Conocida marca de alimentos de origen vegetal se comercializará en Paraguay desde marzo

Fazenda Futuro significa “granja del futuro” y es una línea alimenticia de origen vegetal que busca mantener el sabor y la textura de la carne. En marzo de este año se empezará a comercializar en Paraguay y según el gerente comercial de Cassava S.A., Paul Vallet, el objetivo de traer los productos de la marca es promover la alimentación saludable y responsable con el medio ambiente.


 

Image description

“Hace poco Fazenda Futuro ganó el World Changing Ideas Awards de la firma Fast Company por segunda vez consecutiva, superando a empresas como Disney o Nike. Este premio es otorgado a compañías que buscan aportar algún cambio a nivel global”, comentó el gerente comercial. Para la distribución en Paraguay, Vallet adelantó, que junto a su socio Sebastián Zaldivar, lograron que Cassava S.A. cierre contratos con grandes cadenas de supermercados y minimercados como Biggie Express.

Además, el vocero sostuvo que brindarán un trato especial a los restaurantes y bares que contactaron con la empresa hace tiempo cuando se enteraron de que los productos de Fazenda Futuro iban a comenzar a venderse en el país. Entre los locales gastronómicos que utilizarán la carne de origen vegetal de la marca están Negroni, TGI Fridays y La Guitarrita.

“Teniendo en cuenta que Negroni está ubicado en la terraza del Hotel Dazzler, la afluencia de gente extranjera en el local es de una significancia importante. Aparte, en Paraguay hace tiempo existe la tendencia de abandonar el consumo de carne animal”, explicó Vallet sobre los motivos que tuvo la empresa para negociar la importación de la marca. Por otro lado, reveló que ya se concretaron importaciones de prueba para conocer las reacciones de los consumidores y los resultados fueron suficientemente alentadores.

Entretanto, Vallet destacó que en un principio creía que los jóvenes menores de 25 años serían los que preferirían consumir carne vegetal, no obstante, en los resultados de las pruebas observaron que el target es mucho más amplio e incluso se extiende desde jóvenes de 18 años hasta adultos de 68 años. Asimismo, el gerente indicó que Cassava S.A. está adoptando como enfoque comercial la responsabilidad con el medio ambiente, por lo que comenzaron a traer al país alimentos similares a los producidos por la mencionada firma.

Cabe resaltar que Fazenda Futuro es una empresa brasileña nueva en el mercado internacional y Cassava S.A. es una compañía paraguaya de importación y exportación que fue fundada nada más el año pasado.

Así será el menú
Luego de consultar con los clientes y potenciales clientes de Cassava S.A., Vallet declaró que tras la llegada de Fazenda Futuro a Paraguay muchas empresas gastronómicas ofrecerán a sus comensales empanadas de carne de origen vegetal, pastas, pizzas, chorizos e incluso soyo elaborados con carne vegetal molida. “Los que probaron primero el producto quedaron encantados y se pusieron a innovar en platos ya tradicionales de la alimentación paraguaya como las lasañas, soyo, ñoquis y guiso”, apuntó. 

Actualmente, Fazenda Futuro es comercializado en varios países como EEUU, Uruguay, España, Holanda, Dubai, Alemania, Reino Unido y desde marzo en Paraguay. Los interesados podrán conseguir el producto en Biggie Express, Todo Carne, Stock, Superseis y otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.