Conocé las tendencias de marketing e innovación #DoFuture

"MKTrends" es el evento de tendencias donde la comunidad de marketing del Paraguay se reúne para interactuar y aprender sobre los temas relevantes del momento, con la presencia de referentes internacionales y nacionales.

Image description

Se invita a directores y gerentes de marketing y áreas relacionadas, emprendedores, comunicadores, personas interesadas y a la gente de la prensa al evento los días miércoles 8 y jueves 9 de marzo de 8:30 a 18:00 horas en el Sheraton Asunción Hotel.

"MKTrends en su quinta edición busca fortalecer las relaciones a través del intercambio de conocimientos. Todo esto preparado en un espacio para ejecutivos innovadores que necesiten ponerse al día con las teorías y prácticas más recientes de la mano de conferencistas internacionales y nacionales”, afirmó Camila Florentín, encargada de marketing de PTF.

Algunos de estos expositores son:

Hernán Burak - Argentina: Forma parte del equipo de Facebook desde octubre de 2012. En esta compañía desarrolló el negocio de Retail, Turismo y Gobierno para Argentina, y desde el 2014 es Director de Agencias para el Cono Sur, siendo responsable por la relación con los grandes grupos publicitarios multinacionales.

Eduardo Tracanella - Brasil: Gerente de marketing de Itaú Brasil. Trabaja en gestión de marca, medios de comunicación, publicidad digital y medios sociales. En el 2016 ganó dos leones en Cannes en asociación con Facebook, con un proyecto de lectura para niños mediante dispositivos móviles, fue electo “Profesional más innovador de América Latina” por AD Latina y “Profesional de Marketing más admirado del país” por la Agency Scopen Brasil.

Asier Rios - España: Actualmente en Silicon Valley como Global Program Manager en el equipo de Google Marketing Solutions. Obsesionado de la tecnología desde que descubrió su primer ordenador a muy temprana edad. Asier ha pasado los seis últimos años trabajando en Google y es mentor del programa Google for Entrepreneurs. También participó en un "proyecto del 20%" con el equipo de Google VR, capturando contenido 360 3D para una APP educativa llamada Expeditions.

Luciano Sposato - Argentina: Neurólogo e investigador de la relación entre el corazón y el cerebro desde hace muchos años. Luego de desarrollar un centro de accidentes cerebrovasculares en la Fundación Favaloro (Argentina), siguió investigando en Canadá, en la Universidad de Western Ontario, donde dirige el laboratorio de Stroke, Demencia y Enfermedades Cardíacas.

Claudio Invernizzi - Uruguay: Fundador, Presidente y Director General de DE HAVAS WORLWIDE GURISA. Uno de los más importantes, premiados y reconocidos publicistas de Uruguay y la región. Durante 20 años consecutivos fue el Director Creativo más reconocido por los anunciantes en su país según una encuesta de Equipos-Mori. Paralelamente a su actividad publicitaria fue director del canal estatal: Televisión Nacional de Uruguay y editó una novela, "La Pulseada", que recibió dos de los premios más prestigiosos de su país.

Aldo Guerrero - México: Fundador de Glowalink Estrategias Digitales, actualmente es Director de Marketing Digital e Innovación de Chivas Guadalajara liderando proyectos que han posicionado a Chivas como el equipo de fútbol más innovador de latinoamérica.

Juan Carlos Eggenberger - Guatemala: Actualmente es Presidente de Teletón Guatemala y director estratégico en Comunnis. Está involucrado en actividades sociales hace mas de 20 años. Fue Vice Presidente de la Oritel en 2 períodos consecutivos 2010 - 2015 donde coordinó la Campaña Regional de Comunicación ORITEL – OEA donde se incorporan 2 nuevos miembros a la organización: Estados Unidos y Puerto Rico.

Inversión para participar del evento

Ejecutivo: 399 USD

Premium: 499 USD

(Incluye materiales, coffee breaks, traducción simultánea, wifi y certificado)

Más información en www.mktrends.com.py o llamando al (021) 665.008

Tu opinión enriquece este artículo:

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.

Papa guaraní, un negocio de G. 40.000 millones, pero sin industrialización (demanda supera la oferta)

(Por SR) Cada 20 de agosto se celebra el Día Internacional de la Papa Frita, un producto que conquistó el paladar global y que en nuestro país se consume masivamente en hamburgueserías, restaurantes y hogares. Sin embargo, detrás de este alimento icónico se esconde un desafío para la producción local: mientras toda la papa paraguaya se destina a las góndolas como producto fresco, la demanda industrial sigue dependiendo casi en su totalidad de las importaciones.

¿Cuál es tu papa preferida?

El 20 de agosto se celebra el Día Internacional de las Papas Fritas para homenajear a este popular aperitivo, reconocer su impacto cultural global y, sobre todo, promover su consumo en una fecha que impulsa las ventas de los establecimientos.

Francisco Russo: “El folclore representa la raíz de un pueblo. El árbol no puede vivir sin raíces. Quien se aleja, tarde o temprano vuelve a él”

(Por BR) Somos un país acostumbrado a celebrar las tradiciones. La música se respira en cada esquina, el arte perdura en los murales de la ciudad y la identidad paraguaya se afirma en sonidos que atraviesan generaciones. Nuestras danzas, pinturas, obras literarias y escénicas, todas ellas enraizadas en nuestra herencia guaranítica.

Cuarto de Milla: La raza que galopa fuerte, impulsando un negocio ecuestre de alto valor en el país

(Por SR) El año 2025 ha sido especialmente activo para la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla, que ha logrado consolidar su liderazgo dentro del sector ecuestre y mostrar un dinamismo creciente en sus actividades, remates y participación de socios. Así lo destacó Diego Ruiz, presidente de la institución, quien resaltó que la raza no solo sigue siendo la preferida por los productores locales, sino que también despierta interés entre jóvenes jinetes y compradores extranjeros.

Liber Trindade: “La construcción en seco avanza en América Latina con muy buena aceptación y Paraguay no es la excepción”

La construcción en seco dejó de ser una curiosidad extranjera para instalarse como una alternativa real en Paraguay. Así lo aseguró Liber Trindade, técnico en construcción y director de Cecatec, un centro de capacitación técnica de origen uruguayo que desembarcó en nuestro país con el objetivo de formar profesionales y actualizar al sector en nuevas tecnologías constructivas.