EClass lanza nuevos diplomados para el sector corporativo

eClass es una reconocida plataforma educativa que utiliza el método e-learning para desarrollar sus clases, habiendo capacitado a más de 500.000 profesionales en Latinoamérica.

Image description

“En octubre estuvimos presentando nuestros nuevos diplomados y cursos, 100% online. Todos abordan temas muy relevantes para el mundo laboral actual”, mencionó la directora ejecutiva de eClass Paraguay, María José Aguayo Bassi.

Los diplomados presentados son: Gestión de Equipos Exitosos, Liderazgo y Habilidades Directivas, Gestión Comercial, Administración y Gestión de Negocios, Finanzas y Control de Gestión, Dirección de Proyectos, Marketing y Ventas, y Gestión de Operaciones.

Programas

-          Gestión de Equipos Exitosos

El diplomado en Gestión de Equipos Exitosos permitirá a los participantes conocer e incorporar de forma práctica herramientas de liderazgo, de trabajo colaborativo, de comunicación y manejo de conflictos, con el objetivo de mejorar el desempeño de equipos de trabajo exitosos.

-          Liderazgo y Habilidades Directivas

En el diplomado en Liderazgo y Habilidades Directivas los alumnos aprenderán la importancia del liderazgo en el funcionamiento de los equipos de trabajo y de habilidades comunicacionales como la escucha activa, la asertividad y la comunicación efectiva.

-          Gestión Comercial

El diplomado en Gestión Comercial entrega a los participantes los conceptos básicos asociados a la negociación y los conocimientos necesarios para enfrentar una venta de manera exitosa.

-          Administración y Gestión de Negocios

Entregar los conocimientos principales para dirigir y gestionar una organización de diferente tipo y tamaño, con un enfoque de largo plazo, es el objetivo de este diplomado. A través de sus variadas temáticas, el alumno entenderá la importancia de crear estrategias integradoras, orientadas a satisfacer las necesidades de los clientes, quienes están en el centro de la organización. Así también se le entregarán los conocimientos necesarios para realizar un estudio y comparación de costos y beneficios de un proyecto, para así ser capaces de conducir a la organización hacia los objetivos propuestos en la estrategia. Finalmente los alumnos conocerán herramientas para administrar un negocio, de acuerdo al perfil de cada uno de ellos, para así potenciar su aporte individual y colectivo a la organización.

-          Gestión de Operaciones

Entender la Gestión de Operaciones como una disciplina que abarca todos los procesos que la componen, es el enfoque principal de este curso, desde que comienza a gestarse el producto o servicio, hasta que llega a manos del cliente, incluyendo cada vez más a las diferentes partes de la organización. En esa línea, para disminuir los riesgos de equivocar la estrategia de negocios, la mirada al cliente es fundamental, “qué es lo que quiere, cómo lo quiere y dónde lo quiere”.

-          Dirección de proyectos

El diplomado en Dirección de Proyectos entrega conocimientos para lograr una exitosa planificación de los proyectos. Al mismo tiempo, entrega técnicas y herramientas para una correcta ejecución y supervisión de los mismos, entendiendo que hoy todo proyecto está expuesto a cambios debido a variaciones económicas, tecnológicas y en los mercados. Asimismo, las habilidades de liderazgo que entrega este diploma, son clave para superar los diversos inconvenientes que puede traer aparejado el proyecto al que se enfrente el alumno.

-          Marketing y Ventas

El diplomado de Marketing y Ventas enseña técnicas necesarias para identificar los distintos tipos de clientes y saber abordarlos con los medios y mensajes adecuados. Al mismo tiempo, desarrolla las habilidades requeridas para otorgarles a cada uno, una atención y un producto de excelencia. Junto con diferenciar los tipos de clientes, el diplomado entrega los conocimientos necesarios para identificar las distintas fases de una venta, y así aplicarlas eficazmente para lograr ventas de largo plazo

-          Finanzas y Control de Gestión

El diplomado en Finanzas y Control de Gestión se hace cargo de los conocimientos necesarios para elaborar y entender los resultados financieros de una empresa, información indispensable para lograr una correcta toma de decisiones. Al mismo tiempo, entrega técnicas para llevar a cabo un adecuado sistema de Control de Gestión, el cual permitirá que la empresa mida el grado de cumplimiento de los objetivos que se han trazado y genere información útil para la toma de decisiones futuras.

