Conociendo más sobre Baker Tilly: La empresa de contabilidad que transpasa fronteras

Nos resulta sumamente interesante contarte más acerca de las grandes empresas que contribuyen al crecimiento diario del Paraguay. Y para la ocasión, entrevistamos en profundidad a una de las accionistas de la empresa Baker Tilly Paraguay.

Image description

En la siguiente nota la misma nos contó cuales son sus objetivos, qué servicios realizan, cuál es la historia de la firma, por qué decidieron instalarse en el World Trade Center, y un montón de cosas más.  

A continuación te dejamos con lo que nos dijo Dolly Díaz.

¿Qué es Baker Tilly Paraguay?

Es una empresa constituida hace un año, que se dedica a ofrecer proveedores de servicio de contabilidad, asesoría comercial, auditoria, payroll, impuestos. Por su parte, nuestro objetivo es brindar a nuestros clientes un valor agregado, y para justamente poder cumplir con las expectativas, a menudo pasamos por una revisión ardua de nuestra práctica por parte de Baker Tilly Internacional.

Entonces actualmente ya formamos parte del grupo global, somos miembros de Baker Tilly International, que está entre las 7 firmas más importantes a nivel internacional en lo que se refiere a servicios contables.

Si bien somos una firma joven aún, contamos con una gran experiencia en el rubro, todo esto de la mano de Elvira Rufinelli, Raquel Aquino y Dolly Díaz

¿Empresas con las que trabajan?

Actualmente tenemos 170 clientes, por lo que contamos con 80 colaboradores. La mayoría sale a los clientes, es por eso que fomentamos mucho la capacitación de nuestro personal. Justamente haciendo hincapié en este punto, ahora estamos realizando el mecanismo de intercambio de profesionales, por lo que un trabajador de aquí va ir a capacitarse durante un mes en Panamá, y un colombiano va a capacitarse en Paraguay.

Accedemos al conocimiento de 140 países, que son los que forman parte de esta enorme red de negocios, y encima somos alrededor de 48.000 colaboradores a nivel mundial. Ese ida y vuelta de información y experiencia internacional nos fortalece y nos abre a que podamos hacer intercambio de cliente.

¿Algunas empresas importantes?

Preferimos no mencionar nombres, pero tenemos clientes de todos los rubros: ganaderas, agroindustriales, maquiladoras, frigoríficos, entre otras. Son empresas de alto porte en su mayoría tienen auditoria tributaria obligatoria, por consiguiente estamos hablando de que las mismas superan los 6.000 millones de facturación.

¿Qué fue lo que les impulsó a crear esta empresa?

La contabilidad, la asesoría, es una necesidad de las empresas, realmente todas las empresas deben contar con ellas, estemos en el momento que estemos. Asimismo, las exigencias actuales de todos los entes reguladores cada vez son más por eso nosotros venimos a aportar nuestro conocimiento y experiencias para que puedan tener una gestión financiera impecable.

¿A qué reto principal se enfrentan?

El reto principal es congeniar el rol profesional con el rol personal, el tiempo es muy tirano para las que tenemos que correr entre reuniones de negocios, de colegio, supermercado, y otras actividades diarias.

¿El perfil de sus funcionarios?

Muchos son estudiantes universitarios porque nuestra política es tomarlos e ir formándolos. La idea es que los talentos surjan y sean promovidos por nosotros.

Existe todo un plan de carrera que los funcionarios deben pasar, empezando como junior, luego senior, supervisor, gerente y así.

¿Todo funciona en el World Trade Center?

Si, nos pareció importante por una cuestión de que buscamos fortalecer nuestra imagen corporativa y al estar en un edificio de alta envergadura, tenemos ese plus. Aunque existen otros factores como su gran comodidad, su fácil acceso con todos los medios de transportes, su zona con hoteles y centros comerciales de primer nivel, y muchas otras cosas que convierten en único al World Trade Center.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.