ComicCon Paraguay promete ser el evento del año para la cultura pop y dinamizará a marcas locales

En Paraguay se realizará por primera vez el ComicCon que reunirá la magia del entretenimiento de la cultura pop y fans de los distintos géneros artísticos. La organizadora, Club Media, anunció las fechas, que serán los días 25, 26 y 27 de noviembre próximos en la Conmebol.

Image description

“Traer la ComicCon a Paraguay representa poder festejar y celebrar esta experiencia única para la cultura pop en todas sus expresiones: el universo de los cómics, series, películas, cosplay y dibujos animados juntos, para satisfacer una demanda permanente de un público ávido de estar en un evento de este tipo”, dijo Solveig Madsen, representante de Club Media.

Agregó que lo más atractivo de la ComicCon Paraguay es que aglutina a todas las generaciones, ya que reúne a grandes y chicos por igual. Al mismo tiempo, comentó que durante la convención se reunirán varios nichos de mercado a la vez, dando lugar a un hecho y evento masivo, como lo es en el resto del mundo.

“Estamos convencidos de que será el evento del año, no solo para el público sino para las marcas que nos acompañan, que podrán estar durante todo el año conversando con las comunidades a través de la ComicCon Paraguay”, aseguró.

“No faltará el merchandising. Tenemos desarrollado el merch oficial que lanzaremos unos meses antes de la convención, para que todos juntos podamos comenzar a construir ese valor agregado que brindan fans y el movimiento cultural local”, anunció.

Desde el evento buscan generar intercambio cultural internacional, que por sobre todo contribuya a develar los movimientos culturales y el talento nacional junto a contenidos de la escena global, y de esta manera motorizar la industria local. 

“Buscamos que las marcas, auspiciantes, comercios (en este caso del rubro de la cultura pop) encuentren una propuesta nueva que permita escalar sus negocios, siendo parte de un evento masivo, y con una compañía detrás dispuesta a brindarles nuevas formas de comunicación masiva a través del entretenimiento”, refirió.

Resaltó además que aparte de artistas de pantallas, la convención reunirá artistas de todas las áreas de la creación audiovisual: ilustradores, animadores, dobladores, visual effects artists, y muchísimos más.

“Se trata de un público enorme con múltiples intereses, representado por todo el colorido que representa la ComicCon, animé, kpop, ilustración, coleccionistas de todo tipo, cosplayers, actores, productores, guionistas, y lo más importante, el fanatismo”, significó. 

Destacó que este segmento mueve a cientos de miles de fans en el mundo desde hace 50 años y es un verdadero clásico que motoriza las industrias globales de la cultura pop, el coleccionismo. 

Artistas internacionales

Hasta el momento, se confirma la presencia de Kristian Nairn, el gran Hodor de Game of Thrones, que visitará Paraguay por primera vez.

En el terreno de la ilustración, llega Jim Mahfood, también conocido como Food One, el reconocido dibujante de Marvel Comics. También, estará presente el actor Sebastián Llapur, que dio vida al tigre dientes de sable de La Era del Hielo.

Entre otras figuras conformadas están Ariel Olivetti, dibujante de la clásica historieta Cazador, y colaborador de Marvel Comics y DC Comics, en títulos como Daredevil, X-Men, El Fantasma del Espacio y Punisher War Journal. Asimismo, Paraguay presentará a su embajador, Chipito, el intrépido personaje que come chipa.

La convención estará repleta de actividades previas, enfocadas a todas las edades: shows, talleres, paneles, entrevistas exclusivas, meet and greets, firma de autógrafos, concursos, expo stands, desfiles, side shows, y mucho más. Los accesos y meet & greet estarán disponibles desde el 26 de mayo a través de Ticketea.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.