comenzaron a activarse, y destacó que este año la competencia será “sanamente” más dinámica.
 


Por otro lado, invitó a las autoridades nacionales a dotar de mayores recursos, mayor personal capacitado y mayor infraestructura a la bolsa de valores del Paraguay, para que se vuelva un regulador mucho más eficiente, como es el caso de la superintendencia de bancos. "El crecimiento del mercado bursátil requiere de que la comisión empiece a reformarse, y así todos los participantes sepamos cuales son las reglas del juego", destacó.

Por otro lado, y en lo que respecta a Basa Capital Casa de Bolsa, Rivas agregó que uno de los hitos del 2021 fue la emisión de US$ 200 millones para la construcción de Cementos Concepción, que comenzará a operar en setiembre.

Aparte, se refirió a la operación de sustitución de deuda realizada por la ya tradicional empresa del rubro del carbón, Bricapar. "Estos son hechos concretos que muestran que el mercado de valores es una vía de financiamiento real para las empresas. Movimientos como estos son elevados para el mercado paraguayo", argumentó.
 


Tomando datos oficiales, Rivas puntualizó que el 50% de market share -desde marzo del 2020 en el mercado de valores- corresponde a operaciones de Basa Capital Casa de Bolsa, que se consolida así como la empresa líder del sector.

No obstante, el titular de la firma aclaró que desde que ingresaron al mercado no le sacaron cuota a nadie, ya que se concentraron en incorporar a nuevos inversionistas. "Nosotros dinamizamos el mercado porque buscamos empresas de distintos rubros. Tratamos de culturizar a los inversionistas para que tengan un mejor rendimiento", detalló.
 


Por otra parte, resaltó que el movimiento de los fondos mutuos terminó con G. 600.000 millones de volumen manejados y US$ 80 millones en el segmento de moneda americana. El motivo del crecimiento de los fondos mutuos tiene que ver con la pandemia, que provocó la reducción de las tasas. 

Por último, adelantó que en este mes tienen prevista una emisión de bonos para Enex de US$ 20 millones con tasa de 6%, y más adelante otra emisión de US$ 7 millones, a 10 años, con tasa de 7% para Bricapar. Finalmente, recordó que el año pasado superaron los US$ 3.200 millones y estiman pasar este año el monto de US$ 4.000 millones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.