BucksApp apunta a revolucionar la experiencia bancaria para controlar las finanzas

Para satisfacer la demanda de soluciones del sistema financiero surgió la plataforma BucksApp, cuya propuesta consiste en que el cliente logre aumentar el control sobre sus finanzas personales al tiempo de imbuirse de nuevos conocimientos. Sebastián Romero, CEO y fundador de BucksApp, explicó que la startup apunta a revolucionar la experiencia bancaria.

Image description

“Hemos construido y testeado una plataforma tecnológica que se conecta directamente con instituciones financieras. Cada institución financiera hoy tiene una aplicación móvil y nosotros accedemos directamente a esa aplicación a través de una ruta digital que integra nuestros servicios”, dijo.

En otras palabras, precisó que no se trata de una aplicación independiente, sino que agrega valor encima de las aplicaciones existentes de cada institución financiera.

Una vez conectado, brindan los siguientes servicios: seguimiento de ingresos y egresos; presupuestos sugeridos en base al historial de gastos; reportes de gastos semanales y mensuales; identificación de transacciones recurrentes; alertas; educación financiera.

Por otro lado, ofrecen análisis de datos transaccionales para la institución financiera. Esto incluye perfiles de gastos, identificación de mejores clientes y comercios, patrones de consumo y más. “Esto le sirve a la institución financiera para ofrecer productos más a medida a sus clientes”, sostuvo.

Esta tecnología se creó hace casi dos años en Estados Unidos. La primera versión se desarrolló allí por la facilidad de trabajar con proveedores y volumen masivo para testear rápidamente.

“Yo hice mi carrera universitaria en Babson College, Massachusetts, donde me concentré en finanzas y emprendedurismo. De ahí trabajé en Visa Miami donde concreté la idea de BucksApp y renuncié para armar el negocio”, relató Romero.

El emprendedor comentó que para el cliente de la institución financiera, la app ofrece ventajas como visibilidad y control sobre sus gastos personales de forma sencilla y segura. Mientras que para la institución financiera brinda datos consumibles sobre los comportamientos de gastos de sus clientes para ofrecer productos y servicios más rentables y a medida.

BucksApp lidia directamente con cada institución financiera en cuanto a la integración y costos. El consumidor final de la Institución solo tiene que actualizar su aplicación móvil existente una vez que esté disponible y disfrutar de los nuevos servicios.

“Hay mucho interés en el mercado paraguayo. Hasta la fecha ya nos juntamos con más de 15 instituciones financieras que incluyen bancos, financieras y cooperativas. La aceptación es muy buena, ya que todos entienden la necesidad. Por ahora cerramos el trato con nuestro primer banco y estamos en conversaciones con seis más”, afirmó.

Sobre las proyecciones, el joven expresó que buscan cerrar acuerdos con ocho o 10 instituciones financieras.

A futuro el plan es solidificar el producto en el mercado paraguayo y luego entrar a otros países en la región. “Nuestra visión es revolucionar la experiencia bancaria en toda la región latinoamericana”, sentenció.

En otro orden, reconoció que el desafío más grande es mejorar la plataforma, de manera a adaptarla a cualquier tipo de institución en cualquier país a nivel regional.

BucksApp tiene una oficina pequeña en Miami y la principal en Asunción, que es donde trabaja la mayoría del equipo. El ambiente de trabajo es muy bueno ya que formamos un equipo altamente motivado, divertido y con una visión grande a futuro. ¡No hay como trabajar en una empresa financiera tecnológica!”, exclamó.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.