Copalsa celebra el Día Mundial del Pan y su 52º aniversario con innovación y tradición

En el marco del Día Mundial del Pan, Copalsa, una de las principales industrias de insumos para panaderías en Paraguay, celebra no solo su 52º aniversario, sino también su rol fundamental en la historia de la panadería del país. Lumes Silvera, gerente comercial de Copalsa, destacó el compromiso de la empresa con la innovación y el acompañamiento cercano a sus clientes, reflejando el orgullo de contribuir a un producto esencial en la canasta básica de las familias.

Image description

"Nuestro producto principal es la levadura, la esencia de los panes. Con más de 52 años en el mercado, hemos innovado constantemente, trayendo tecnología y nuevos insumos, así como asesoramiento técnico a las panaderías", comentó Silvera.

Copalsa se enfoca en la venta de insumos y ha implementado un equipo técnico especializado que trabaja mano a mano con las panaderías del país. "Contamos con más de siete técnicos que visitan a nuestros clientes para enseñarles técnicas innovadoras que mejoran la producción. Esto incluye el uso de nuevas tecnologías en procedimientos, higiene y tiempos de elaboración", explicó Silvera. Este enfoque ha permitido que Copalsa siga siendo un líder en el mercado, impulsando la mejora continua en el sector.

Actualmente, la principal demanda en el sector está enfocada en la incorporación de nuevas tecnologías y procedimientos para la elaboración de productos de panadería. Sin embargo, Silvera también destacó que, en épocas específicas, como la temporada navideña, ciertos productos ganan protagonismo: "Estamos en plena temporada de panes navideños, donde frutas secas, uvas pasas y moldes para budines son de gran demanda, además de nuestras levaduras".

En términos de crecimiento, Copalsa ha experimentado un año positivo. "Gracias a las nuevas tecnologías y procedimientos que hemos implementado, nuestros clientes han podido mejorar sus productos, y esto ha tenido un impacto directo en nuestras ventas. Es un año muy próspero para la industria alimentaria", mencionó el gerente comercial.

Con más de cinco décadas de trayectoria, Copalsa continúa siendo un referente en el mercado panadero, comprometido con la innovación y el apoyo a sus clientes, siempre con la mirada puesta en el futuro y en la sostenibilidad.

El impacto del Día Mundial del Pan

El Día Mundial del Pan es una fecha de gran significado para Copalsa, que no solo celebra la importancia del pan como alimento esencial, sino también su trayectoria en la industria. "Es un día donde recordamos que el pan es el corazón de la canasta familiar. Nosotros, como empresa, aportamos tecnología y apoyo a los productores para que el pan continúe siendo parte de los hogares", afirmó Silvera. La empresa también impulsa talleres de elaboración de pan y una fuerte presencia en redes sociales para conmemorar este día y fortalecer la relación con sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.