Con 6 cursos la UIP busca formar profesionales de mandos medios

(Por Diego Díaz) A través del Instituto Técnico Superior del Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (ITS Cepprocal), la Unión Industrial Paraguaya (UIP) habilitó carreras de tecnicaturas en mecatrónica industrial, farmacia, logística integral, administración, recursos humanos, productividad y calidad, con fecha de inicio en febrero.

Image description

“El año pasado hicimos una investigación de mercado interno, también trabajamos con áreas del Ministerio de Trabajo y el Servicio Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), que nos pidieron que desarrollemos estos cursos, especialmente en mecatrónica e informática. Trabajamos de forma articulada con las instituciones públicas, pero nos basamos en los resultados de nuestras investigaciones”, expresó Evelyn Bernal, directora académica del ITS Cepprocal.

La directora académica indicó que los cursos de técnico superior tienen duración de 1.600 horas, que equivalen prácticamente a dos años y requieren de 550 horas de pasantía laboral obligatoria. “Este es un requisito para adquirir el nivel de técnico superior, nos encargamos de conseguirles lugar a los alumnos, también pueden elegir y buscar uno de su preferencia si así lo desean”, agregó Bernal.

El ITS Cepprocal es parte de las unidades de negocios de la UIP, dependiente de la Fundación Cepprocal. “Estamos ofreciendo este tipo de tecnicaturas desde agosto de 2017, esta sería la cuarta convocatoria que estamos teniendo. Los docentes que tenemos son del sector privado del país y tienen un nivel bastante bueno”, señaló.

Según Bernal, la idea de estos cursos es que las tecnicaturas vuelvan a tener un realce porque normalmente la enseñanza en técnico superior está menospreciada. “Lo que queremos desde la UIP es brindar a las empresas profesionales capacitados en mandos medios, que es una necesidad que hoy tienen”.  

La entrevistada mencionó que los cursos poseen dos llamados y son de modalidad semestral, el primer llamado es en febrero y el segundo, en agosto. La matrícula está exonerada en enero y las cuotas rondan los G. 350 mil. El instituto cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y dispone de dos laboratorios para las clases prácticas de farmacia y mecatrónica.

Para tener más información pueden ingresar a la fanpage del instituto, o contactarse al (0986) 136-413 o escribir al correo its@uip.org.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.