eCommerce Day: vuelve el evento más importante de la industria de los negocios por internet

Teniendo en cuenta la consolidación de la industria del comercio electrónico, el próximo 15 de junio se llevará a cabo la nueva edición del eCommerce Day Asunción, en Carmelitas Center. Esta actividad es una iniciativa del eCommerce Institute y la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico.

Image description

El próximo jueves 15 de junio en Carmelitas Center, se desarrollará el evento más importante de la industria de los negocios por Internet: el eCommerce Day Asunción.

En esta edición, el evento espera congregar a más de 400 líderes de negocios, quienes podrán acceder a múltiples talleres, charlas temáticas, intercambio de experiencias, casos de negocios, nuevas tendencias y desafíos del sector digital. Todo esto de la mano de destacados expositores nacionales e internacionales.

Actualmente, el comercio electrónico crece junto al avance de la utilización de Internet en la población paraguaya. Según datos de CAPACE, Paraguay tiene 6,8 millones de habitantes de los cuales actualmente el 44% tiene acceso a internet, por tanto, la entidad proyecta que para el 2018 la población paraguaya tendrá acceso a internet en un 70%.

Este dato, sumado a la adopción de pago con tarjeta como forma más popular utilizada por los paraguayos, augura un futuro muy positivo para el eCommerce en el país, según datos proveídos por la entidad financiera Bancard. Quien a su vez anunció, que se han superado la barrera de los 100 negocios que operan bajo el modo de eCommerce.

“Hemos notado que la industria del Comercio Electrónico en Paraguay se ha visto impulsada por el trabajo de los profesionales en el desarrollo del sector a través de una mayor profesionalización y la incursión de nuevas empresas en los negocios por Internet. Esto se ve traducido en una oferta más profesional y acorde a la incipiente demanda de los consumidores paraguayos. Estamos muy contentos de acompañar este proceso y aportar nuestro conocimiento del sector a través de eventos como el eCommerce Day Asunción”, sostuvo Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute.

Otro dato a destacar sobre esta modalidad de transacción, es que el 17% de los negocios incluidos en el comercio electrónico ya consiguen un ingreso promedio mayor en la web, que en la caja física.

Entradas al evento

Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente link: http://www.ecommerceday.com.py/2017/venta-de-entradas/

Actividades especiales durante el eCommerce Day Asunción:

-       Plenarias  y talleres: de la mano de  reconocidos expertos en temáticas actuales y últimas tendencias sobre la economía digital y negocios por Internet se brindarán conferencias por la mañana y talleres temáticos por la tarde. Consulte el programa aquí.

-       Actividades de networking: a través de diversas actividades el eCommerce Day se convierte en un punto de encuentro con todos los actores del mercado en un solo lugar.

-       Ciclo Doctor Web: es una clínica de eCommerce que permite a las empresas asistentes, previa selección y postulación, recibir asesoría sobre su eCommerce para incrementar la rentabilidad y conversión del mismo:

http://www.ecommerceday.com.py/2017/ciclo-doctor-web-clinicas-integrales-en-ecommerce/

-       eCommerce Crossborder: aprenda cómo internacionalizar su empresa y abrir nuevos mercados a través de estrategias de comercio electrónico, Marketplace y modelos B2B2C y B2B2B en la práctica:

http://www.ecommerceday.com.py/2017/ecommerce-crossborder/

-       eClub: la aplicación formará parte del eCommerce Day Asunción, los asistentes pueden descargarla tanto para Android como para IOS. A través de eClub se puede seguir el programa del evento, contactarse con speakers y expositores, además de participar en encuestas y debates y votar por sus favoritos en los premios eCommerce AWARD´s.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.