Casa automática: Gralf ingresa a Paraguay con innovador proyecto de domótica en viviendas sustentables

La firma argentina Gralf se unió a la inmobiliaria CorAr para construir 500 casas sustentables en Asunción, que tendrán la última tecnología en domótica. La inyección prevista es de más de US$ 100.000. Actualmente están en etapa de construcción 17 casas, y cinco de ellas podrían ser automatizadas.

Image description

Gralf provee instrumentos de medición y control eléctrico, soluciones innovadoras para simplificar la vida de los clientes. Con el proyecto en conjunto con CorAr, se construirán 500 casas sustentables para clase media. Con ello, Gralf incursiona en el marcado paraguayo.

Con el solo uso de una aplicación apta para Smartphone, los usuarios tendrán a su disposición beneficios como seguridad, ahorro energético y confort. Además de la instalación del diseño de los dispositivos en cada hogar, también realizan asesoramiento y configuración de toda la instalación.

Así, uno podrá automatizar el encendido de luces, aparatos electrónicos, climatización, seguridad. Mónica Caruso, CEO de Gralf, manifestó que la alianza con CorAr tiene como concepto fundamental desarrollar las unidades en base a la sustentabilidad.

“Con esto se habla del ahorro energético, cuidado de los recursos naturales, y a través de estos conceptos, van aplicando diferentes modelos de construcción. La idea de Gralf de sumarse a CorAr tiene que ver con una línea de productos y soluciones, con la que contamos y apunta a la eficiencia energética”, dijo. La fusión se da en coincidencia con el próximo desembarco de Gralf en Paraguay.

“La domótica es una tecnología que, a través de ciertos dispositivos, le permiten al usuario que vive en una casa o departamento automatizar las diferentes acciones que se hacen en una vivienda: encendido y apagado de luminarias, activación de aire acondicionado, tv, acción de abrir una puerta o una ventana, riego de la pileta, etcétera”, explicó.

Todo esto se ejecuta con la aplicación Smartlife. Y los beneficios principales son confort, seguridad y ahorro de energía. Los usuarios podrán programar las acciones; en este caso ejemplificó que podrá programar los horarios de las respectivas acciones. En cuanto a seguridad, al estar conectado a la aplicación, se puede monitorear lo que pasa en la vivienda cuando uno no está.

Acerca de los proyectos de Gralf a largo plazo, comentó que buscan replicar el modelo de negocios con otras desarrolladoras inmobiliarias. “Esta tecnología ya tendría que estar más implantada en Asunción y en todo el Paraguay. Y creemos que con todo el desarrollo inmobiliario que está teniendo la capital, haría mucha diferencia”, expresó.

La domótica se realiza a medida, se analizan los proyectos y alcances, junto a la asesoría integral. “La relación costo-beneficio es súper conveniente. Todavía falta educación en cuanto a que esta tecnología no es costosa”, indicó.

La ejecutiva analizó que en Asunción se observa un clima apto para Gralf, ya que hay mucho desarrollo inmobiliario enfocado en lo sustentable. “Lo que se ve es que la producción está a full. Me parece que le falta ese pasito adicional para ofrecer un proyecto diferencial, algo que lo haga distinto al edificio de la otra cuadra”, detalló.

Agregó que este dispositivo ayuda a regular la baja tensión a distancia, de modo que se podrá controlar que los artefactos no se quemen ante la baja tensión.

“Cuando una ciudad tiene baja tensión, cuando se normaliza, los picos de alta suelen quemar los artefactos eléctricos o electrónicos que tiene una vivienda y los arruina por completo”, señaló. En este sentido, Gralf brinda soluciones apuntadas a proteger las instalaciones eléctricas. Por lo tanto, hay un amplio mercado a explorar y satisfacer. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).