Beneficios para inversores en Paraguay: ¿Es difícil llegar y ponerse a hacer negocios?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, comunicó que desde este año ofrecerán una tarjeta que costará US$ 5 millones para obtener la ciudadanía estadounidense a largo plazo. Esta medida ayudaría a que inversiones multimillonarias desembarquen en EE.UU. Por este motivo, nos preguntamos si en Paraguay existen algunos incentivos para atraer capitales y consultamos a analistas, quienes respondieron que, en cierta forma, sí existen.

Image description

En general, Paraguay se ha posicionado como un destino atractivo para los inversores gracias a una serie de facilidades tributarias, regímenes especiales y procesos ágiles que favorecen el establecimiento y crecimiento de empresas en el país. Estas ventajas, respaldadas por leyes y políticas públicas, hacen de Paraguay una opción competitiva en la región, especialmente para aquellos que buscan reducir costos y agilizar operaciones.

Según la página oficial de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), lo que más se destaca son las facilidades tributarias y aduaneras, como la exoneración o suspensión temporal de aranceles. Paraguay ofrece la exoneración o suspensión de aranceles aduaneros para la importación de materias primas y maquinarias, lo que reduce significativamente los costos iniciales de inversión.

También se menciona la exoneración del IVA como un punto clave. Las maquinarias y materias primas importadas para la industria están exentas del Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que facilita la adquisición de insumos necesarios para la producción. Un aspecto siempre valorado es la invariabilidad tributaria, ya que Paraguay garantiza la invariabilidad tributaria por un plazo de hasta 20 años, dependiendo del monto de la inversión. Esto proporciona seguridad jurídica y estabilidad fiscal a largo plazo para los inversores.

El exdirector de Atracción de Inversiones de Rediex, Federico Sosa, indicó que, comparativamente, por dar un ejemplo, entre Uruguay y Paraguay, actualmente nuestro país destaca por su menor carga fiscal y costos operativos más bajos. Esto lo convierte en una opción preferente para industrias que requieren mano de obra intensiva y acceso a recursos naturales. “Paraguay ofrece un entorno libre y favorable para los inversores, con reglas claras y beneficios fiscales atractivos”, añadió.

Otra persona a la que consultamos es Sebastián Pérez, consultor uruguayo con una amplia trayectoria en Paraguay, quien recomendó a los inversores analizar el tipo de inversión que se planea realizar. “Para procesos productivos que requieren mano de obra y energía, Paraguay es más atractivo que Uruguay debido a sus costos competitivos y el régimen de maquila”, enfatizó.

El consultor también mencionó que, a diferencia de Uruguay, que ha flexibilizado, pero aún mantiene requisitos más exigentes para la residencia fiscal, Paraguay ofrece un proceso más accesible. En Uruguay, se requiere un patrimonio mínimo de US$ 377.000 y la adquisición de un inmueble, mientras que Paraguay simplifica estos trámites, lo que facilita la instalación de inversores y sus familias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.