Cooperativa Universitaria renovará su casa para 2023 (desembolsó G. 1,6 billones en créditos en 2022)

La Cooperativa Universitaria trae más novedades además de su rebranding, puesto que estima culminar la ampliación de su casa matriz para junio del 2023, que actualmente se encuentra en etapa final. Con esto, habilitarán 33.500 m2 distribuidos en 11 niveles y tres subsuelos, con capacidad para el estacionamiento de 310 vehículos y tecnología de punta.

Image description
Image description

Cynthia Páez, presidenta del Consejo de Administración del ente, señaló: “A noviembre alcanzamos un crecimiento de más del 15,2% en la cartera de créditos. La cartera de tarjetas creció 11,4% en el 2022, lo que nos mantuvo en segundo lugar en el mercado de tarjetas de créditos dentro del sistema financiero nacional”, reveló.

Asimismo, el sector de membresía evolucionó con más de 10.000 nuevos socios en lo que va del año. “Los excedentes superan el 10% de lo presupuestado para noviembre y representan G. 20.000 millones más que lo realizado a noviembre del 2021”, precisó.

También destacó que desembolsaron G. 1,6 billones en créditos hasta noviembre, con un promedio mensual de G. 147.000 millones. “Igualmente hemos mantenido nuestras tasas sumamente atractivas para nuestros socios ahorristas con constantes promociones”, agregó. 

Un cambio pensado

Por otra parte, la Cooperativa Universitaria renovó su imagen y, según Páez, “fue parte de un profundo análisis que venían encarando con el plan estratégico desde 2018”. Aseguró que el principal pilar es poner siempre al socio en el centro de la ecuación, además de la innovación y estar al día con las tendencias y todo lo que el mercado exige. 

“Sentíamos que era el mejor momento para renovarse y resignificar nuestra posición. Cumplimos 50 años este 2023, por eso nos convencimos de que era el momento perfecto para presentar una nueva imagen, que no sea solo por estética, sino que responda a fundamentos éticos y valores, actualmente más valorados que nunca”, dijo. 

Y la renovación también se trasladó al desarrollo de las fintech, por lo cual la directiva subrayó que la innovación toma un papel protagónico en la estrategia de negocio, basada en optimizar recursos, procesos, rediseñar productos y servicios, volverse más competitivos, adaptados a la realidad actual.

“Estamos en constante aprendizaje, -obligándonos muchas veces a dejar lo aprendido- fruto del observar, escuchar e interactuar con el socio y así entender sus hábitos, su comportamiento y en algunas situaciones, hasta predecir sus deseos o necesidades”, detalló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.