Bazar Creativo congregó a 5.000 visitantes/día (pronostican más demanda en el área de decoración del hogar)

Más de 100 expositores acudieron el 11 y el 12 de diciembre pasados al Bazar Creativo que, bajo el lema Navidad Guasú, reunió en el Centro de Convenciones Mariscal a emprendedores locales - entre ellos artesanos y pequeñas empresas - y una variada oferta de productos y artículos.

Image description

“Los artículos de decoración tuvieron buena acogida”, señaló Fátima González, directora de Bazar Creativo. Esta experiencia, que surgió en el 2013,  también ofrece talleres de aprendizaje, música en vivo y shows con varios artistas nacionales, además de rincones especiales para los niños.

En su última edición navideña, la organización congregó a 100 expositores y contó con la participación de 5.000 visitantes por día. Según González, este año los productos del hogar tuvieron más popularidad que las prendas de vestir, que en ediciones anteriores tenían mayor demanda.

“El año pasado tuvimos Navidad Guasu; ahora adelantamos. En las ediciones anteriores el rubro principal era el de ropa de moda. Desde este año, a partir de agosto, cuando retomamos después de la pandemia, empezamos a hacer un filtro y concentramos la mayor cantidad de expositores en el área de decoración del hogar, arte y artesanía”, ilustró.

Precisó que el 99% de los stands estaba enfocado en artículos decorativos. El movimiento, a su vez, estuvo mejor que en 2020 y un poco menor al 2019. Al tiempo de crecer el aflujo de gente, también creció la cantidad de expositores.

En este sentido, dijo que en el 2019 tenían 283 expositores, mientras que en esta edición hubo 100 stands. Y con relación a los visitantes, en el 2019 recibían a 13.000 personas por jornada, y en esta edición recibieron a alrededor de 5.000 personas.

“Desde este año los eventos se realizan todos los meses en la zona del Shopping Mariscal López, Villa Morra y trabajamos actualmente con un cupo más reducido y limitado. No obstante, trabajamos todos los meses”, añadió.

En cuanto a los planes a futuro y el modelo de negocios, comentó que seguirán manteniendo esta estrategia de ferias más pequeñas y mensuales, ya que a su criterio, si bien el comercio electrónico tiene hoy mucha fuerza, “el valor del bazar es el contacto que se genera presencialmente entre las personas. Para el 2022 optamos por mantenernos con este modelo de negocios de ferias mensuales con menos cantidad de expositores, pero constantes”.

Por otro lado, resaltó que en esta edición cada stand vendió más que en años anteriores, por la reducción de feriantes, por lo que ahora hay más exclusividad para los rubros y expositores. Un año después de su creación, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) declaró a Bazar Creativo de interés turístico nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.