Día esperado: Mañana comienza eCommerce Day Paraguay (anticipan nuevos indicadores sobre uso de canales digitales)

Una nueva edición del eCommerce Day Paraguay, organizada por el eCommerce Institute y la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico, será desarrollada desde mañana hasta el 2 de junio en el Sheraton Asunción Hotel. Según el presidente del eCommerce Institute, Marcos Pueyrredon, en esta oportunidad harán mucho énfasis en los cambios que obligan a que la oferta se adecue a los mejores tiempos, además de los desafíos que tienen las empresas en el aspecto de los RRHH.

Image description

“Lo que estamos viendo en esta era post COVID-19 es que, tanto en la oferta de emprendedores, retailers y marcas se vive lo que se llama el Darwinismo Digital", expresó Pueyrredon. El presidente del eCommerce Institute, explicó que dicho concepto aduce que las empresas que sobrevivirán en esta era serán aquellas que se adapten al consumidor “hiperdigitalizado”.

 Quizás te interese leer: Llega eCommerce Day Paraguay: últimas tendencias y habilidades para crecer en los negocios digitales

 Pueyrredon dijo que hoy en Paraguay los clientes consultan todo lo que van a comprar desde sus smartphones, lo cual es una señal de que se está caminando por la senda de la desaparición del comercio electrónico y obliga a hablar del comercio integrado.

Asimismo, enmarcó que en otros países más avanzados, como Colombia, la penetración del ecommerce en el comercio total ya es de 13% y en países como Perú y Chile también ya se superó la barrera del 10% en compras por canales digitales. "En total tenemos como cinco países que superan el 10% de penetración en la región. El consumidor está esperando a que la oferta se adapte", subrayó. 

A continuación fue a las esferas más globales de las tendencias en el ámbito del comercio electrónico. Mencionó que en China las ventas por canales digitales llegarán a 54% del total, explotando herramientas como social selling, el trade shopping y comercio organizacional.

 El evento

Respecto a una de las finalidades del eCommerce Day Paraguay, Pueyrredon enfatizó en que lo que buscan no es aumentar la oferta, sino profesionalizar el capital humano, porque son los colaboradores los que tienen que resolver de forma sencilla los temas complejos que trae la digitalización. "Esto será lo que haga que crezcamos como industria", remarcó. 

Por otro lado, adelantó que la Capace presentará su estudio anual, a nivel regional y su comparativa de Paraguay. Aparte, la procesadora Bancard hará una muestra de uso de tarjetas de crédito y débito, la penetración que poseen y cuáles son las ventajas de la bancarización.

 Abierto para todos

La nueva edición del eCommerce Day Paraguay es abierta para todo público y quienes no puedan asistir al evento presencial, podrán seguir la transmisión en vivo y acceder a las distintas actividades online del 31 de mayo y 1 de junio. Para ello es obligatorio inscribirse en https://ecommerceday.com.py/2023/reserva-tu-lugar/ y acceder, no sólo desde Paraguay, sino además del resto de América Latina y el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.