Comercio: Zona fronteriza se consolida como destino clave para compradores argentinos

Al cierre del año pasado, el intercambio comercial con Argentina alcanzó un total de US$ 4.554 millones, según datos oficiales. Roberto Finkelberg, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Argentina, destacó que el 2024 fue un año muy positivo para los negocios entre ambas naciones, con la zona fronteriza consolidándose como uno de los principales motores de compra.

Image description

El informe de comercio exterior del Ministerio de Economía reportó que, en el 2024, el total de las exportaciones al mercado argentino sumó US$ 3.364 millones en valores FOB, mientras que las importaciones totalizaron US$ 1.190 millones en valores CIF.

“Ha sido un año muy variable. Durante el 2024, hemos visto fluctuaciones importantes en el tipo de cambio, pasando de un dólar que llegó a costar casi 1.800 pesos argentinos a estar ahora cerca de 1.230. Esto ha facilitado que los argentinos vengan a realizar compras en Paraguay, lo que ha beneficiado a nuestro país”, expresó el titular de la Cámara.

Los comerciantes locales destacan un incremento significativo en la presencia de compradores argentinos, quienes principalmente adquieren ropa y productos electrónicos, siendo estos los rubros más demandados. Según la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), las ventas experimentaron un fuerte crecimiento en el último tiempo. El 70% de los turistas argentinos que salieron del vecino país durante la primera quincena de enero optaron por cruzar la frontera con Paraguay.

El portal de información Infobae hizo eco de esta noticia, detallando algunos productos con diferencias de precios muy importantes que han captado la atención de los turistas argentinos. Por ejemplo, un aire acondicionado portátil de 3500W Frío-Calor en Paraguay cuesta G. 3.300.000 (US$ 429), frente a los 1.000.000 de pesos (US$ 858) en Argentina, un 100% más caro.

El Samsung Galaxy S24 Ultra (256 GB) en Paraguay se consigue por G. 8.540.000 (US$ 1.110), mientras que en Argentina cuesta 2.100.000 pesos (US$ 1.803). La diferencia es del 62%. Para las prendas, también es significativa: un jean de la marca Zara cuesta unos G. 250.000 (US$ 32,5), mientras que en Argentina supera los 100.000 pesos (US$ 85,8), con una brecha de 164%, por mencionar algunos productos.

Perspectiva 2025

Para este año, Finkelberg señaló que el enfoque estará en seguir fortaleciendo los negocios entre ambas naciones, y todo apunta a que será tan exitoso como lo fue el 2024. “Las muy favorables condiciones fiscales de Paraguay, la Ley 60/90 y la de maquila son sumamente atractivas para las empresas argentinas”, enfatizó.

De acuerdo con los datos del Banco Central del Paraguay, al 2023, Argentina fue el octavo país de origen de nuestras inversiones directas.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)