Carlos Guasti: “La clase media está en crecimiento y es la más pujante en una economía”

Con tres edificios culminados y otros tres en ejecución, Petra Urbana busca atender la demanda de un sector pujante, que necesita viviendas a precios asequibles, con financiación adecuada y, sobre todo, que no los aleje de su entorno. De su visión y sus planes conversamos con su director, Carlos Guasti.

Image description
Image description

Sobre por qué se enfocan en construir edificios de apartamentos para la clase media, Guasti reconoció que se percató de que este segmento estaba siendo desatendido hace tiempo, y consideró que la clase media está en crecimiento y es la más pujante en la economía actual.

“Necesita buenas viviendas, bien ubicadas y a precios accesibles, tanto con ahorros, como con créditos hipotecarios. El desarrollo inmobiliario en Asunción se ha enfocado principalmente en la clase alta, con torres y casas de lujo. Y saliendo de los centros urbanos, se enfocaron en el loteamiento. Nosotros hemos construido en barrios aledaños a los nuevos ejes de la ciudad, cercanos a los edificios corporativos y shoppings”, añadió.

Señaló que nuestra economía está pasando por un proceso de adecuación salarial y de formalización tributaria, además de tener una baja inflación y una moneda estable, que son aspectos indispensables para que sigan creciendo también los créditos hipotecarios, para pasar de invertir en alquileres de viviendas a invertir en tener una vivienda propia.

Afirmó que el factor vital es la existencia de un índice poblacional mayoritariamente joven, que se encarga de instruirse académica y profesionalmente, ocupando mejores puestos laborales en la función pública o en el sector privado.

Entonces con estas condiciones, y con las ganas de independizarse, se posicionan entre los consumidores más importantes de este tipo de ofertas.

“Este segmento seguirá creciendo por el curso natural de nuestras políticas económicas y demográficas. Aún falta mucho por ajustar, por implementar, pero el camino del crecimiento es el correcto. A eso apostamos nosotros como desarrolladores inmobiliarios en viviendas verticales”, aseguró.

Resaltó que el acompañamiento del sector público, es primordial, citando a la Municipalidad de Asunción, lugar donde desarrollan todos sus edificios.

“Hay que trazar planes estratégicos para impulsar las zonas que necesitan crecer demográficamente. Acercar a la gente a sus puestos de trabajo, tratando de descongestionar el tránsito, mejorando la calidad de vida en tiempo y disminuyendo la polución”, recomendó.

A su vez, desde el Ejecutivo, según Guasti, se deben hacer cambios estructurales de alto impacto en la ciudad y alrededores, con vías rápidas, mejoras de desagüe y cloacas, entre otras obras de gran envergadura que están en deuda hace tiempo.

Edificios

Actualmente cuentan con seis edificios, en tres años de existencia de Petra Urbana. Tienen tres edificios culminados y habitados, y tres edificios en plena ejecución, con inauguraciones proyectadas para inicio del 2020.

“En barrios como Villa Morra, Barrio Herrera y Zona WTC, hemos lanzado unidades desde US$ 49.000 de un dormitorio y desde US$ 86.000 de dos dormitorios con una cochera”, detalló.

Mientras que el lanzamiento más reciente se trata de Ágora Villa Morra, con 13 niveles sobre Pacheco. Los edificios Life Botánico, Life Herrera y Life Villa Morra se encuentran 100% vendidos y entregados. Forum Villa Morra y Life Bruselas están en plena ejecución, con el 100% de las unidades vendidas.

La financiación es propia sin intereses durante el plazo de obra, que va de 14 a 18 meses en promedio. Además, cuentan con una financiación en pozo exclusiva con el Banco Sudameris, que consiste en pagar cuotas bajas de interés durante la obra, y una vez tomada la posesión de la unidad, se abona la cuota total de capital más intereses, reemplazando el monto de un alquiler.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.