Carrulim: una tradición para alejar la “mala onda” que prospera como negocio

El Día Nacional de la Caña Paraguaya es recordado cada 1 de agosto con la finalidad de reivindicar el popular carrulim, una bebida tradicionalmente consumida por los paraguayos para renovar las energías, limpiar la sangre y espantar la “mala onda”.

Image description

Esta bebida hace solo unos días fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), por lo cual este año hace mucho más especial el consumo del carrulim como forma de preservar nuestra cultura y defenderla ante eventuales apropiaciones. Hay que recordar que el nombre “carrulim” se refiere a la primera sílaba de los ingredientes que lo componen (caña, ruda y limón), sin embargo existen variaciones de este brebaje que incluyen otros elementos.

“Más que generar un movimiento económico fuerte, la idea es promover la tradición, valorizarla y, en cierta medida, beneficiar a trabajadoras como las yuyeras o las fruteras con la compra de sus productos para elaborar nuestro carrulim”, expresó Christian Rasmussen, gerente de Marketing de Fortín, una de las principales empresas de caña del país.

Con la intención de promover el consumo del carrulim este día, Fortín planeó la degustación del Carrulim Fortín en diferentes puntos del país y también pondrán el producto a la venta en los principales bares y comercios del país. “El producto es 100% paraguayo y lo tenemos ya hace varios años en el mercado, pero ahora lo masificamos. Además, de tanto éxito que tuvo, el producto está por agotarse en canales de ventas que no son tradicionales para este tipo artículos”, indicó.

Según Rasmussen, todos los productos que Fortín utiliza para su carrulim son 100% nacionales, específicamente provenientes de pequeños comercios ubicados en el Mercado de Abasto que se dedican a vender ruda y empresas procesadoras de limones, aparte de la caña añejada especial de Fortín.

Por otro lado, la marca lanzó desde este año junto a la empresa Matute una mermelada llamada Carrulim Fortín, otro de los productos que buscan sostener la tradición del consumo de esta bebida.

Para probar

Si querés probar hoy los diversos tipos de carrulim, los puestos de Fortín estarán ubicados en el Agroshopping, el Truck Coctelero en la Plaza de la Democracia, Faces, Sacramento, Kilkenny, Barrio Constitución, El Dorado, Long Bar, Long Beach, KingFish y Pozo Colorado. Además, los fumadores de vape tendrán disponible la esencia de Vape Fortín Carrulim.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.