Cooperativa internacional apuesta millones de euros al segmento nacional de pymes

Con la aprobación y posterior desembolso de una línea de crédito por valor de € 5 millones a la firma Credicentro, la cooperativa holandesa Oikocredit apostó a nuestro sistema financiero. Es reconocida por su amplia trayectoria como inversionista de alto impacto social.

Image description

Oikocredit tiene más de 40 años de experiencia en la financiación de organizaciones, buscando el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante una cartera de préstamos a 648 socios financieros, por valor de € 1046,6 millones, al cierre de 2018.

Con esto, intentan que, mediante productos locales, estos aliados puedan impulsar los distintos sectores económicos, buscando un progreso macroeconómico, que repercuta directamente en la calidad de vida y en la generación de nuevas oportunidades profesionales.

Actualmente, la inversora holandesa tiene operaciones en África, Asia, América Latina y el Caribe.

De acuerdo a Paola Meza, gerente de marketing de Credicentro, las negociaciones duraron aproximadamente unos seis meses, de agosto de 2018 a enero de 2019.

En este tiempo, Oikocredit realizó un meticuloso proceso de análisis en su casa matriz en Holanda, que desencadenaría en la aprobación de un crédito por € 5 millones, para productos relacionados a las pymes paraguayas.

Mediante este acuerdo, se logrará canalizar recursos para aquellos empresarios que no gozan de facilidades crediticias para iniciar ciertos proyectos o no pueden expandir sus negocios por falta de capital, añadió.

Productos
Inicialmente, el capital se enfocará en productos como descuentos de cheques y préstamos comerciales para mipymes. Próximamente, estarán presentando un producto exclusivo para los emprendedores locales.

Cifras
Actualmente, la casa de créditos paraguaya tiene cerca de 45.000 clientes activos y para este año proyectan un crecimiento del 20%.

Pero el detalle es que, de ese listado de usuarios, el 70% está compuesto por pequeñas y medianas empresas.

“El segmento de pymes es el motor de la economía paraguaya. Es un gran soporte para la manutención de las familias de nuestro país, pero lastimosamente en ocasiones es un segmento un poco olvidado o con poca atención en el sector financiero”, afirmó.

Firma
La firma de contrato se llevó a cabo entre representantes de Oikocredit y directivos de Credicentro, en Las Torres del Paseo, el lunes pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).