Requisitos

Los cursos y diplomados no tienen pre-requisitos académicos, sólo es necesario tener conexión a internet para poder realizarlos.

Los mismos están compuestos por 4 módulos online, y estos a su vez están compuestos por 6 clases que se activan cada semana.

“Estas clases cuentan con contenido académico y casos de estudios que permiten entender mejor la materia, además de materiales audiovisuales complementarios. Además, al finalizar cada clase se debe rendir un control online que mide la comprensión de la materia”, detalló María José Aguayo.

Costos

Los diplomados tienen un valor de USD 1.105, pero para los suscriptores de Infonegocios se ofrece un precio especial de USD 663.

Al igual que los cursos, que tienen un valor de USD 295 y para los suscriptores a sólo USD 177.

Para el pago de los programas cuentan con un sistema de inscripción online que permite realizar los pagos vía Paypal.

500.000 alumnos

Este 2017, la plataforma llegó a los 500.000 alumnos capacitados en países como Chile, Perú, Colombia, Panamá y Paraguay.

“Nos llena de orgullo ser un aporte para personas que por razones de tiempo o distancia no pueden acceder a la educación tradicional y ahora con eClass, para ellos es posible seguir capacitándose para obtener las herramientas que necesitan para cumplir sus objetivos laborales”, expresó la directora ejecutiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

¿Cuál es tu papa preferida?

El 20 de agosto se celebra el Día Internacional de las Papas Fritas para homenajear a este popular aperitivo, reconocer su impacto cultural global y, sobre todo, promover su consumo en una fecha que impulsa las ventas de los establecimientos.

Papa guaraní, un negocio de G. 40.000 millones, pero sin industrialización (demanda supera la oferta)

(Por SR) Cada 20 de agosto se celebra el Día Internacional de la Papa Frita, un producto que conquistó el paladar global y que en nuestro país se consume masivamente en hamburgueserías, restaurantes y hogares. Sin embargo, detrás de este alimento icónico se esconde un desafío para la producción local: mientras toda la papa paraguaya se destina a las góndolas como producto fresco, la demanda industrial sigue dependiendo casi en su totalidad de las importaciones.

Francisco Russo: “El folclore representa la raíz de un pueblo. El árbol no puede vivir sin raíces. Quien se aleja, tarde o temprano vuelve a él”

(Por BR) Somos un país acostumbrado a celebrar las tradiciones. La música se respira en cada esquina, el arte perdura en los murales de la ciudad y la identidad paraguaya se afirma en sonidos que atraviesan generaciones. Nuestras danzas, pinturas, obras literarias y escénicas, todas ellas enraizadas en nuestra herencia guaranítica.

Cuarto de Milla: La raza que galopa fuerte, impulsando un negocio ecuestre de alto valor en el país

(Por SR) El año 2025 ha sido especialmente activo para la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla, que ha logrado consolidar su liderazgo dentro del sector ecuestre y mostrar un dinamismo creciente en sus actividades, remates y participación de socios. Así lo destacó Diego Ruiz, presidente de la institución, quien resaltó que la raza no solo sigue siendo la preferida por los productores locales, sino que también despierta interés entre jóvenes jinetes y compradores extranjeros.

Liber Trindade: “La construcción en seco avanza en América Latina con muy buena aceptación y Paraguay no es la excepción”

La construcción en seco dejó de ser una curiosidad extranjera para instalarse como una alternativa real en Paraguay. Así lo aseguró Liber Trindade, técnico en construcción y director de Cecatec, un centro de capacitación técnica de origen uruguayo que desembarcó en nuestro país con el objetivo de formar profesionales y actualizar al sector en nuevas tecnologías constructivas.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.