De multinacionales a propuestas gourmet: la evolución de las hamburguesas en Paraguay

Como en otros países, hoy Paraguay también se suma a la celebración global del Día de la Hamburguesa con una escena hamburguesera en plena expansión, caracterizada por la innovación en ingredientes, técnicas de cocción y una identidad que se va consolidando en el paladar local.

Image description

En los últimos años, el país vio nacer y crecer una variedad de propuestas gourmet y artesanales que apuestan por la diferenciación y calidad. Para Bruno Brusquetti, uno de los propietarios de la hamburguesería Burguesa, lo que hace única a cada hamburguesa es el blend de carne: “Cada hamburguesería tiene su propio sabor. Algunos utilizan un 70/30 de carne magra y grasa, otros un 80/20. Hay quienes agregan panceta, pecho, y algunos condimentan el medallón, mientras que otros solo le ponen sal sobre la plancha”, detalló.

El protagonista indiscutido de las hamburguesas en Paraguay sigue siendo la carne vacuna. A diferencia de otros países donde abunda la oferta de pollo, aquí se destacan cortes de primera como picaña, ojo de bife, bife de chorizo e incluso carne wagyu. “Hace ocho años vimos que existía ese público que valora este tipo de hamburguesas premium”, señaló Brusquetti.

Una tendencia que gana terreno en el país es la del smash burgers, una técnica que consiste en prensar una bola de carne fresca contra la plancha caliente, logrando una cocción rápida y bordes crujientes. “Nosotros también la incorporamos en Burguesa. Se trata de dos medallones finitos de carne bien cocidos, una técnica que está pegando fuerte a nivel mundial”, explicó.

El pan, muchas veces subestimado, es también parte vital de la experiencia. “El 50% de la hamburguesa es el pan. Usamos pan de queso, de ajo, con semillas, incluso pan a la cerveza. Ahora estamos implementando panes gluten free porque hay más conciencia”, comentó.

La creatividad se extiende a los aderezos, con una marcada intención de “paraguayizarlos”. Miel de caña, salsas artesanales y combinaciones propias se suman al menú. Además, la diversidad proteica se amplía con opciones de carne de búfalo, cabra, cordero, bondiola de cerdo y alternativas vegetarianas.

“El mundo hamburguesero en Paraguay es cada vez más grande. Antes estaban las multinacionales y alguna que otra hamburguesería de barrio. Hoy la competencia es intensa y estamos conectados a las nuevas tendencias. Viajamos mucho para ver qué se hace en otros países”, concluyó Brusquetti.

Otro aspecto que fortalece el sector es la comunidad que se formó alrededor de este producto. Ferias gastronómicas, festivales y competencias entre hamburgueserías ganaron espacio en la agenda de los “foodies” paraguayos. Además, las redes sociales se convirtieron en una vitrina clave para mostrar nuevas creaciones, recibir retroalimentación directa del público y generar una cultura hamburguesera con identidad nacional.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.