Britimp: Innovando en seguridad tecnológica para edificios y complejos residenciales

En la coyuntura mundial actual en la que estamos viviendo por la pandemia, nuestro país no está aislado, como todos sabemos nos afecta económicamente como socialmente. Ante este escenario las empresas están obligadas a la reconversión de sus modelos de negocios adaptándolos a las necesidades del mercado actual siendo innovadoras y resilientes.


 

Image description

La industria de la seguridad −dada su criticidad y necesidad que poseen los clientes de contar con dicho servicio− también tuvo que generar valor a sus propuestas.

Britimp como empresa innovadora y que marca tendencias de mercado opta por una propuesta de valor agregando tecnología a sus servicios, generando de esta manera la cobertura del 100% de las más altas exigencias de mercado con una relación costo – beneficio más que atractiva.

Nosotros siempre hacemos hincapié en que la seguridad no debe verse como un gasto sino como una inversión y esta debe cubrir al cliente dos aspectos fundamentales, primero lograr el objetivo por el cual el cliente invierte seguridad pero también generarle confort mediante prestaciones adicionales a la seguridad.

Hemos detectado a nivel de mercado que menos del 5% de los emprendimientos de estas características hacen consultoría de seguridad y se diseñan las infraestructuras adecuadas desde el proyecto para tener seguridad acorde a lo que son: lugares donde la gente elige para vivir por la seguridad. Donde por lo general el condómino opta por invertir en seguridad adicional en su residencia duplicando el costo.

Bajo ese desafío hemos apostado a experimentarnos en los servicios de seguridad para barrios cerrados, edificios, condominios, aportando un mix de guardias físicos apoyados por las tecnologías más avanzadas a nivel mundial generando de esta forma una oferta de valor más atractiva para nuestros clientes.

Hoy en día la seguridad está basada en cuatro pilares fundamentales que son: disuasión, detección, demora y respuesta.

Britimp abarca estos cuatro pilares con los mejores equipamientos, las herramientas más amigables para el uso del cliente final, así como los tiempos de respuesta más cortos del mercado ante eventos.

Por lo general se dan tres eventos como factor común de delitos en este tipo de lugares. Primero existe un muy escaso control de ingreso, segundo RR.HH. no capacitados y tercero la falta de tecnología para que esos RR.HH. se apoyen a la hora de generar respuestas. En todos ellos se puede apreciar el importante rol que cumple la tecnología para la solución de los problemas.

Nuestras soluciones aparte de generar seguridad interna en el barrio cerrado, edificio o condominio también brinda seguridad a los residentes fuera del recinto, mediante herramientas tecnológicas que le aportan al cliente muchas prestaciones generando tranquilidad familiar y confort.

Estas herramientas son de muy fácil uso por parte del cliente por tratarse de tecnologías amigables y de muy alto resultado.

Nuestros servicios abarcan un amplio espectro de asesoramiento que va desde la construcción del emprendimiento donde interactuamos con los desarrolladores inmobiliarios, pasando por la etapa de instalación, implementación y puesta en servicio de nuestras soluciones y posteriormente también brindamos servicios de posventa que consideramos una de las etapas más importantes que se le genera al cliente/usuario la tranquilidad y respaldo necesario.

Cabe destacar que bajo el escenario económico adverso por el cual estamos atravesando, Britimp cuenta con modelos de negocios acordes a dicho escenario que contribuyen a que el cliente pueda adquirir las mejores soluciones integradas y gestionadas al alcance de su presupuesto.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.