Bemberg Estate Wines: en cada copa se saborea un legado familiar que se destaca por su aroma y equilibrio

(Por BR) Bemberg Estate Wines, proyecto de la Familia Bemberg, nació con la intención de crear una colección de vinos exclusivos que reflejen su legado familiar, provenientes de fincas propias en diversas regiones de Argentina. Juliana Bevilacqua, enóloga a cargo de la planta, resalta la expansión de la colección en el mercado paraguayo, incluyendo la línea Pionero y Linterna, así como el reciente lanzamiento del Pinot Noir.

Image description

Sus vinos provienen de fincas propias ubicadas en Salta, Catamarca, San Juan y Mendoza, y buscan expresar lo mejor de cada microterroir (es la combinación de cuatro factores clave en la elaboración de vinos de calidad: suelo, clima, variedad de uva y hombre).

La bodega, ubicada en Gualtallary, Mendoza, a 1.300 msnm, se destaca por su equipamiento tecnológico de punta y su diseño orgánico que respeta el entorno natural.

Bevilacqua, −enóloga responsable de la planta y de las operaciones diarias para la elaboración de los vinos de la familia Bemberg−, aseguró que observan la expansión de la colección de vinos en el mercado paraguayo, destacándose entre ellas la línea Pionero y Linterna; asimismo realizaron un reciente lanzamiento: el Pinot Noir.

Linterna Pinot Noir está elaborado con uvas de la parcela N°12 de la finca Las Piedras, Los Árboles. Este vino se destaca por su aroma y equilibrio, combinando delicadeza con una potencia sutil pero estructurada.

Proveniente del Valle de Uco, se distingue por su singular acidez y complejidad. El uso de levaduras autóctonas y el embotellado sin filtrar resaltan su carácter único. Este lanzamiento refleja el compromiso de la bodega con la excelencia y la identidad de cada región vinícola.

Al respecto, Bevilacqua refirió que “el Pinot Noir es una opción ligera que tuvo y sigue teniendo una buena repercusión dentro de Paraguay, ya que se adapta al clima local, su versatilidad para maridar con platos como mollejas crocantes, hongos y hasta chipa guazú lo hace único”.

Mientras que Pionero es un icónico vino de la bodega, se trata de una reinterpretación de los vinos franceses consumidos en Argentina en la época de Otto Bemberg, destacando la mejor expresión del terroir ubicado en la finca El Tomillo en Gualtallary.

Origen

La Familia Bemberg, con raíces en Langenberg, Alemania, inició su legado en el siglo XVI. Otto Peter Bemberg, fundador en Argentina en 1850, marcó el inicio de la Destilería Franco Argentina, más tarde Cervecería Quilmes. Su pasión por el vino se refleja en su continua vinculación con la viticultura, desde viñedos en Mendoza hasta propiedades en Napa Valley. En 2010, tras años en la industria cervecera, incursionaron en el mundo del vino, creando etiquetas exclusivas que representan su legado y valores familiares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.