Cafepar prevé colocar este año 1.000 máquinas y diversifica su oferta apuntando al sector retail

La empresa Cafepar lanza desde este mes una nueva línea de máquinas con productos italianos premium, se trata de Lavazza Vending. Matías Ordeix, CEO de la firma, comentó que con este nuevo lanzamiento esperan superar los niveles de venta pre pandémicos. Asimismo, dijo que actualmente los niveles de facturación están por debajo de los promedios históricos de la empresa.
 

Image description

El CEO de Cafepar expresó que las ventas están alcanzando los niveles pre pandemia. En este contexto decidieron ampliar la línea de oferta al mercado y la cantidad de máquinas, que para este año esperan colocar 1.000 en todo el país. Son importadas de España, Italia y China.

Como novedad, manifestó que están creciendo en el canal retail, supermercados y tiendas de conveniencia al incorporar nuevos productos.

“El año pasado incluimos café molido de 250 gramos en tres variedades y este año estamos agregando ya unos cafés en granos, italianos, en dos variedades. Y vamos a agregar también cápsulas para supermercados compatibles con diferentes modelos de máquinas”, anunció.

Ordeix apuntó que Cafepar pretende diversificar su oferta con el objetivo de crecer y liderar el mercado. La nueva apuesta también se orienta al área del hogar. “Buscamos ir más para el sector home, doméstico; a través de los canales de retail y tiendas de conveniencia”, afirmó. 

En un par de semanas estará disponible una nueva variedad de Lavazza Gold en granos -presentación de 250 y 500 gramos- en supermercados y tiendas de conveniencia.

Cafepar cumplirá este año su 22 aniversario de fundación, liderando el segmento y enfocándose en nuevos productos, servicios y tecnología. Además, es la única empresa en su rubro en contar con la certificación ISO 9001:2015. La compañía utiliza soportes tecnológicos basados en SAP Business One y un software de seguimiento de la calidad MVD.

“La empresa, como todo el rubro de servicios y proveedora de grandes multinacionales, también fue golpeada, tanto en la línea Nescafé para el sector corporativo y Lavazza para el gastronómico”, remarcó.

Nuevos sabores
Cafepar
ofrecerá desde ahora un nuevo servicio: Lavazza Vending, que consiste en la incorporación de máquinas automáticas de la marca Azcoyen (de origen español), máquinas de multibebidas, que usarán como ingrediente principal el café italiano instantáneo Lavazza Prontissimo. Las variedades van desde capuchino, café con leche, chocolate, entre otras bebidas.

Estos servicios se complementan con Nescafé Vending (máquinas con café instantáneo Nestlé), Lavazza granos y cápsulas (gastronomía y oficinas), Lavazza molido (principalmente en supermercados) entre otros productos y servicios de Cafepar Comunidad Corporativa.

En el mes de mayo, la empresa formará parte de la exposición de Venditalia, donde se podrá observar la diversidad de máquinas de café de la más alta tecnología. El evento es considerado el más importante de Europa en el área de vending.

Cafepar ha sabido expandirse regionalmente desde el 2019, de esta forma estableció alianza con Nestlé Bolivia. Y desde diciembre del 2021 obtuvo la representación exclusiva para Bolivia de la marca Lavazza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

Nueva técnica para clasificar la leche revolucionaría la industria (paraguaya forma parte del equipo detrás del hallazgo)

(Por SR) Un hallazgo con sello paraguayo podría cambiar la forma en que la industria láctea clasifica sus productos. La investigadora Vanessa Chirife, jefa del Departamento de Investigación y Transferencia de Tecnología del Campo Experimental Chaco Central del IPTA, logró validar una técnica que permite diferenciar entre la leche tipo A1 y A2 utilizando tecnología infrarroja. La investigación, titulada “La espectroscopia de infrarrojo medio se puede aplicar para autenticar la leche A2”, que fue recientemente publicada en la revista científica Journal of Dairy Science, abre la puerta a un método económico y escalable para identificar el tipo de leche sin necesidad de costosos análisis genéticos.

Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Juan Bonini: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es”

La arquitectura paraguaya atraviesa un momento de transformación profunda, y el arquitecto Juan Bonini, fundador del estudio y constructora Bonini, es uno de los referentes que impulsa esa evolución. Con una mirada integral sobre el diseño y la construcción, Bonini sostiene que hoy la vivienda ya no es solo un espacio para habitar, sino una extensión del ser: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es, qué hace y a qué aspira”, afirmó.