Día de la Empanada: incrementan producción hasta un 30% para satisfacer demanda creciente (y esta sigue siendo la más popular)

(Por LA) Cada 4 de octubre, Paraguay celebra el Día de la Empanada, un clásico de nuestra gastronomía que reúne a familias y amigos alrededor de un sabor que evoca tradición y hogar. Conversamos con referentes del mercado como Bar Leo, Don Ramón, Don Vito y Jumbo Empanadas.

Image description

Más allá del aspecto cultural, esta festividad representa una oportunidad de negocio significativa para los establecimientos dedicados a la venta de empanadas, que aprovechan para incrementar sus ventas y fortalecer el vínculo con sus clientes. En esta ocasión, conversamos con representantes de algunos de los locales más emblemáticos que mantienen viva esta deliciosa tradición y que, a su vez, encuentran en ella una forma de potenciar su crecimiento empresarial.

Marcela Conocchiari, gerente de la sucursal de Villa Morra de Bar Leo, destacó el espíritu familiar que caracteriza al restaurante. "El Bar Leo siempre ha sido una familia, y sigue siéndolo con su personal. Eso le da un sabor único, el sabor de hogar, el sabor casero. Llevamos 59 años en el mercado, y esto nos ha permitido formar parte de la vida de muchas generaciones", comentó Marcela.

Este sentido de pertenencia no solo se refleja en el ambiente del local, sino también en su estrategia comercial, que incluye eventos en su patio, como música en vivo los domingos, para atraer a más clientes y brindarles una experiencia completa.

Este año, las ventas aumentaron un 20% en comparación con el 2023, alcanzando la producción de unas 300 empanadas diarias entre sus dos locales, y las empanadas fritas siguen siendo las preferidas por el público. "Queremos ofrecer un lugar donde la gente pueda disfrutar no solo de nuestras empanadas, sino también de un ambiente único", añadió Marcela, subrayando la importancia de ofrecer un valor agregado para fidelizar a los clientes.

Por su parte, Eric Monin, director de Don Ramón, ha apostado por el marketing experiencial como una herramienta clave para fortalecer la relación con sus clientes. "Ya hace cuatro años que celebramos el Día de la Empanada regalando empanadas en todos nuestros locales. La gente ya sabe que cada 4 de octubre se arma una fiesta: hay juegos, actividades y, por supuesto, empanadas gratis", relató Monin. En el primer año regalaron unas cuatro mil empanadas, y este año esperan llegar a las treinta mil, lo cual no solo sirve como promoción, sino que contribuye a la construcción de una experiencia memorable para el cliente.

Monin también mencionó la evolución del consumidor paraguayo, que se ha vuelto más exigente y busca calidad y sabor en cada bocado. "El consumidor ya no compra empanadas de cualquier puestito. Hoy en día, la gente busca calidad y nosotros nos esforzamos por ofrecer eso", aseguró. Este enfoque ha llevado a un incremento del 30% en la producción respecto al año anterior, un reflejo del crecimiento de la marca y de la demanda sostenida en el mercado local.

Mientras que Liz Cabral, propietaria de Jumbo Empanadas, enfatizó la importancia de la variedad para captar y retener clientes. "Tenemos más de 25 sabores disponibles y siempre estamos adaptándonos a las preferencias de los consumidores paraguayos. Hacemos promos especiales para el Día de la Empanada y queremos que todos los que aún no han probado nuestras empanadas se animen a hacerlo", comentó. Entre los sabores más populares se encuentran carne, jamón, pollo con salsa catupiry y la versión chilena, destacando que las empanadas fritas son las más solicitadas.

Según Cabral, la calidad del producto ha sido clave para mantener y aumentar las ventas este año, superando los números del año anterior. "Los gustos de los consumidores han cambiado y nosotros hemos sabido diferenciarnos ofreciendo opciones para todos", afirmó. La capacidad de adaptación ha sido fundamental para el éxito de Jumbo Empanadas, una lección importante para cualquier negocio que busque crecer en un mercado competitivo.

Desde Don Vito, Camila Domínguez, encargada de marketing, contó cómo celebran este Día de la Empanada con una acción especial que se ha vuelto una tradición entre los paraguayos: ¡la lluvia de empanadas! Esta es la cuarta edición consecutiva y sigue siendo una de las favoritas de los consumidores.

En cuanto a los sabores más populares, la tradicional empanada redonda de jamón y queso sigue liderando las preferencias. "La marca ha evolucionado a lo largo de estos años, ofreciendo nuevos sabores de empanadas, productos adicionales y nuevos puntos de venta para estar cada vez más cerca de nuestros consumidores", agregó Domínguez. Además, como novedad de este año, quienes lleguen con su pilotín recibirán un regalo extra para acompañar sus empanadas y disfrutar con estilo.

En cuanto a las expectativas para 2025, Domínguez mencionó que el negocio de empanadas tiene una serie de oportunidades y desafíos: "Queremos orientarnos hacia las tendencias del consumidor, ofreciendo sabores únicos que nos destaquen dentro del mercado y generando experiencias con el cliente más allá del producto, creando historias alrededor de las empanadas".

Respecto a los planes de expansión, Domínguez destacó el enfoque en abrir más locales en formato de Store in Store, llevando la marca a ciudades aledañas a Asunción para que más consumidores puedan disfrutar de las empanadas de Don Vito.

Más allá del sabor, el Día de la Empanada es una muestra de cómo la gastronomía puede convertirse en una herramienta estratégica para los negocios. Los diferentes enfoques adoptados por Bar Leo, Don Ramón, Don Vito y Jumbo Empanadas reflejan cómo la tradición puede combinarse con innovación empresarial para no solo satisfacer la demanda del cliente, sino también para fortalecer la identidad de la marca y fomentar la lealtad de los consumidores.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.