Compras en línea rompen récord en 2022 (principal desafío para este año es la concienciación)

Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), las compras por internet rompieron récords al alcanzar 2.652.149 operaciones en línea por el valor total de G. 617.600 millones el año pasado. Para el presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), Gustavo Giménez, el dinamismo del sector tiene múltiples explicaciones, pero el principal elemento guarda relación con la confianza que generan los nuevos pagos a la ciudadanía.

Image description

En comparación con el año antepasado, los registros del 2022 arrojan un aumento interanual de 64% en cantidad y 51% en valor. "Estos números se explican claramente como una tendencia que se inició en noviembre y se fue sosteniendo hasta finales de año", detalló.

Desde la Capace estimaban que este nivel de crecimiento se iba a dar solo durante la pandemia, aunque desde 2021 hubo continuidad en el alto rendimiento de los medios digitales y el año pasado la tendencia se terminó acentuando.

 Giménez aseveró que el consumidor paraguayo aprendió a utilizar los mecanismos digitales y tarjetas para realizar sus compras. “Estamos viendo qué se hace en línea y hay un crecimiento en todo lo que tiene que ver con el retail, compras de supermercados y farmacias", agregó.

Además de esos segmentos, Giménez afirmó que las compras de indumentaria, cosméticos y perfumería están ganando lugar. A criterio del directivo, la preferencia que tienen los usuarios por las compras en línea suelen explicarse por las ventajas y facilidades que se encuentran en el e-commerce. "Los descuentos son casi permanentes si se hacen compras en línea. Hay sitios que están innovando, incluyendo la compra en cuotas", acotó.

 Por otra parte, calificó al código QR como una herramienta que ayudó muchísimo a la facilitación del pago, aparte de ser un ejemplo concreto de cómo el ecosistema digital va encontrando soluciones más prácticas.

 Phishing y otros tipos de fraude

 Respecto a las últimas denuncias de estafas digitales, Giménez explicó que tienen que ver con el nivel de conocimiento del consumidor. Para erradicar este problema, el directivo aseguró que se debe trabajar en una campaña de evangelización para que la gente sepa diferenciar cuándo ingresar a un sitio es el camino de una estafa y cuándo no. "Hay diferencias notorias que podemos ir enseñando para disminuir la cantidad de estafas. Con el MIC trabajamos en una unidad para recibir denuncias digitales", adelantó Giménez.

 El directivo precisó que Paraguay cuenta con mecanismos que son totalmente seguros y que no tenemos por qué envidiar a otros países. "Una virtud que tenemos es que en Paraguay el uso de las billeteras electrónicas son independientes al acceso de cuentas bancarias, por lo cual hay mucho estímulo para conocer las nuevas formas de hacer transacciones”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).