Concepción cumplió 246 años: conocé 4 características de su economía

(Por DD) Concepción celebró su aniversario número 246 el 25 de mayo y como homenaje preparamos cuatro puntos relacionados al desarrollo, crecimiento y coyuntura de la ciudad y su departamento.

Image description


Manufactura y educación universitaria

“En concepción tuvimos la inauguración del Frigorífico de Belén que pasó a ser Minerva y ahora es Athena Foods, hubo una transferencia y esto representó una actividad importante porque mucha gente empezó a trabajar y la economía se dinamizó”, expresó Hugo González de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción. Aparte de la importancia que tiene la carne en Concepción, González aclaró que en estos años la existencia de universidades en la ciudad se volvió uno de los atractivos para la gente a tal punto que personas de otras localidades van a cursar sus estudios.

Sin embargo, consideró que el comercio tanto en la ciudad como en el departamento no es muy fluctuante en comparación a otras ciudades fronterizas como Pedro Juan Caballero o Ciudad del Este, ya que las personas que Concepción recibe no está “al paso” sino que tienen ingresos del Estado (profesores, militares, policías, funcionarios públicos, en general). “Un aspecto negativo al menos en este año es que las inversiones importantes en el campo no se están dando, nos caracterizamos por tener una buena producción ganadera pero la desaceleración de la economía nos obliga a ser más precavidos”, indicó.

El parque industrial

A pesar de que la ciudad de Concepción y el mismo departamento estén también en baja como otras localidades del país, ya que nos ubicamos en un contexto relativamente adverso, hace unos días la idea del parque industrial de Concepción volvió a reflotar luego de unos años. En esta oportunidad, empresarios solicitaron a la junta departamental el usufructo de un predio de 47 hectáreas para gestionar la construcción del parque y establecer un modelo público-privado. “Esta idea data más o menos desde hace dos periodos, cuando los gobernadores formaron comisiones interinstitucionales para impulsar el parque, pero ya que era un proyecto complejo no se concretó. Ahora vino gente calificada para emprender este tipo de gestiones y que cuentan con contactos y fuerza para atraer inversiones”, sostuvo.

Corredor Granelero

El corredor granelero de Concepción es una construcción hecha por la empresa Baden, propietaria de un puerto y conformada por capital sudafricano e inglés que consiguió sacar soja producida en el Estado de Mato Grosso do Sul y que brinda la oportunidad de que se pueda crear inversiones en ese sector a largo plazo. “Eso podría pasar en la etapa de consolidación del uso del puerto. El año pasado tuvo problemas con el tema de los bitrenes y los camiones paraguayos, pero se llegó a un acuerdo y buena parte de los camioneros nacionales trabajaron en las operaciones de reexportación”, añadió.

Coyuntura actual

“Lo que trae agravantes a nuestra economía es el clima, las inundaciones, la fragmentación del departamento entre la ciudad de Concepción y las localidades del interior y todo esto hace que los productores no puedan sacar sus mercaderías, no cuentan con el tiempo necesario y las condiciones”, lamentó.

González también recordó que la suba del dólar y la canasta básica impacta en el consumo y reveló que en el sector de la construcción -importante para Concepción- hay un estancamiento causado también por el clima.

“Lo que sí tenemos a favor ahora es la construcción de la cementera del Grupo Cartes que en poco tiempo empezará los trabajos. Esta se ubica en Vallemí pero va a traer empresas importantes que ocuparán hoteles y parte de sus compras la harán en Concepción”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)