EClass lanza nuevos diplomados para el sector corporativo

eClass es una reconocida plataforma educativa que utiliza el método e-learning para desarrollar sus clases, habiendo capacitado a más de 500.000 profesionales en Latinoamérica.

Image description

“En octubre estuvimos presentando nuestros nuevos diplomados y cursos, 100% online. Todos abordan temas muy relevantes para el mundo laboral actual”, mencionó la directora ejecutiva de eClass Paraguay, María José Aguayo Bassi.

Los diplomados presentados son: Gestión de Equipos Exitosos, Liderazgo y Habilidades Directivas, Gestión Comercial, Administración y Gestión de Negocios, Finanzas y Control de Gestión, Dirección de Proyectos, Marketing y Ventas, y Gestión de Operaciones.

Programas

-          Gestión de Equipos Exitosos

El diplomado en Gestión de Equipos Exitosos permitirá a los participantes conocer e incorporar de forma práctica herramientas de liderazgo, de trabajo colaborativo, de comunicación y manejo de conflictos, con el objetivo de mejorar el desempeño de equipos de trabajo exitosos.

-          Liderazgo y Habilidades Directivas

En el diplomado en Liderazgo y Habilidades Directivas los alumnos aprenderán la importancia del liderazgo en el funcionamiento de los equipos de trabajo y de habilidades comunicacionales como la escucha activa, la asertividad y la comunicación efectiva.

-          Gestión Comercial

El diplomado en Gestión Comercial entrega a los participantes los conceptos básicos asociados a la negociación y los conocimientos necesarios para enfrentar una venta de manera exitosa.

-          Administración y Gestión de Negocios

Entregar los conocimientos principales para dirigir y gestionar una organización de diferente tipo y tamaño, con un enfoque de largo plazo, es el objetivo de este diplomado. A través de sus variadas temáticas, el alumno entenderá la importancia de crear estrategias integradoras, orientadas a satisfacer las necesidades de los clientes, quienes están en el centro de la organización. Así también se le entregarán los conocimientos necesarios para realizar un estudio y comparación de costos y beneficios de un proyecto, para así ser capaces de conducir a la organización hacia los objetivos propuestos en la estrategia. Finalmente los alumnos conocerán herramientas para administrar un negocio, de acuerdo al perfil de cada uno de ellos, para así potenciar su aporte individual y colectivo a la organización.

-          Gestión de Operaciones

Entender la Gestión de Operaciones como una disciplina que abarca todos los procesos que la componen, es el enfoque principal de este curso, desde que comienza a gestarse el producto o servicio, hasta que llega a manos del cliente, incluyendo cada vez más a las diferentes partes de la organización. En esa línea, para disminuir los riesgos de equivocar la estrategia de negocios, la mirada al cliente es fundamental, “qué es lo que quiere, cómo lo quiere y dónde lo quiere”.

-          Dirección de proyectos

El diplomado en Dirección de Proyectos entrega conocimientos para lograr una exitosa planificación de los proyectos. Al mismo tiempo, entrega técnicas y herramientas para una correcta ejecución y supervisión de los mismos, entendiendo que hoy todo proyecto está expuesto a cambios debido a variaciones económicas, tecnológicas y en los mercados. Asimismo, las habilidades de liderazgo que entrega este diploma, son clave para superar los diversos inconvenientes que puede traer aparejado el proyecto al que se enfrente el alumno.

-          Marketing y Ventas

El diplomado de Marketing y Ventas enseña técnicas necesarias para identificar los distintos tipos de clientes y saber abordarlos con los medios y mensajes adecuados. Al mismo tiempo, desarrolla las habilidades requeridas para otorgarles a cada uno, una atención y un producto de excelencia. Junto con diferenciar los tipos de clientes, el diplomado entrega los conocimientos necesarios para identificar las distintas fases de una venta, y así aplicarlas eficazmente para lograr ventas de largo plazo

-          Finanzas y Control de Gestión

El diplomado en Finanzas y Control de Gestión se hace cargo de los conocimientos necesarios para elaborar y entender los resultados financieros de una empresa, información indispensable para lograr una correcta toma de decisiones. Al mismo tiempo, entrega técnicas para llevar a cabo un adecuado sistema de Control de Gestión, el cual permitirá que la empresa mida el grado de cumplimiento de los objetivos que se han trazado y genere información útil para la toma de decisiones futuras.

Requisitos

Los cursos y diplomados no tienen pre-requisitos académicos, sólo es necesario tener conexión a internet para poder realizarlos.

Los mismos están compuestos por 4 módulos online, y estos a su vez están compuestos por 6 clases que se activan cada semana.

“Estas clases cuentan con contenido académico y casos de estudios que permiten entender mejor la materia, además de materiales audiovisuales complementarios. Además, al finalizar cada clase se debe rendir un control online que mide la comprensión de la materia”, detalló María José Aguayo.

Costos

Los diplomados tienen un valor de USD 1.105, pero para los suscriptores de Infonegocios se ofrece un precio especial de USD 663.

Al igual que los cursos, que tienen un valor de USD 295 y para los suscriptores a sólo USD 177.

Para el pago de los programas cuentan con un sistema de inscripción online que permite realizar los pagos vía Paypal.

500.000 alumnos

Este 2017, la plataforma llegó a los 500.000 alumnos capacitados en países como Chile, Perú, Colombia, Panamá y Paraguay.

“Nos llena de orgullo ser un aporte para personas que por razones de tiempo o distancia no pueden acceder a la educación tradicional y ahora con eClass, para ellos es posible seguir capacitándose para obtener las herramientas que necesitan para cumplir sus objetivos laborales”, expresó la directora ejecutiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.